¿Cuáles son las causas comunes de los dolores dentales?
- Caries
Las bacterias en la boca se alimentan de comida y azúcar, que produce ácidos que atacan el esmalte dental. Con el tiempo, estos ataques provocan caries. Y, como ya habrá adivinado, las caries pueden causar mucho dolor en los dienes.
- Infecciones
Si el dolor que siente es pulsante, es posible que tenga una infección o un absceso (una acumulación de pus causada por una infección bacterial) en un diente o en las encías.
- Enfermedad de las encías
Según los Resultados del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales del Gobierno de México, en el 2019, en todos los grupos de edad de la población mexicana adulta más del 50% sufría de gingivitis. Cuando no se trata, la gingivitis, que es la primera etapa de la enfermedad de las encías, se puede convertir en periodontitis. Ambas pueden causar dolor, y la segunda incluso puede hacer que los dientes se aflojen o se caigan.
- Fractura
La presión por rechinar los dientes, masticar o morder alimentos duros y los impactos fuertes que causan lesiones son causas de fracturas dentales que pueden causar dolor.
- Restauración dental floja o rota
Si siente sensibilidad en un lugar donde le pusieron una restauración, esta podría haberse aflojado o roto.
Según la FES Iztacala de la UNAM, existen otros factores no relacionados con los cuidados y la higiene bucal que pueden causar este tipo de dolor, como la sinusitis, los problemas cardiacos, los dolores de cabeza y las migrañas. Sin embargo, si practica una buena higiene bucal y visita a su dentista para revisiones periódicas, la mayoría de las causas de los dolores dentales se pueden evitar.