Factores de riesgo y consecuencias del sangrado de las encías
Controlar el sangrado de las encías es importante porque, si no se trata, puede convertirse en la enfermedad periodontal. Ésta conlleva la pérdida del hueso que rodea los dientes, lo que después resulta en la pérdida del diente mismo. Por ello, es de suma importancia evitar las acumulaciones de placa en la boca. La placa se puede eliminar cepillándose los dientes correctamente y usando hilo dental, pero las acumulaciones de sarro requieren de una consulta con su dentista o higienista dental para una limpieza profesional. La principal causa del sangrado en las encías es una mala higiene bucal. En muchos casos, la eliminación de la placa ayuda a revertir la enfermedad de las encías.
Otros factores que pueden hacer que las encías sangren son los siguientes:
- Cepillarse los dientes con demasiada fuerza
- Cambios hormonales durante el embarazo
- Uso incorrecto del hilo dental
- Maloclusión
- Fumar
- Infecciones
- Mala alimentación
- Uso de medicamentos anticoagulantes
- Deficiencia de vitamina C o vitamina K
- Diabetes
- Enfermedad cardiovascular
De acuerdo con la AAP, aproximadamente 3 de cada 4 personas en los Estados Unidos sufren de algún tipo de sangrado de las encías. Debido a una mala higiene dental, el avance paulatino de la enfermedad de las encías puede deteriorar aún más el hueso que soporta los dientes. Esta condición, conocida como enfermedad periodontal, se puede prevenir. El objetivo es detener el avance de la enfermedad. Para ello, un cuidado adecuado de la salud bucal es indispensable.
El sangrado de las encías también puede ser un indicador de ciertos problemas médicos subyacentes. La diabetes no solo es un factor de riesgo para la enfermedad de las encías, sino que la enfermedad de las encías puede empeorar la diabetes. Algunas personas pueden tener una posible asociación entre la enfermedad de las encías y otros problemas graves de la salud, como la enfermedad cardiovascular y los accidentes cerebrovasculares. Las y los pacientes con una mala salud bucal pueden padecer de procesos inflamatorios que afectan al cuerpo entero.