En una mordida normal, los dientes superiores quedan un poco por fuera de los inferiores en la parte delantera y trasera y en ambos lados de la boca. Si las dos hileras de dientes no se unen correctamente, se considera una mordida incorrecta o maloclusión, y debe corregirse. Los dos tipos de mordidas anormales son la anterior y la posterior.
Cochrane define una mordida cruzada posterior como aquella en que los dientes posteriores superiores muerden el interior de los dientes posteriores inferiores. Entre el 1 y el 16 por ciento de los niños tiene mordida cruzada posterior antes de la erupción de los dientes permanentes.
La segunda clasificación, la anterior, según Contemporary Clinical Dentistry, se produce cuando el paladar fuerza a los dientes delanteros superiores a quedar por detrás de los dientes delanteros inferiores. Este artículo indica que la tasa de mordida cruzada anterior es del 4 al 5 por ciento.
Con una mordida desalineada, aumentan las probabilidades de sufrir problemas dentales y otros problemas emocionales y de salud. Los efectos de una mordida desalineada son: caries, enfermedad de las encías y tensión muscular mandibular, lo que provoca cefalea y dolor crónico en la mandíbula, el cuello, los hombros y la espalda.
El mismo artículo cita el rechinar de dientes y el crecimiento anormal como efectos de una mordida desalineada. Si la anomalía no se corrige, la cara puede crecer de forma asimétrica. Como consecuencia, un menor o adolescente puede ser objeto de burlas en la escuela y sufrir una baja autoestima.
El mejor momento para corregir una mordida desalineada es en la etapa infantil o adolescente, pero existen opciones de tratamiento al alcance de los adultos. El tratamiento pasa por ajustar los dientes, el paladar o la mandíbula con aparatos de ortodoncia.
Durante el tratamiento de la mordida desalineada, es importante mantener los dientes limpios para reducir el riesgo de caries. Cepillate dos veces al día y usá hilo dental a diario, además de un enjuague bucal antibacteriano para prevenir la acumulación de placa en zonas de difícil acceso.
La mordida cruzada aumenta el riesgo de padecer muchos problemas dentales y puede incidir en la mandíbula, el cuello y los hombros. Aunque la afección se trata con mayor eficacia en los niños, no dejes de acudir a un odontólogo u ortodoncista para pedirle consejo si ya sos adulto. Con el tratamiento debido, un profesional puede corregir tu mordida desalineada.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.