La caries dental está muy influenciada por nuestro estilo de vida, el entorno, las conductas y los factores hereditarios. Lo que comemos, la presencia de flúor en el agua o en la pasta dental y los hábitos de higiene dental influyen en la susceptibilidad de sus dientes a las caries, según un artículo publicado en la Revista de la Asociación Dental Americana.
Aunque las caries suelen ser más comunes entre los niños, los adultos también están en riesgo.
Los tipos de caries incluyen:
Caries radiculares: a medida que envejecemos, nuestras encías se retraen, dejando expuestas partes de la raíz del diente. Como no hay esmalte que cubra las raíces de los dientes, estas zonas expuestas se dañan con facilidad.
Cuando come alimentos que contienen carbohidratos (azúcares y almidones), estos carbohidratos alimentan a las bacterias de la placa, produciendo ácidos que corroen el diente. Con el tiempo, el esmalte dental comienza a romperse por debajo de la superficie, mientras que esta permanece intacta. Cuando se erosiona una cantidad suficiente del esmalte subsuperficial, la superficie se rompe, formando una caries.
Los adultos corren un riesgo especial de padecer caries si sufren sequedad bucal, una afección que se debe a la falta de saliva. La sequedad bucal puede estar causada por enfermedades, medicamentos, radioterapia y quimioterapia, y puede ser temporal (de días a meses) o permanente, dependiendo de su causa.
Las caries aparecen de forma diferente según su localización y estadio, y cuando acuda a su dentista, este evaluará la gravedad de cualquier caries en sus dientes. Solo su dentista puede decirle con seguridad si tiene una caries. Esto se debe a que las caries se desarrollan por debajo de la superficie del diente, donde no se pueden ver.
Es más probable que las caries se desarrollen en las fosas de las superficies de masticación de los dientes posteriores, entre los dientes y cerca de la línea de las encías. Independientemente de dónde se produzcan, la mejor forma de detectarlas y tratarlas antes de que se agraven es visitando con regularidad a su dentista para someterse a revisiones. Si no se trata, una caries puede destruir su diente y matar los delicados nervios que hay en su centro, lo que puede dar lugar a un absceso, una zona de infección en la punta de la raíz. Una vez que se forma un absceso, solo puede tratarse con un tratamiento de conducto radicular, cirugía o extracción del diente.
Ahora que ya sabe qué es una caries, qué la provoca y los factores que contribuyen a su aparición, puede ayudar a prevenirla antes de que aparezca. Mantenga una buena higiene bucal y consulte a su dentista con regularidad para mantener la boca sana y sin caries.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realice nuestra evaluación para sacar el máximo partido a su rutina de cuidado
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.