Profesionales orales y maxilofaciales
Aunque su nombre sea tan complicado, lo que hacen por tu sonrisa es más sencillo. Evalúan y diagnostican enfermedades que se manifiestan en la cara, la boca y el cuello. También crean y completan planes de tratamiento para estas enfermedades.
Hay tres grupos significativos de profesionales de la odontología oral y maxilofacial:
- Los patólogos orales se especializan en las lesiones de la cabeza y el cuello. Identifican, controlan y tratan estas enfermedades. Por ejemplo, si el odontólogo general te encuentra un nódulo o bulto en la boca o la mandíbula, puede derivarte a un patólogo oral. El patólogo te hará una evaluación y te someterá a algunas pruebas.
- Los radiólogos orales interpretan las radiografías dentales para diagnosticar las afecciones específicas de la cabeza y el cuello. Son parecidos a los médicos radiólogos generales. Utilizan energía radiante para producir y analizar radiografías a fin de detectar enfermedades.
- Los cirujanos orales son los especialistas de la extracción dentaria. Puede que no sea tu cita favorita, ¡pero su función es vital! Se especializan en implantes y cirugías faciales, diseñan planes de tratamiento y crean prótesis para pacientes que pierden partes de la boca, la cabeza, el cuello o la mandíbula. Esta definición puede sonar alarmante, pero los cirujanos orales se encargan hasta de las cirugías más rutinarias, como la extracción de las muelas del juicio.
El campo de la odontología ha mejorado y diversificado enormemente su actividad en las últimas décadas. Estas especialidades garantizan la disponibilidad de profesionales capacitados y centrados en cada uno de los problemas específicos. Su objetivo es colaborar, investigar y promover el arte y la ciencia de la odontología. Y sobre todo, saben que prevenir enfermedades y mejorar la salud bucal es su función más importante.