Los granos en la lengua son una condición frecuente y se dice que salen por decir mentiras. Este es un mito divertido, pero, irónicamente, no es verdad. Su verdadero nombre, papilitis lingual transitoria, describe mejor de qué se trata esta condición en realidad. Transitorio nos dice que son temporales. Lingual, que aparecen en la lengua. Y papilitis... La condición hace que se inflamen las papilas (las pequeñas protuberancias formadas por las células de las membranas mucosas que constituyen la superficie de la lengua, según un artículo de InformedHealth.org).
Existen cuatro tipos de papilas, cada una con sus propias funciones:
Algunas personas creen que los granos en la lengua son solo eso: granos. Pueden ser un poco dolorosos y hacer que sea más difícil comer, sobre todo si se trata de alimentos ácidos y agrios. Podrías tener uno o más granos en la lengua que te provoquen una sensación de ardor o de hormigueo. También pueden causar sequedad bucal y alterar el sentido del gusto, pero por lo general desaparecen sin mayor problema a pesar de todas las molestias que puedan causar.
No se sabe cuál es la causa de estos granos en la lengua, pero se cree que a menudo aparecen por lesiones en la lengua e irritaciones recurrentes.
Otros factores de riesgo incluyen los siguientes:
Además, existen varios problemas de salud que también pueden ser factores de riesgo, como lo son:
Si tenés granos o úlceras en la lengua que no desaparecen después de varios días y te preocupa tu estado de salud, tal vez sea bueno programar una cita con tu odontólogo, sobre todo si los granos te causan dolor y no te dejan comer. Podrían ser un síntoma de un problema más grave.
La afección habitualmente no requiere tratamiento. Suele mejorar por sí sola. Sin embargo, si experimentás dolor excesivo, tu odontólogo te podría dar alguna recomendación para aliviarlo. Lo mejor que podés hacer si tenés uno o más granos en la lengua es lo siguiente:
Asegurate de practicar buenos hábitos de salud bucal para ayudar a prevenir los granos en la lengua. No te olvides de lavarte los dientes al menos dos veces al día y cepillarte también la lengua. Considerá usar otros productos útiles como un enjuague bucal antibacterial o un raspador de lengua. Además, no dejes de acudir a un profesional de la salud dental para sus consultas periódicas. Las restauraciones y los dientes con bordes filosos también pueden ser los causantes de los granos en la lengua, en cuyo caso tu odontólogo podrá corregir el problema con facilidad.
Ahora que sabés que los granos en la lengua suelen desaparecer por sí mismos, esperamos que puedas tomar el problema con más tranquilidad. Y, aunque no haya una causa definida detrás, te aseguramos que tener una buena higiene bucal es lo mejor que se puede hacer para prevenir un montón de problemas indeseables... Y eso no es una mentira.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.