Afrontémoslo: el mal aliento, o lo que su dentista llama halitosis, apesta. Pero ¿sabía que existe un aparato, llamado halímetro, que puede medir lo malo que es el aliento de una persona? Con este práctico detector de mal aliento y la ayuda de su dentista, podrá obtener una lectura precisa de su aliento y tomar medidas para refrescarlo.
¿Qué causa la halitosis?
Casi todo el mundo padece mal aliento de vez en cuando, ya sea después de una comida con ajo o a primera hora de la mañana. Sin embargo, según la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, el 30 % de la población lucha diariamente con algún grado de mal aliento.
Muchas veces, la causa del mal aliento son las bacterias. Según un estudio publicado en el Journal of Neurogastroenterology and Motility (JNM), las bacterias de la parte posterior de la lengua producen compuestos volátiles sulfurados (CVS), como el sulfuro de hidrógeno y el sulfuro de dimetilo, que provocan el mal aliento.
Una higiene bucal deficiente, el tabaco y la sequedad bucal pueden aumentar el riesgo de padecer halitosis, según señala Mayo Clinic. Las afecciones sistémicas, como las enfermedades hepáticas o renales, el reflujo gastrointestinal o la diabetes, también pueden contribuir a la halitosis, explica la Asociación Odontológica Estadounidense (ADA).
Cómo medir el mal aliento con un halímetro
El halímetro, desarrollado por Interscan Corporation ayuda a medir el mal aliento de forma cuantificable. Este instrumento es un pequeño dispositivo en forma de caja con un sensor que se coloca cerca de la boca. Es posible que vea uno de estos en el consultorio de un dentista general, aunque en la actualidad existen equivalentes más pequeños y portátiles para su compra y uso doméstico.
¿Cómo funciona el halímetro?
El halímetro funciona midiendo la cantidad de CVS en una muestra de aliento. Produce una lectura de partes por mil millones (ppb, por sus siglas en inglés), que indica cuántas partículas de CVS están presentes cada mil millones de unidades de una muestra. Así, por ejemplo, una lectura de 100 ppb significa que hay 100 partículas de CVS cada mil millones de miligramos de aliento.
¿Cómo se utiliza el halímetro?
Para utilizar un halímetro, solo tiene que respirar en el instrumento siguiendo las instrucciones de su dentista. Funciona de forma muy similar a un alcoholímetro para las pruebas de alcoholemia. A continuación, el equipo analiza su aliento y le indicará los valores en ppb.
Los fabricantes originales del halímetro afirman que valores de entre 80-140 ppb son normales, produciéndose un mal aliento perceptible en torno a las 200-300 ppb. A partir de las 500-700 ppb, se dice que el mal aliento no solo es más fuerte, sino más fétido por naturaleza. En este punto, es probable que el mal aliento proceda de una afección médica o de salud bucal que requiere atención.
¿Qué precisión tiene el halímetro?
Se considera que los halímetros son razonablemente precisos para medir la gravedad del mal aliento, pero el estudio del JNM señaló que pueden ser necesarias pruebas adicionales para una evaluación más exacta. En otro estudio publicado en el Journal of Dental Research and Review, los valores del halímetro se complementaron con mediciones organolépticas (sensoriales) de muestras de CVS de la boca de una persona. Este estudio señaló que los resultados entre los dos métodos no siempre se correspondían, por lo que es importante no confiar en un solo método para medir y controlar el mal aliento. Los investigadores también recomendaron realizar varias pruebas a lo largo del tiempo para obtener datos mejores y más personalizados.