Según un artículo publicado en la Revista de la Asociación Odontológica Argentina, en Argentina, el 96,7 % de los pacientes adultos tienen algún tipo de enfermedad de las encías. Las personas con enfermedad de las encías en etapa inicial, que se conoce como gingivitis, pueden notar que las encías están inflamadas y rojas. También pueden sangrar. Si no se trata, la gingivitis puede avanzar a una forma más grave de la enfermedad de las encías llamada periodontitis. Las personas que presentan esta enfermedad de las encías más grave pueden experimentar que las encías se retraen de los dientes, los dientes se aflojan o, incluso, se caen.
La enfermedad de las encías es causada por la placa bacteriana. Según el Manual MSD, estas bacterias pueden infectar el tejido gingival, lo que produce la inflamación y la enfermedad. Para eliminar la bacteria que causa esta enfermedad, recordá cepillarte los dientes dos veces por día y usar hilo dental una vez por día. Además, tenés que visitar al dentista para que te haga una evaluación periodontal integral al menos una vez al año. Una dieta bien equilibrada también puede ayudar a mantener las encías saludables.
En este momento, las investigaciones que relacionen alimentos específicos con una mejor salud de las encías son limitadas. Sin embargo, varios científicos han sacado conclusiones a partir de las investigaciones disponibles sobre algunos nutrientes que podrían beneficiar la salud de las encías.
Los alimentos que contienen vitamina C pueden reducir la inflamación de las encías, según un artículo del Manual MSD. Las personas con una deficiencia de esta vitamina fundamental pueden tener escorbuto, una enfermedad que causa encías inflamadas y sangrantes. Según la Universidad Nacional de Córdoba, todas las frutas y verduras tienen vitamina C, pero algunas de las mejores fuentes de esta vitamina se encuentran en los cítricos, frutos rojos y hojas verdes.
Varios estudios también sugieren que la vitamina B12 puede contribuir a la salud de las encías. Las personas con deficiencia de esta vitamina pueden tener encías sangrantes, y algunos estudios han encontrado una relación entre los niveles bajos de vitamina B12 y la enfermedad de las encías grave. En un artículo publicado por la Fundación FEMEBA, se explica que los productos de origen animal, como la leche, los huevos y la carne, son buenas fuentes de vitamina B12. Además, algunos panes, pastas y cereales están fortificados con B12.
Una dieta rica en ácidos grasos omega-3 también puede contribuir a mantener las encías saludables. Tal como se describe en el portal de IntraMed, hay evidencia que muestra que los ácidos grasos omega-3 ayudan a regular la inflamación en los tejidos de las encías. Algunas buenas fuentes de ácidos grasos omega-3 incluyen el aceite de linaza y el pescado.
Si bien algunos alimentos son conocidos por contribuir a la salud de las encías, algunos tienen el efecto contrario. Según el Colegio de Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires, una mala alimentación puede empeorar el estado de las encías. Particularmente, de acuerdo a un artículo de la Universidad de Buenos Aires, una dieta rica en carbohidratos refinados puede relacionarse con la formación de placa, lo que produce la inflamación de las encías. Los carbohidratos refinados incluyen alimentos como pan blanco, arroz blanco y papas fritas. En general, las dietas con alto contenido de azúcar fomentan la formación de placa y aumentan el riesgo de presentar diversos problemas dentales.
La próxima vez que vayas al supermercado, intentá agregar algunos alimentos ricos en vitamina C, vitamina B12 y ácidos grasos omega-3 al carrito. Al seguir una dieta saludable y bien balanceada, no solo beneficiarás a tus encías, sino también a tu salud corporal en general. Para obtener más información sobre cuáles son los mejores alimentos para la salud de las encías, hablá con tu médico o dentista.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud calificado y consúltales cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.
CUESTIONARIO SOBRE SALUD BUCAL
Realizá nuestra evaluación de salud bucal para sacar el máximo partido de tu rutina de cuidado.