El sarro, también denominado cálculo o sarro dental, es la placa bacteriana que se ha endurecido en los dientes debido al depósito de minerales sobre ella. Este sarro en los dientes no solo se forma en los dientes, sino también en el borde y debajo de las encías, lo que puede irritar los tejidos gingivales. Esto crea una superficie donde la placa crece y se adhiere, derivando en afecciones como caries y enfermedades de las encías.
Para entender cómo sacar el sarro de los dientes, es importante conocer que este no solo afecta la salud dental, sino que también es un problema estético, ya que el sarro, por su porosidad, absorbe manchas fácilmente.
A diferencia de la placa, que es una película incolora, el sarro dental es visible, especialmente cuando se acumula sobre la línea de las encías. Si notás un color marrón o amarillento en los dientes o las encías, es posible que tengas dientes con sarro. La forma más segura de detectar y saber cómo sacar el sarro de los dientes es mediante una visita al dentista, quien podrá diagnosticar y eliminar este problema.
Si querés saber cómo sacar el sarro de los dientes de manera efectiva, la prevención es clave. Para reducir la formación de sarro en los dientes, es fundamental cepillarse correctamente con una pasta de dientes que controle el sarro y usar hilo dental de forma regular. Sin embargo, si ya tenés dientes con sarro, solo un dentista puede retirarlo mediante un tratamiento llamado "raspado radicular", en el que utilizan instrumentos especiales para eliminar el sarro dental tanto visible como el que se encuentra debajo de las encías.
El proceso más efectivo para sacar el sarro de los dientes es el raspado radicular realizado por un dentista. Este procedimiento asegura una limpieza profunda que ayuda a evitar problemas mayores como la gingivitis o periodontitis.
El sarro dental constituye una amenaza para la buena salud oral y es antiestético para su sonrisa.
Una vez que se forma el sarro, solamente una limpieza profesional podrá removerlo.
No, el hilo dental no elimina el sarro dental, ya que este es una acumulación endurecida de placa bacteriana que solo puede ser removida por un dentista con una limpieza profesional. Sin embargo, el uso diario del hilo dental es clave para prevenir la formación de sarro, ya que elimina la placa y los restos de comida en lugares donde el cepillo no puede alcanzar.
Sí, algunos alimentos pueden ayudar a reducir la formación de sarro en los dientes. Consumir frutas y verduras crujientes como manzanas, zanahorias y apio estimula la producción de saliva, que actúa como un limpiador natural para la boca. Además, beber agua regularmente y evitar alimentos ricos en azúcares o almidones también contribuye a mantener la boca libre de placa, evitando que se endurezca y forme sarro dental.
El raspado dental, también conocido como limpieza profesional, generalmente no es doloroso. Puede causar algo de incomodidad dependiendo de la cantidad de sarro acumulado y la sensibilidad de tus encías. Si tenés sensibilidad dental, tu dentista puede aplicar anestesia local para que el procedimiento sea más cómodo. Es un tratamiento seguro y necesario para mantener una buena salud bucal.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.