Guía completa de salud dental infantil: Consejos de expertos para una sonrisa brillante

Published date field
Published date field
Published date field
Published date field
Published date field Última actualización:

Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications

Si no está seguro por dónde empezar a la hora de enseñar buenos hábitos de cuidado bucal a su hijo, no se preocupe. Al igual que con cualquier habilidad nueva, es importante empezar de forma sencilla y ayudarlo a aprender lo básico. Aquí responderemos a todas sus preguntas sobre la salud dental de los niños y compartiremos los mejores consejos de expertos.

Cinco consejos para la salud dental de los niños

Las prácticas de higiene bucal para niños son similares a su propia rutina de cuidado bucal de adulto. Para ayudar a sus hijos a proteger los dientes y encías y reducir significativamente el riesgo de padecer caries, enséñeles a seguir estos pasos:

  1. Enseñe a su hijo a lavarse los dientes al menos dos veces al día.
  2. Dele una dieta bien equilibrada que limite la ingesta de alimentos almidonados o azucarados.
  3. Asegúrese de que su hijo beba agua o utilice productos dentales con el nivel adecuado de flúor.
  4. Lleve a su hijo al dentista para realizarse controles y cuidados preventivos periódicos.
  5. Visite al dentista de inmediato si una lesión ha provocado que se le astillen, rompan o caigan dientes.

Ahora que ya conoce los aspectos básicos de la salud dental infantil, le explicamos cómo ponerlos en práctica…

 

¿Cómo puedo hacer que a mi hijo le entusiasme cepillarse los dientes?

Quizá descubra que su hijo es reacio a cepillarse los dientes, lo que puede convertir la práctica de una rutina de higiene bucal cotidiana en toda una batalla. ¿Las buenas noticias? Es fácil hacer que el cepillado sea divertido para los niños; todo lo que necesita es un poco de creatividad. Pruebe lo siguiente:

  • Haga que el cuidado bucal sea una actividad grupal. Ver a los hermanos disfrutar de su rutina puede ser un buen ejemplo y hacer que otros niños quieran participar.
  • Sume un poco de entretenimiento. Ponga su canción favorita o anime a su hijo a inventar una propia. También puede probar leer una historia de dos minutos con voz divertida o reproducir un relato corto o un pódcast.
  • Utilice recompensas. Los sistemas de recompensas pueden ayudar a los niños a hacer que lavarse los dientes se vuelva un hábito. Pruebe a darles una calcomanía en una cartulina de recompensas cada vez que se laven los dientes.
  • Haga que participen. Intente involucrar a sus hijos todo lo posible para que se sientan entusiasmados y capacitados para mantener sanos sus dientes y encías. Por ejemplo, puede probar dejarles elegir su propio cepillo de dientes.

 

¿Cuándo debe empezar a usar hilo dental mi hijo?

La limpieza entre los dientes con hilo dental, portahilos dentales o irrigadores bucales elimina las partículas de comida y la placa que el cepillado pasa por alto. Debe introducir el uso de hilo dental tan pronto como su hijo tenga dos dientes que se tocan, lo que normalmente ocurre entre los 8 y los 12 meses de edad. Eche un vistazo a estos cinco pasos sencillos para un uso impecable del hilo dental.

 

Cómo prevenir las caries en la primera infancia

Para prevenir las caries en la primera infancia, lleve a su hijo a revisiones dentales periódicas, practique una higiene bucal excelente y controle cuidadosamente el azúcar de su dieta.

Su hijo debe acudir por primera vez al dentista cuando le salga el primer diente o antes de cumplir un año, lo que ocurra primero. El higienista dental puede examinar la boca de su bebé en busca de degeneración o anomalías y detectar cualquier problema a tiempo. Además, pueden aconsejarlo sobre buenos hábitos bucales para reducir la cantidad de bacterias en la boca de su hijo.

El dentista o higienista también le explicará que los azúcares libres, como los que se encuentran en los jugos y caramelos, están relacionados con la degeneración dental y las caries. En concreto, le darán consejos para prevenir la degeneración dental por el biberón. También llamada caries dental de la primera infancia, es uno de los problemas más importantes del cuidado de los dientes del lactante. Esta afección se produce cuando el bebé sorbe regularmente leche natural, de fórmula o jugo de un biberón o de un vasito para niños pequeños durante un periodo prolongado de tiempo; por ejemplo, durante la noche. Los azúcares se acumulan en el interior de la boca y pueden provocar caries tanto en los dientes superiores como en los inferiores.

Para evitar la degeneración dental por el biberón, nunca deje que el niño se duerma con el biberón en la boca y limite la lactancia mientras duerme. Si el bebé necesita succionar algo para dormirse, ofrézcale un biberón llénelo con agua o un chupete.

Considere la posibilidad de llevar a sus hijos a un dentista pediátrico que sepa cómo hacer que las revisiones dentales sean menos intimidantes. Los consultorios de odontopediatría suelen disponer de juguetes, juegos y películas para ayudar a los niños a relajarse y disfrutar de ir al dentista.

 

¿Los selladores dentales son una protección eficaz contra las caries?

¡Por supuesto! Según la American Dental Association (ADA) (Asociación Estadounidense de Odontología, ADA), se ha demostrado que los selladores previenen las caries dentales mediante el sellado de fisuras pequeñas en el esmalte. Los selladores dentales actúan como una barrera muy eficaz contra la degeneración dental. Aplicar selladores es un proceso indoloro y puede llevarse a cabo en una sola visita al dentista. Pregunte al dentista acerca de los beneficios de los selladores para los dientes de su hijo.

 

¿Qué es el flúor? ¿Mi hijo recibe la cantidad suficiente?

El flúor es un mineral natural que se utiliza en la mayoría de los productos de cuidado bucal, como la pasta dental, para fortalecer el esmalte y prevenir la degeneración dental. En muchos suministros municipales de agua, se añade una cantidad segura y eficaz de flúor para favorecer el desarrollo adecuado de los dientes y prevenir la degeneración dental. Si su suministro de agua no contiene flúor, pregunte al dentista o al pediatra si su hijo puede beneficiarse de un suplemento de flúor.

 

¿Qué tan importante es la dieta para la salud dental de mi hijo?

Una dieta equilibrada es fundamental para que su hijo desarrolle unos dientes fuertes y sanos. Sin embargo, esto no significa que sea el momento de prohibir sus refrigerios y golosinas favoritos. Cuando disfruten de estos alimentos, sírvalos como parte de su comida en lugar de como refrigerios solos. La saliva extra producida durante las comidas ayuda a enjuagar de la boca el azúcar y los almidones que producen ácidos. 

La dieta de un niño debe incluir una gama completa de vitaminas, minerales y niveles adecuados de flúor. Los alimentos ricos en calcio, fósforo y proteínas, como los productos lácteos y las carnes magras, cumplen un papel esencial en la protección y reconstrucción del esmalte dental.

Debe evitar que su hijo consuma grandes cantidades de dulces, refrescos, galletas u otros alimentos y bebidas azucarados que pueden provocar degeneración dental. Si su familia consume habitualmente alimentos y refrescos azucarados, empiece a reducir algunos de estos productos y sustitúyalos por opciones más saludables, como fruta fresca y agua.

 

¿Qué debo hacer si a mi hijo se le astilla, quiebra o cae un diente?

Los accidentes ocurren, pero debe ponerse en contacto inmediatamente con el dentista cuando se haya producido una lesión en la boca de su hijo, como un diente roto, agrietado o astillado. El profesional podrá determinar el tratamiento adecuado. Si es posible, conserve cualquier parte del diente que se haya desprendido y llévesela al dentista.

Si un diente está totalmente fuera de la boca debido a una lesión, manténgalo húmedo y llévelo al dentista de inmediato si es posible. Manipule el diente lo menos posible: no lo limpie con un paño ni de ninguna otra forma. Guarde el diente en leche o utilice un producto para conservar los dientes hasta que vaya al dentista. Puede que sea posible volver a colocar el diente en la boca de su hijo.

Una excelente salud dental para los niños empieza por dar un buen ejemplo. Recuerde que cualquier cosa que haga divertido el cuidado de los dientes, como cepillarse junto con su hijo o dejarle elegir su propio cepillo, fomenta un cuidado bucal adecuado. Empiece a enseñar estos hábitos pronto, para que pueda ayudar a su hijo a tener una sonrisa brillante y sana para toda la vida.

 

Preguntas frecuentes sobre la salud dental de los niños

 
¿Con qué frecuencia debe visitar mi hijo al dentista para hacerse un control?

Lleve a su hijo al dentista para una revisión cada seis meses a partir de que le salga su primer diente.

 
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a superar el miedo al dentista?

Cuanto antes lleve a su hijo a su primera visita al dentista, menos probable será que desarrolle miedo a verlo. Puede ayudar a que las visitas al dentista sean una experiencia positiva si les hace saber lo que pueden esperar con antelación, quizás mediante cuentos o vídeos en línea. También puede predicar con el ejemplo si demuestra una actitud positiva hacia su propio cuidado dental y comparte historias tranquilizadoras con su hijo. Si su hijo tiene verdadero terror al dentista, pruebe visitar a un dentista pediátrico. Estos profesionales tratan a diario con niños ansiosos, por lo que dispondrán de estrategias de eficacia comprobada para ayudar a su hijo a superar esos miedos.

 
¿Qué debo hacer si a mi hijo le duelen los dientes?

Programe una visita al dentista de inmediato. Un dolor de dientes puede ser una señal de un problema que necesita un tratamiento, como caries o una infección. Cuanto antes se aborden estas cuestiones, mejor será el resultado para su hijo.

 
¿Cuáles son algunos de los problemas dentales más comunes que se observan en los niños y cómo pueden prevenirse?

El problema dental más común en los niños es la degeneración dental. Puede prevenirlo si limita el azúcar en su dieta, practica una excelente higiene bucal con ellos y los lleva a revisiones dentales periódicas cada seis meses.

 
¿Qué debo hacer si a mi hijo se le astilla, rompe o cae un diente?

Contáctese con el dentista inmediatamente. Manipule lo menos posible cualquier parte del diente que se haya caído, consérvela en leche y llévela con usted al dentista.

 

Los artículos del Centro del Cuidado Oral son revisados por un profesional de la salud dental. Esta información solo tiene fines educativos. Este contenido no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulte siempre a su dentista, médico u otro profesional de la salud calificado.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.