PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LOS RESULTADOS CLÍNICOS Y DE LABORATORIO DE COLGATE-PALMOLIVE ACERCA DE LOS EFECTOS DE LA PASTA DENTAL Y EL ENJUAGUE BUCAL EN EL VIRUS DE LA COVID-19

Estudios recientes llevados a cabo por Colgate-Palmolive sugieren que determinados productos para el cuidado bucal pueden contribuir en la reducción temporal de la cantidad de SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19 en tu boca. Pruebas de laboratorio demuestran que tipos específicos de pasta dental con zinc, fluoruro estañoso o fluoruro de amina, así como los enjuagues bucales con cloruro de cetilpiridinio (CPC, por sus siglas en inglés), peróxido de hidrógeno, clorhexidina o fluoruro estañoso/fluoruro de amina, neutralizaron el virus en más del 99%. Una prueba clínica inicial realizada antes del procedimiento con pacientes positivos para la COVID-19 mostró que ciertos enjuagues bucales con CPC más zinc, peróxido de hidrógeno o clorhexidina redujeron significativamente la cantidad de virus en la boca hasta 60 minutos después del enjuague. Estamos trabajando intensamente para averiguar cómo esta investigación inicial se traduce en una reducción temporal de los niveles de virus en la boca, y qué puede significar esto para usted. Es importante destacar que, aunque no hay evidencia de que los productos probados puedan prevenir, tratar o curar la COVID-19, o aliviar sus síntomas, y los productos no están destinados a ser utilizados con estos fines, el cepillado y el enjuague regulares pueden contribuir a mantener la boca limpia y saludable. Seguí leyendo para obtener respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes.

Preguntas generales:

 

1. ¿Los productos para el cuidado bucal pueden protegerme de contraer o transmitir la COVID-19?

Si se detecta el virus que causa la COVID-19 en tu boca, entonces ya te has infectado. Actualmente, no hay evidencia de que el uso de productos para el cuidado bucal pueda evitar que contraigas el virus. Se necesitan estudios adicionales para determinar si reducir la cantidad de virus en la saliva, que puede ser transmitida al hablar, cantar o toser, podría ayudar a reducir el riesgo de transmisión.

2.
¿Los productos para el cuidado bucal pueden hacer que los síntomas de la COVID-19 sean menos graves o acelerar la recuperación?

No, no hay evidencia de que el uso de productos para el cuidado bucal pueda hacer que los síntomas de la COVID-19 sean menos graves o acelerar la recuperación. Hay muchos factores que contribuyen a la duración y gravedad de la COVID-19, incluida la fortaleza de tu sistema inmunológico. Nuestros productos no están destinados a ser utilizados ni aprobados para prevenir, tratar o curar la COVID-19, o aliviar sus síntomas.

3. ¿Qué pastas dentales y enjuagues bucales neutralizaron el SARS-CoV-2 en una prueba de laboratorio en un 99% y más?

Las pastas dentales probadas incluyen determinadas fórmulas con zinc, fluoruro estañoso o fluoruro de amina.

Los enjuagues bucales y sprays probados incluyen determinadas fórmulas con 0,075% de CPC, 1,5% de peróxido de hidrógeno, 0,12% de clorhexidina o fluoruro estañoso/fluoruro de amina.

4. ¿Qué enjuagues bucales redujeron significativamente la cantidad de virus en la boca hasta 60 minutos en el estudio clínico inicial?

Las fórmulas probadas incluían: (1) 1,5% de peróxido de hidrógeno, (2) 0,12% de clorhexidina y (3) 0,075% de CPC más 0,28% de zinc.

5. ¿Qué significa "neutralizar el virus"?

"Neutralizar el virus" significa que el virus está presente pero no es infeccioso y no puede multiplicarse.

¿Cómo ayudan los productos para el cuidado bucal a neutralizar el virus? ¿Cómo ayudan los productos para el cuidado bucal a neutralizar el virus?

Las investigaciones actuales sugieren que los productos para el cuidado bucal probados actúan en la envoltura vírica para disolverla. La pérdida o el daño de esta capa exterior impedirá que el virus se adhiera a las células y las infecte.

7. ¿Debo cepillarme o enjuagarme antes de salir o reunirme con gente?

El cuidado bucal debe ser parte de tu rutina diaria de higiene personal, y tenés que seguir usando el protector facial, mantener la distancia social, y lavarte las manos para ayudar a prevenir la transmisión del virus. Actualmente, no hay evidencia de que el cepillado o el enjuague regular logre evitar, tratar o curar la COVID-19, o aliviar sus síntomas. Se necesitan estudios adicionales para determinar si reducir la cantidad de virus en la saliva, que puede ser transmitida al hablar, cantar o toser, podría ayudar a reducir el riesgo de transmisión. El cepillado y el enjuague regulares son clave para mantener una buena salud bucal. Hemos planeado estudios adicionales para evaluar cómo el cepillado y el enjuague afectan a la cantidad de virus en tu boca.

8. ¿Cómo representan los resultados de las pruebas de laboratorio lo que sucede en la boca de una persona?

Las pruebas de laboratorio están diseñadas para comprobar si los productos probados pueden neutralizar el virus SARS-CoV-2. Colgate-Palmolive está llevando a cabo investigaciones clínicas adicionales para determinar si se producen resultados similares en la boca para ayudar a neutralizar y disminuir temporalmente los niveles de virus.

9. ¿Probaron los productos de la competencia?

No probamos productos de la competencia.

10. Si me cepillo los dientes o me enjuago con un enjuague bucal, ¿necesito usar un protector facial?

Sí. La Organización Mundial de la Salud (OMS, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan que todos usen protectores faciales para reducir la transmisión de la COVID-19. Continúe siguiendo las pautas que ayudan a prevenir la contracción y propagación de la COVID-19, como el uso de un protector facial, el distanciamiento social y el lavado de manos.

11. ¿Cepillarse los dientes o enjuagarse con un enjuague bucal tiene algún efecto en los anticuerpos?

No, cepillarse los dientes o enjuagarse con enjuague bucal no tendrá ningún efecto sobre los anticuerpos.

 

Preguntas sobre la pasta dental:

 

12.
¿Todas las pastas dentales neutralizan el virus que causa la COVID-19?

Hemos llevado a cabo estudios de laboratorio de una selección de fórmulas de pasta dental con zinc, fluoruro estañoso o fluoruro de amina para determinar si neutralizan el virus que causa la COVID-19. No tenemos datos sobre otras pastas dentales que no contengan estos ingredientes.

13. ¿Cepillarme los dientes influye en la cantidad de virus que causa COVID-19 en mi boca?

Aunque los resultados de nuestro laboratorio del SARS-CoV-2 son alentadores, no podemos decir si estos efectos también se producirán en la boca sin realizar un estudio clínico. Nuestro programa clínico está probando actualmente personas con pruebas positivas de COVID-19 para entender si el cepillado con determinadas fórmulas de pasta dental reducirá temporalmente la cantidad de virus en la boca.

14. ¿Durante cuánto tiempo las pastas dentales probadas reducen el nivel de virus que causa la COVID-19 en la boca?

Estamos investigando más para determinar si la neutralización del virus en las pruebas de laboratorio también se producirá en la boca.

 

Enjuague/spray bucal:

 

15. ¿Todos los enjuagues o sprays bucales neutralizan el virus que causa la COVID-19?

Hemos llevado a cabo estudios de laboratorio de una selección de fórmulas de enjuague bucal/spray bucal con 0,075% de CPC, 1,5% de peróxido de hidrógeno, 0,12% de clorhexidina o fluoruro estañoso/fluoruro de amina para determinar si neutralizan el virus que causa la COVID-19. No tenemos datos sobre otros enjuagues bucales o sprays bucales que no contengan estos ingredientes.

16. ¿Cada enjuague o spray bucal reduce temporalmente la cantidad de virus en la boca?

Hemos realizado pruebas iniciales de fórmulas con (1) 1,5% de peróxido de hidrógeno, (2) 0,12% de clorhexidina y (3) 0,075% de CPC más 0,28% de zinc, y nos complace informar de su eficacia para reducir temporalmente la cantidad de virus en la boca. No probamos otros productos.

17. ¿La clorhexidina (CHX) 0,12% y 0,2% funciona tan bien como el peróxido de hidrógeno?

El estudio de laboratorio no fue diseñado para comparar la efectividad entre productos. Se utiliza para evaluar la capacidad de los productos para neutralizar el virus SARS-CoV-2.

18. ¿Cuánto reducirá la cantidad de virus en mi boca el enjuague con enjuague bucal o el uso de un spray bucal?

Las pruebas de laboratorio mostraron que en 30 o 60 segundos de tiempo de contacto, determinados enjuagues bucales, como los que contienen cloruro de cetilpiridinio, neutralizaron el virus que causa la COVID-19 en un 99,9%. Realizamos un estudio clínico inicial para determinar si este efecto de neutralización se traduce en una reducción temporal del virus en la boca y confirmamos que así es en el caso de los enjuagues bucales probados. Los resultados de un estudio clínico realizado con una selección de fórmulas de enjuague bucal muestran que la práctica del enjuague según las instrucciones proporciona un impacto inmediato, reduciendo significativamente los niveles de virus en la boca. Estos niveles reducidos de virus se mantienen hasta 30 y 60 minutos después del enjuague, aunque los niveles son más bajos inmediatamente después del enjuague.

19. ¿El uso de un enjuague bucal protege de la COVID-19?

Si bien un estudio clínico inicial muestra una reducción temporal significativa de los niveles de virus en la boca utilizando ciertos enjuagues bucales, que se mantiene hasta 60 minutos después del enjuague, no existe actualmente ninguna evidencia de que el uso de un enjuague o spray bucal proteja contra la contracción o transmisión de la COVID-19. Sin embargo, el enjuague regular desempeña un papel importante en el mantenimiento de la buena salud bucal. Los profesionales dentales recomiendan el uso de enjuagues bucales como parte de una rutina diaria de cuidado bucal.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.