¿Cuáles son los síntomas de la sinusitis?

La sinusitis crónica puede suponer mucho más que una congestión nasal. Estos son algunos de los síntomas más comunes de la sinusitis crónica:

  • Fiebre
  • Dolor alrededor de la nariz, las mejillas y los ojos
  • Menor percepción del sentido del olfato o el gusto
  • Coloración amarilla o verdosa del moco secretado por la nariz o que baja por la garganta
  • Fatiga
  • Dolor de garganta
  • Tos persistente
  • Dolor irradiado a los oídos, los dientes o la mandíbula superior

En caso de que sufras alguno de estos síntomas de la sinusitis crónica, consultá a tu médico cuanto antes.

¿Cómo incide la sinusitis en la salud bucal?

En caso de sufrir sinusitis o afecciones respiratorias similares, la irritación puede irradiarse desde los senos nasales hasta los dientes superiores. Este dolor puede afectar a varios dientes del mismo lado de la boca, lo que te hará preocuparte por problemas dentales como la caries o la sensibilidad dental. Sin embargo, si experimentás dolor de muelas, es mejor que sea tu odontólogo quien averigüe la causa.

La sinusitis también puede causar mal aliento, sobre todo si el virus responsable de la sinusitis pasa a infectar también la garganta. Como resultado, puede aparecer un olor fétido en la parte posterior de la misma. Aunque tal vez pienses que padeces una halitosis normal, los buenos hábitos de higiene bucal, como cepillarse periódicamente los dientes y enjuagarse la boca, no serán suficientes para refrescar tu sensación en la boca cuando la sinusitis provoca problemas de mal aliento. Si tu odontólogo determina que tu mal aliento se debe a una infección, es posible que te receten antibióticos para acabar con ella.

Los medicamentos que se usan para tratar la sinusitis pueden tener otros efectos secundarios que se manifiestan en el interior de la boca. Los antihistamínicos, por ejemplo, pueden causar resequedad bucal, por lo que podrías carecer de la saliva suficiente para eliminar las bacterias de los dientes a lo largo del día. Esta condición puede conducir a otros problemas dentales como las caries o la candidiasis oral. Por fortuna, su odontólogo le podrá ofrecer tratamientos para la boca seca, como por ejemplo un gel especial que proteja la boca de este tipo de complicaciones por la duración del tratamiento.

Cómo mantener la salud bucal con sinusitis

Es importante que insistas en tu rutina, incluso cuando no te sientas bien. El cepillado dos veces al día y el uso de hilo dental una vez al día o la limpieza interdental con un irrigador o un cepillo interdental son esenciales para mantener la boca saludable mientras combate la infección subyacente. Continúe con las visitas regulares al odontólogo, y no olvides comunicarle que padeces sinusitis crónica antes de llegar. Además de limpiar los dientes, su odontólogo puede ofrecerte tratamientos contra los efectos adversos de la sinusitis.

Si creés que podés estar enfermandote, estate atento a los síntomas de la sinusitis y sabé cómo esta afección puede incidir en tu salud bucal. Con una rutina de cuidado idónea, debería empezar a mejorar tu sensación bucal a medida que la sinusitis baje. Hablá con tu odontólogo para obtener más consejos y trucos para mantener una sensación bucal óptima cuando el resto del cuerpo no está en su mejor momento.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.

CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL

¿Qué hay detrás de tu sonrisa?

Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.

CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL

¿Qué hay detrás de tu sonrisa?

Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.