El músculo milohioideo es, en realidad, un par de músculos que forman parte del piso de la boca, como resalta Physiopedia. Este par de músculos va sujeto a un borde en la superficie interior de la mandíbula que se llama línea milohioidea. Los lados derecho e izquierdo del músculo se juntan en medio de la boca y forman una costura llamada rafe. Este rafe se extiende desde un borde al centro de la mandíbula (llamado sínfisis mentoniana) hasta el hueso hioides, el cual se encuentra en la parte frontal del cuello, debajo de la barbilla.
El suministro de sangre para este músculo proviene de la arteria sublingual, y el suministro nervioso viene del nervio milohioideo, que es una rama menor del nervio trigémino (uno de los nervios principales de la cabeza).
Te aseguramos que existen tratamientos disponibles para estos problemas. Hablá con tu odontólogo si observás algún cambio en el piso de tu boca. En caso necesario, él o ella podrá realizar las pruebas de diagnóstico que hagan falta para determinar la causa del problema o ponerte en contacto con el o la especialista correspondiente.
Para diagnosticar una ránula, tu odontólogo o profesional de la salud podría tomar una muestra del líquido del quiste o usar una tecnología de imagen, señala la revisión de la JCDR. Los tratamientos para las ránulas pueden incluir la extracción quirúrgica o por láser, así como otras alternativas no invasivas.
Durante tu examen dental de rutina, tu odontólogo podrá realizar un examen de detección de cáncer oral, que te permitirá descubrir si tenés cáncer en el piso de la boca. Además, podrías realizar pruebas de diagnóstico, incluyendo, en caso necesario, una biopsia. Según Cedars-Sinai, si el cáncer del piso de la boca se descubre en su etapa inicial, suele tratarse con una cirugía. Si se encuentra en una etapa avanzada, puede tratarse con una combinación de cirugía, quimioterapia y radioterapia.
Si alguna vez llegás a pensar que podrías tener una condición afectando el piso de tu boca o su músculo milohioideo, tenés que saber que tu odontólogo o profesional de la salud te pueden ayudar a determinar el mejor tratamiento para restaurar tu salud cuanto antes.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.