Cuando sonreís, ¿cuánta parte de las encías ves? Un exceso de tejido gingival visible al sonreír (o exposición gingival excesiva) puede afectar la confianza en uno mismo y disuadir de sonreír. Por fortuna, esta condición se puede tratar con la ayuda de un equipo dental.
¿Qué es la sonrisa gingival?
Como describe un artículo en la Revista Internacional de Informes de Casos de Cirugía (International Journal of Surgery Case Reports, IJSCR), una sonrisa que deje expuesta una encía de más de 2 mm se considera una sonrisa gingival. Hay varias causas de la sonrisa gingival, entre ellas:
- Erupción dentaria alterada en la infancia
- Movimiento hacia abajo de los dientes superiores o crecimiento excesivo de la mandíbula superior
- Músculos del labio superior cortos o hiperactivos, como el elevador del labio superior y el elevador del ángulo de la boca, que elevan el labio hacia arriba
Si es tu caso, tené la seguridad de que la sonrisa gingival es bastante común. Se da en el 10,5 % y el 29 % de la población, con una mayor prevalencia entre las mujeres.
Tratamientos de la sonrisa gingival
Hablar con el odontólogo es esencial, ya que este profesional diagnosticará la causa exacta del problema y determinará el tratamiento idóneo. Acá se describen tres tratamientos habituales de la sonrisa gingival:
Alargamiento de corona
Como describe la Academia Americana de Periodoncia, este procedimiento supone eliminar el exceso de tejido gingival para exponer más la corona del diente, y esculpir la línea de las encías para elevarla. Es un procedimiento especializado que realiza un periodoncista.
El artículo de IJSCR identifica las dos partes de este procedimiento: gingivectomía (eliminación del exceso de tejido gingival) y cirugía ósea (eliminación del exceso de hueso y remodelado de la mandíbula). La necesidad de realizar ambas intervenciones varía según el caso y la cantidad de tejido gingival sobrante.Inyección de toxina botulínica (BT)
La toxina botulínica (BT) nos hace pensar en el tratamiento empleado para alisar las líneas de expresión y arrugas faciales, pero la BT tiene otros muchos usos médicos, entre ellos el tratamiento de la sonrisa gingival.
Las inyecciones de BT pueden ser útiles para los casos de sonrisa gingival con músculos de los labios hiperactivos, como explica un artículo de la Revista de Investigación Clínica y Diagnóstica (Journal of Clinical and Diagnostic Research). En estas circunstancias, la BT tiene que inyectarse en pequeñas dosis para limitar la contracción excesiva de los músculos del labio superior, que podría tener un efecto opuesto al deseado. Es un tratamiento de 3-6 meses de duración que debe repetirse de forma semestral o anual. Los odontólogos o médicos con la formación adecuada pueden realizar este procedimiento.Cirugía o tratamiento de ortodoncia
El artículo de IJSCR explica que, si la sonrisa gingival es producto del movimiento hacia abajo de los dientes superiores o del crecimiento excesivo de la mandíbula superior, puede ser abordada por un ortodoncista, especializado en alinear los dientes y la mandíbula. Este profesional usará aparatos de ortodoncia para empujar los dientes hacia arriba o, si es necesario, requerirá la intervención de un cirujano para desplazar quirúrgicamente los dientes hacia arriba.
En resumen, si querés tratar tu sonrisa gingival, hablá con tu odontólogo e informate de la opción de tratamiento ideal en función de la causa subyacente.