Un piercing lingual es un tipo de piercing que se coloca directamente en la lengua. Curiosamente, los piercings orales tienen orígenes remotos en el tiempo como formas de modificación corporal y autoexpresión. De hecho, la joyería oral y la ornamentación dental existen en las culturas de todo el mundo, desde la antigua civilización maya hasta la actual Centroamérica. En la actualidad existen otros adornos orales decorativos, como gemas dentales, "grills" y coronas de oro. Aún así, el piercing lingual se considera el tipo más habitual de piercing oral. Este tipo de piercing se clasifica como "intraoral", lo que significa que ambos extremos de la joyería residen en la boca (mientras que "perioral" significa un piercing oral que tiene un extremo en la boca y otro que penetra en la superficie de la piel).
Se puede elegir entre varias opciones de piercings. Muchos eligen un "stud", que en su forma más básica es una varilla con una esfera de metal en ambos extremos. Otros tipos de piercings linguales, como "barbells", aros y aretes, están hechos de metales como acero inoxidable, oro y titanio.
Los aros linguales se refieren a un aro que se inserta a través del frenillo lingual, un filamento que conecta la parte inferior de la lengua con el piso de la boca.
Llegados a este punto, puede que te preguntes: ¿Los piercings linguales estropean los dientes? ¿Los piercings linguales son malos para los dientes? ¿Cómo puedo prevenir el daño dental con un piercing lingual? Seguí leyendo para conocer los riesgos asociados a los piercings linguales y cómo minimizarlos.
La idea de hacerse un piercing o tatuaje puede resultar estimulante. Antes de comprometerse, conocé los riesgos asociados a cualquier piercing:
Estos riesgos pueden sonar aterradores, pero las complicaciones del piercing oral son relativamente habituales, por lo que es conveniente conocer todos sus efectos en la salud bucal. Por suerte, los odontólogos también suelen tratar a los pacientes con piercings orales, así que hablá con el odontólogo antes de decidir seguir adelante.
Cuando uno se perfora la lengua por primera vez, las joyas pueden impactar en los dientes al hablar, comer o incluso morder. Este hábito puede dañar las encías y provocar dientes agrietados, rascados o sensibles. También puede dañar los empastes. Seguramente quieras unos aros o piercings linguales que no dañen los dientes, pero tenés que saber que todos suponen un riesgo para la boca. Si deseás evitar daños en los dientes con un piercing lingual, hablá con el odontólogo sobre las formas de reducir este hábito, así como sobre las posibles coberturas del piercing. Más allá de la posibilidad de agrietarse o astillarse, las joyas también pueden acumular placa ya que atrapan los alimentos y desechos, lo que puede provocar caries.
Debido a su naturaleza húmeda, la boca es ideal para que las bacterias crezcan y vivan en ella. Esto supone un riesgo de infección, especialmente si se hace una incisión y se introducen joyas. Un piercing infectado podría poner en peligro la vida, ya que la lengua podría hincharse y bloquear las vías respiratorias.
A veces, la lengua puede quedarse adormecida después de perforarse, lo que podría deberse a un daño temporal en el nervio. Sin embargo, en algunos casos, el daño es permanente, lo que puede afectar el sentido del gusto y el movimiento de la boca.
Un piercing lingual siempre supone un riesgo para los dientes, pero se pueden aplicar hábitos saludables para evitar esos problemas bucales. Consultá estos consejos sobre cómo cuidar un piercing.
Pese a que un piercing pueda satisfacer una necesidad de autoexpresión, la Asociación Dental Americana lo desaconseja, ya que los riesgos para la salud bucal superan los beneficios. En conclusión, si tenés un piercing o querés hacerte uno, contactate con el odontólogo para ayudar a mantener una salud bucal óptima.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.