Adorable bebé caucásico sonriente acostado boca abajo en la cama en el dormitorio y mirando hacia arriba. El bebé tiene dos dientes.
Badge field

Recomendaciones para el cuidado dental infantil desde la aparición del primer diente

Published date field

La salud bucal en los niños es un componente clave de su bienestar global. Con la llegada del primer diente, los padres tienen la oportunidad de establecer hábitos de higiene perdurables.

La prevención de caries y asegurar una dentición saludable se inicia antes de que el bebé camine. A continuación, presentamos una guía detallada para padres y cuidadores.

 

0 - 12 Meses: Primeros pasos para una buena salud bucal

  • Nutrición y lactancia: Optar por la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses siempre que se pueda. Prevenir caries de biberón evitando mamaderas con líquidos dulces por mucho tiempo.
  • Consultar con un odontopediatra en el primer año de vida para orientación sobre salud dental y nutricional.
  • Cuidado bucal: Emplea dedos de silicona o de plástico para limpiar suavemente las encías, y al aparecer el primer diente, emplea un cepillo suave para bebés.
  • Pasta dental fluorada: Desde el primer diente, usar pasta dental con al menos 1000ppm de flúor, en la cantidad correcta según la edad del infante.

 

1 - 2 Años: Fortaleciendo prácticas de salud dental

  • Cepillado supervisado: Haz el cepillado de los dientes del niño dos veces al día, empleando pasta con flúor del tamaño de un grano de arroz hasta los 3 años.

Cepillo de dientes

  • Regula el azúcar: Introduce el azúcar en la alimentación de forma controlada, evitando jugos y golosinas en exceso.
  • Cambio del biberón: Facilita que tu hijo deje el biberón y comience a usar un vaso a los doce meses.

 

3 - 5 Años: Autonomía guiada en salud dental

  • Educación en cepillado: Estimula el hábito de que el niño se cepille solo bajo supervisión. Usa pasta con flúor del tamaño de un guisante.

Cepillo de dientes

  • Hábitos nutricionales: Fomentar beber agua en todas las comidas y reducir alimentos procesados y azucarados.
  • Suspender el chupete: Evitar el uso prolongado del chupete para prevenir malformaciones dentales.

 

5 - 12 Años: Fijación de hábitos de higiene bucal

  • Dentición mixta: Desde los 6 años, enfocarse en los primeros molares permanentes, manteniéndolos libre de placa.
  • Establecer rutinas de cepillado: Incentiva una rutina de cepillado firme, asegurando que el niño controle su higiene dental autónomamente.
  • Visitas odontológicas regulares: Mantén visitas periódicas al dentista para limpiezas y evaluaciones, garantizando un seguimiento continuo del desarrollo dental.

La puesta en práctica de estos pasos desde temprana edad puede prevenir caries y preparar a los pequeños para una vida de salud bucal óptima. Establecer y mantener hábitos desde el comienzo, encamina adecuadamente la salud bucal de tu hijo.

Conozca más acerca del cuidado dental de los niños pequeños en la sección de recursos de Colgate Cuidado Bucal.

 

Fuentes:
IAPD
Ministerio de la Salud - Argentina
ALOP - Asociación Latinoamericana de Odontopediatría

La mayoría de los bebés no tienen sus primeros dientes hasta los seis meses de edad. No obstante, el cuidado dental de los niños es algo que debe hacerse antes de que los dientes erupcionen. De hecho, la mayoría de los dentistas recomienda que la primera visita se realice cerca de la fecha del primer cumpleaños del niño para garantizar que los dientes sean cuidados adecuadamente, incluso si aún no han salido la mayor parte de sus dientes.

Caries del biberón

Prevenir las caries del biberón, también llamadas “caries dentales de la primera infancia” es uno de los problemas más importantes del cuidado dental de los niños. Esta condición ocurre cuando el bebé se queda dormido con leche, fórmula o jugo en su boca. Los azúcares presentes en los líquidos se juntan dentro de la boca y llevan a que se produzcan caries en los dientes superiores e inferiores.

Para evitar la caries del biberón, nunca debe dejar que un/a niño/a se quede dormido/a con un biberón en su boca y debe cuidarlo/a continuamente cuando duerme. Si su bebé necesita succionar algo para dormirse, ofrézcale un biberón lleno con agua.

También es importante limpiar las encías y los dientes del bebé con un trozo de gasa o toallita cada vez que el bebé termina de comer. Esto remueve todas las sustancias azucaradas que quedan en la boca y reduce el riesgo de sufrir caries.

Fluoruro

Los bebés necesitan ingerir fluoruro para un desarrollo saludable de sus dientes, incluso antes de la irrupción del primer diente a través de la superficie del tejido de la encía. El fluoruro ayuda a fortalecer el esmalte de los dientes. Muchas ciudades agregan fluoruro a sus suministros de agua municipales. Averigüe en su ayuntamiento local si en su ciudad se incorpora fluoruro al agua. De no ser así, un dentista o un pediatra pueden recetarle suplementos de fluoruro para que su hijo/a los tome.

Es una buena idea acostumbrar a los niños a recibir cuidado dental desde temprana edad. Esto se puede lograr usando un cepillo de dientes pequeño y suave sobre sus encías, incluso antes de que tengan dientes. Cepille suavemente las encías y dientes a medida que salgan, sin usar pasta dental.

Siguiendo estos pasos, ¡su hijito/a estará en camino a tener una maravillosa sonrisa! Conozca más acerca del cuidado dental de los niños pequeños en la sección de recursos de Colgate Cuidado Bucal.

Fuente: MorgueFile

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.