Las vitaminas son imprescindibles para que el cuerpo realice una variedad de funciones esenciales. Por lo general, se pueden obtener suficientes vitaminas con una dieta sana y equilibrada, y recurrir a suplementos vitamínicos si no se consiguen en cantidad suficiente a través de alimentos enteros.
La vitamina K se absorbe con las grasas de la dieta y se almacena en el tejido graso del organismo (es soluble en grasa). Hay dos tipos de esta vitamina: vitamina K1 (el compuesto químico filoquinona) y vitamina K2 (el compuesto químico menaquinona).
La vitamina K1 se encuentra principalmente en las verduras de hoja verde oscura y en los aceites vegetales. La vitamina K2 se encuentra en:
La vitamina K es esencial para tener un esqueleto fuerte y saludable, y su papel en la coagulación sanguínea es vital. Un estudio publicado en la revista Integrative Medicine: A Clinician's Journal indica que la vitamina K2 también es útil para mantener las paredes de los vasos sanguíneos libres de depósitos de calcio.
Hasta ahora, no ha habido ningún estudio en humanos científicamente válido sobre los efectos de la vitamina K2 en la salud bucal. Solo se han presentado debates e hipótesis sobre los posibles beneficios de la vitamina K2 en los dientes, como una publicación de Medical Hypotheses. Esta hipótesis sugiere que la vitamina K2 puede desempeñar un papel en la prevención de las caries; sin embargo, hay que seguir investigando sobre el tema.
Según la Oficina de Suplementos Dietéticos del Instituto Nacional de Salud estadounidense, se puede obtener la cantidad recomendada de vitamina K con una dieta equilibrada, y la cantidad diaria recomendada depende de la edad, el sexo y si se es madre lactante:
Un artículo publicado por John Hopkins Medicine hace referencia a varios estudios en los que se ha demostrado que los suplementos vitamínicos tienen un efecto insignificante en la salud de los participantes. Recomiendan llevar una dieta equilibrada, mantener un peso saludable y minimizar el sodio, el azúcar, las grasas trans y las grasas saturadas.
La Mayo Clinic reafirma esta opinión y recomienda suplementos vitamínicos solo si no se pueden obtener ciertas vitaminas de la dieta. Por ejemplo, si sos vegano o vegetariano, quizás no obtengas suficiente vitamina K2 sin comer carnes o quesos. Algunas afecciones médicas pueden requerir suplementos vitamínicos si no se pueden absorber suficientes nutrientes de forma natural.
Si tienés alguna pregunta sobre la vitamina K2, los profesionales sanitarios o dentales te ofrecerán las mejores recomendaciones en tu caso.
La vitamina K2 tiene algunos beneficios esenciales, pero su impacto en la salud bucal no se ha demostrado. Teóricamente, obtendrás una cantidad suficiente de menaquinonas con una dieta saludable, y la mejor manera de cuidar la salud bucal es practicando una buena higiene bucal. No te olvides de lavarte los dientes al menos dos veces al día y cepillarte también la lengua. Considerá usar otros productos útiles como un enjuague bucal antibacterial o un raspador de lengua. Además, no dejes de acudir a un profesional de la salud dental para sus consultas periódicas. La vitamina K2 no es por ahora un suplemento contrastado como protector de la salud bucal, mientras que una buena higiene bucal es sin duda el complemento perfecto para una hermosa sonrisa.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.