Sigue leyendo para descubrir las cinco maneras de crear un hábito de cepillado que te satisfaga.

  1. Encuentra el cepillo de dientes perfecto. Una visita rápida a la góndola del supermercado revela la gran variedad de cepillos de dientes para toda la familia. ¿Cómo eliges los cepillos correctos para ti y para tus hijos? Aquí te ofrecemos algunos consejos:

    • El cabezal pequeño suele ser mejor para llegar a los lugares difíciles.

    • Un mango antideslizante facilita las cosas para todos. Algunas personas prefieren cuellos flexibles. Mientras sea fácil de sostener y maniobrar, vamos bien.

    • Las cerdas suaves son más delicadas para las encías y el esmalte y son igual de buenas que los cepillos duros para eliminar los restos de alimentos y la placa. En efecto, las cerdas medianas y duras pueden lastimar las encías y los tejidos blandos.  

    • Hay cepillos eléctricos para adultos y niños mayores de 3 años. Algunos estudios indican que son más eficaces para eliminar la placa y prevenir la gingivitis.  

  2. Elige tu sabor preferido y los demás atributos Los sabores han recorrido un largo camino desde el debate entre el sabor a menta y a goma de mascar. Mezclar los sabores puede ser una manera genial para que la rutina de cepillado sea interesante y la mayoría de las familias compra distintas variedades para dejar contento a todo el mundo. Cuando tengas que escoger una pasta para ti, ten en cuenta lo siguiente:

    • Ingredientes: Busca la arginina. En tanto el flúor es un mineral mágico que combate las caries y la placa dental, los estudios han demostrado que cuando la pasta contiene flúor y arginina, es aún más eficaz para combatir la causa de las caries.

    • Texturas y sabor: La textura y el sabor son importantes, especialmente para los niños; diviértete probando nuevos sabores. Busca envases de tamaño pequeño, pídele muestras a tu odontólogo o cupones para que no tengas que desperdiciar dinero tratando de encontrar la pasta perfecta para ti.

  3. Busca tu tipo. Hay distintas formulaciones por diversas razones; habla con tu familia y el odontólogo para encontrar la pasta perfecta para ti. La mayoría contiene flúor, pero hay distintos tipos de pastas que puedes considerar, entre otras:

    • Las pastas dentales para niños normalmente contienen menos flúor y menos abrasivos para los dientes en crecimiento. Busca las que contengan arginina para una mejor protección del esmalte y no te olvides de divertirte con los sabores para transformar el cepillado en una aventura.

    • Las pastas para dientes sensibles contienen ingredientes que ayudan a reducir la sensibilidad dental.  

    • Algunas pastas blanqueadoras contienen agentes abrasivos suaves o peróxido de hidrógeno que ayudan a eliminar o reducir el aspecto de las manchas externas.

    • Las pastas dentales naturales o a base de hierbas no suelen contener flúor y pueden ser una alternativa para las personas con sensibilidad a otros ingredientes.

  4. No olvides el hilo dental. Muy pocas personas disfrutan pasarse el hilo dental, pero saltarse este paso puede causar enfermedad periodontal y caries, así que es muy importante hacerlo. Hacerlo antes o después del cepillado, es cuestión de gustos. Aquí presentamos algunas opciones para facilitar el proceso:

    • Hilo dental con cera o sin cera es cuestión de preferencias personales, pero el hilo encerado puede ayudar si tienes los dientes muy juntos.

    • Un enhebrador dental resulta útil si tienes aparatos, puentes o un retenedor permanente. Ayuda a que el hilo penetre entre los dientes y los aparatos que son difíciles de alcanzar.

    • Los cepillos interdentales también son una opción para los adultos y los niños de más de 12 años que tienen espacios grandes entre los dientes o que tienen poca movilidad con las manos y los dedos.  

  5. Hazte amigo del enjuague bucal. El enjuague bucal actúa reduciendo las bacterias de tu boca, incluso entre cepillados y además puede blanquear los dientes, reducir la placa y dejar un aliento fresco en tu boca. En este caso también hay muchísimas opciones; esto es lo que debes tener en cuenta:

    • El enjuague cosmético deja el aliento fresco pero no está diseñado para reducir las bacterias o la placa.

    • El enjuague terapéutico no solo deja aliento limpio sino que también actúa para prevenir la placa y la gingivitis.

    • El enjuague para niños no suele tener alcohol y es adecuado para niños mayores de 6 años; siempre debe usarse bajo la supervisión de un adulto.

Los productos de cuidado oral que compres pueden ayudarte a crear una rutina de cepillado nocturno que se adapte a tus necesidades. Diviértete buscando las que te dejen la boca fresca, limpia y sana. ¿Quieres sumar más diversión a la hora de cepillarte los dientes? Estos son algunos juegos para lavarse los dientes a los que puede jugar toda la familia.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.