Las glándulas paratiroides son un cuarteto de glándulas del tamaño de un poroto ubicadas en el cuello, según la Revista Argentina de Anatomía. Producen una hormona reguladora denominada paratiroidea (PTH). Si se libera demasiada cantidad de esta hormona, los minerales necesarios para unos huesos fuertes se descomponen y liberan el calcio al flujo sanguíneo.
Este debilitamiento de los huesos puede dar lugar a dolores y fracturas y, en ocasiones, osteoporosis. El calcio que circula por la sangre también puede eliminarse por los riñones, con consecuencias de cálculos renales y micción excesiva.
Según evidencias señaladas por la Universidad Nacional de Córdoba, los trastornos endocrinos (relacionados con las glándulas) son más frecuentes en mujeres que en hombres. Los trastornos endocrinos se manifiestan habitualmente en las mujeres en forma de huesos debilitados, mientras que los hombres desarrollan con más frecuencia cálculos renales, indican fuentes especializadas.
Los problemas de paratiroides se clasifican en tres categorías según su causa:
El tratamiento de los tres tipos a menudo requiere una cirugía para extirpar las glándulas paratiroides si los niveles de calcio no vuelven a un rango normal.
En la mayoría de los pacientes, el trastorno se detecta en los análisis de sangre rutinarios o se diagnostica durante el tratamiento de una enfermedad renal, con síntomas orales poco frecuentes del hiperparatiroidismo. Sin embargo, la boca puede dar señales de advertencia, y las tres variedades pueden producir un crecimiento oral llamado "tumor marrón". Estas úlceras bucales pueden adoptar una apariencia inflamada y de color marrón o rojo, y son tan raras que la mayoría de los odontólogos nunca verá ninguna. Fuentes médicas informan que los tumores marrones son un buen recordatorio para que el médico revise minuciosamente todas las lesiones orales que pueden indicar una afección subyacente.
La salud bucal también puede estar en riesgo si los problemas de calcio se agravan hasta el nivel de la osteoporosis. El deterioro de la mandíbula puede traducirse en dientes flojos y dentaduras postizas dolorosas o desajustadas. Dado que las mujeres de edad avanzada tienen el mayor riesgo de contraer esta enfermedad, es importante que visites al odontólogo con regularidad si sos mujer y ya has entrado en la menopausia.
Si el odontólogo es el primero en detectar un problema de paratiroides, te derivará a un especialista en afecciones endocrinas. Los exámenes óseos, dentales y renales frecuentes pueden ayudar a detectar el hiperparatiroidismo en una etapa temprana y reconducirlo de forma rápida y positiva.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.