A woman is drinking a glass of water

Mal aliento por sequedad bucal y cómo tratarlo

Published date field
Published date field
Published date field

Todos hemos tenido mal aliento alguna vez: ¡a primera hora de la mañana o después de nuestro plato favorito con ajo, por ejemplo!  Sin embargo, esto no quita que a veces nos haga sentir avergonzados o cohibidos. En la mayoría de los casos podemos evitarlo simplemente llevando una buena higiene bucal. No obstante, el mal aliento puede ser provocado por otros motivos, por ejemplo, por problemas de sequedad bucal, en cuyo caso tiene poco que ver con una mala higiene dental. La buena noticia es que, independientemente de la causa, podemos tomar medidas para identificar y tratar la sequedad bucal y el mal aliento para evitar que vuelva a ocurrir.

¿Cuáles son las causas de la sequedad bucal?

La sequedad bucal, conocida también como xerostomía se presenta cuando no existe la cantidad suficiente de saliva para mantener la boca húmeda. Además de la sequedad, puede sentir que su saliva es espesa y fibrosa, y que las cosas le saben diferentes a lo habitual. También puede sentir la garganta seca y ronca, y tener problemas para masticar y tragar.   Existen varios motivos por los que puede tener la boca seca de manera permanente, tales como:

  • La edad. 

  • Fumar. 

  • Roncar. 

  • Respirar por la boca. 

  • Deshidratación. La saliva es principalmente agua, por lo que si está deshidratado, produce menor cantidad. Además de no beber suficiente agua, la deshidratación puede ser el resultado de enfermedades, vómitos, exceso de ejercicio y consumo de alcohol. 

  • Medicamentos. La sequedad bucal es un efecto secundario frecuente de cientos de medicamentos. Según la Mayo Clinic, entre estos medicamentos se encuentran antihistamínicos, descongestivos, relajantes musculares y analgésicos, así como medicamentos prescritos para la depresión, la hipertensión y la ansiedad. 

  • Problemas respiratorios. Las enfermedades leves que provocan congestión nasal, como la gripe, pueden obligarlo a respirar por la boca, lo que provoca sequedad bucal temporal. 

  • Afecciones médicas. Determinadas enfermedades, como el síndrome de Sjögren, provocan sequedad bucal al afectar directamente a las glándulas salivales. En algunos casos, la sequedad bucal puede ser el resultado indirecto de una afección médica como la diabetes, el derrame cerebral o el VIH. 

  • Tratamiento para el cáncer. La sequedad bucal puede estar causada por los fármacos de la quimioterapia, o por daños en las glándulas salivales tras la radioterapia en la zona de la cabeza y el cuello.

Mal aliento y sequedad bucal

Ahora ya sabe cuáles son las causas de la sequedad bucal, pero quizás se pregunté ¿por qué tener la boca seca provoca mal aliento? Según el National Institute of Dental and Craniofacial Research, la saliva mantiene la boca hidratada, limpia los dientes y las encías de partículas de alimentos y puede ayudar a combatir las caries. También ayuda a eliminar las bacterias de la boca, que pueden producir compuestos de olor fuerte que causan el mal aliento.

Sin saliva suficiente, las bacterias y los restos de comida pueden acumularse en la boca. Eso no solo provoca mal aliento por la sequedad bucal en sí misma, sino que puede aumentar su riesgo de padecer gingivitis. En la enfermedad avanzada de las encías (periodontitis), se forman bolsas entre los dientes y las encías, donde los alimentos en descomposición y las bacterias pueden quedar atrapados y acumularse. El olor resultante suele conocerse como "aliento periodontal".

¿Cómo se diagnostica la sequedad bucal?

Comprender la causa real por la que tenemos la boca seca es muy importante y lo ayudará a encontrar un tratamiento adecuado. La mayoría de los dentistas pueden determinar rápidamente si la causa está relacionada con nuestra salud bucal o si hay algún otro motivo. Si su dentista le diagnostica enfermedad periodontal o caries, podrá ponerse en sus manos para resolver estos problemas. Sin embargo, si lo que le provoca el mal aliento es una enfermedad, puede que tenga que ir al médico o a un especialista para diagnosticar y tratar el problema.

¿Cómo se trata la sequedad bucal?

Ante un problema de sequedad bucal, existen ciertas medidas que podemos adoptar para tratarla. La mayoría de los pacientes necesitan una estrategia de doble enfoque para tratar los problemas de sequedad bucal. En un principio, su médico probablemente le recomiende un tratamiento para controlar los síntomas, como las llagas o el mal aliento. El tratamiento también puede incluir antibióticos para combatir los síntomas de la infección bucal. Al mismo tiempo, se investigará la causa de su sequedad bucal. Su médico podría indicarle pruebas para detectar afecciones médicas o ajustar sus medicamentos y dosis, mientras que su dentista podría tratar la gingivitis, por ejemplo.

Cómo prevenir el mal aliento y la sequedad bucal

Por supuesto, incluso antes de necesitar tratamiento, hay ciertas pautas que lo pueden ayudar a evitar el mal aliento. Si considera que las alternativas de medicación son limitadas o tiene alguna de las enfermedades que provocan xerostomía, la mejor forma de evitar el mal aliento causado por la sequedad de la boca es mantener un alto nivel de higiene bucal para controlar la proliferación de bacterias y prevenir el mal aliento y las llagas bucales. También le puede pedir a su médico que le recomiende productos específicos para evitar la sequedad bucal y dejar atrás ciertos hábitos, como el tabaquismo o el consumo de alcohol y la cafeína.

Si sufre de mal aliento y este es causado por la sequedad bucal, ya se deba a la medicación que toma o a alguna enfermedad que padezca, hay ciertas cosas que puede hacer para mejorar la situación. Lo más importante es averiguar cuál es el fondo del problema. Su dentista o su médico le pueden ayudarlo a encontrarla y juntos pueden decidir cuál es la mejor estrategia para abordarla.

Es fundamental que mantenga controlados sus niveles de estrés y que proteja su estado de salud general. Dedicar el tiempo necesario a cuidar de uno mismo es el primer paso para mejorar nuestra higiene bucal y nuestro aliento. Y seamos sinceros, ¡un aliento que huele bien nos hace sentir bien!

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.