¿Qué le hace el grabado ácido al diente?
Igual que usted lijaría una mesa de madera lisa para quitar el barniz antes de pintarla de un color nuevo, el proceso del grabado ácido vuelve la superficie del diente más áspera para que éste pueda retener mejor la prótesis. A nivel microscópico, el grabado ácido disuelve algunos de los minerales que componen el esmalte dental y la dentina. Esta erosión controlada crea asperezas llamadas "microporosidades" capaces de absorber mejor la resina adhesiva y de mantenerla en su lugar sobre la superficie del esmalte y la dentina en términos químicos y físicos.
El ácido en sí suele consistir en un 35 % de ácido fosfórico en gel y un colorante para hacerlo visible. El gel se deja sobre la superficie del diente durante alrededor de 15 a 30 segundos. La erosión creada le da a la superficie suave del esmalte un aspecto escarchado.
A continuación, el adhesivo se "cura" usando una luz con una determinada longitud de onda, después de lo cual se coloca el material de relleno encima del adhesivo en capas, las cuales también se van curando en su lugar hasta que el relleno o la restauración alcanza su forma final.