Senior couple laughing and eating cotton candy
Badge field

Caries dentales: Lo que debe saber

Published date field Last Updated:
Published date field
Published date field
Published date field

¿Quiere prevenir las caries? ¿No sabe por dónde comenzar? No se preocupe: tener una sonrisa brillante y saludable es posible y nosotros le podemos ayudar a empezar y mantener una buena rutina de higiene bucal para mantener la caries a raya. Si ya tiene una o está comenzando a aparecer, ahora es el momento para mantener ciertos hábitos presentes y para incorporar alguno que otro más.

¿Qué son las caries?

Las caries, también conocida como cavidades dentales, son agujeros que se presentan en la superficie dura de los dientes. Así es el proceso de deterioro que se va dando con el tiempo:

  1. Las bacterias se alimentan de los azúcares y los carbohidratos (almidones) que hay en los alimentos que consumimos y, como resultado, producen ácidos.
  2. Si estos ácidos permanecen en los dientes y no se lavan, disuelven los minerales del esmalte dental duro.
  3. Con el tiempo, el esmalte se erosiona o empieza a presentar hoyos. Al principio, estas lesiones son demasiado pequeñas para verlas. Sin embargo, con el tiempo aumentan de tamaño.
  4. Si el esmalte cariado se deja sin tratar, el proceso de deterioro continúa y se forma una cavidad.

Caries dentales: ¿Cuáles son los síntomas?

Según la Mayo Clinic, los síntomas de caries que experimente dependen de cuántas tenga, de dónde estén situadas y de la gravedad de estas. Cuando una caries es pequeña, por ejemplo, es posible que ni siquiera tenga síntomas. A medida que la caries aumenta de tamaño, puede provocar síntomas como los siguientes:

  • Dolor de muelas y otros dolores.
  • Sensibilidad dental que puede incluir dolor de leve a agudo al comer o beber algo dulce, caliente o frío.
  • Agujeros u hoyos visibles en sus dientes.
  • Decoloración dental: manchas marrones, negras o blancas en la superficie del diente.
  • Dolor al morder.

Tengo una caries, ¿y ahora?

En algunas etapas de la formación de la caries todavía es posible revertir el daño. Las manchas blancas en la superficie de los dientes son de las primeras señales de advertencia de que hay cierto deterioro, pero que este todavía no ha roto el esmalte. El fluoruro y otros métodos de prevención pueden ayudar a que un diente se pueda reparar a sí mismo (remineralizarse) durante la primera etapa de la caries.

Una vez que la caries ha empeorado y el esmalte se rompe, solo su dentista podrá reparar el diente. Llegado este punto, el tratamiento estándar para una caries es eliminar el deterioro y restaurar el diente con un empaste u otro tratamiento recomendado.

¿Cómo tratan las caries los dentistas?

Antes de que un profesional dental se ponga a trabajar en su caries, suele aplicar un agente anestésico en las encías. Esto es para que se sienta más cómodo cuando se le administre un anestésico local como la lidocaína para anestesiar la zona de tratamiento. Una vez adormecida la zona, el dentista eliminará la parte dañada del diente. Si la caries está contenida, su dentista eliminará el deterioro y lo reemplazará con un relleno. Pueden estar hechos de diferentes materiales. Si no se ha arreglado la caries, su dentista eliminará el daño y le recomendará el tipo de tratamiento que sea necesario para restaurar el diente.

Tengo una caries, ¿y ahora?

En algunas etapas de la formación de la caries todavía es posible revertir el daño. Las manchas blancas en la superficie de los dientes son de las primeras señales de advertencia de que hay cierto deterioro, pero que este todavía no ha roto el esmalte. El fluoruro y otros métodos de prevención pueden ayudar a que un diente se pueda reparar a sí mismo (remineralizarse) durante la primera etapa de la caries.

Una vez que la caries ha empeorado y el esmalte se rompe, solo su dentista podrá reparar el diente. Llegado este punto, el tratamiento estándar para una caries es eliminar el deterioro y restaurar el diente con un empaste u otro tratamiento recomendado.

¿Cuáles son los diferentes tipos de caries?

Sin importar el lugar en que se haya formado la caries, ya sea en la raíz del diente o en una parte expuesta del esmalte, todas se desarrollan de la misma manera. Sin embargo, la ubicación de la caries puede determinar qué tan rápido se forma, además de que hay otros factores que pueden influir en el riesgo.

  1. Caries coronales: Este es el tipo de caries más común y se presenta tanto en niñas y niños como en personas adultas. Se encuentran en las superficies de masticación y mordida de los dientes.
  2. Caries en la raíz: Como lo sugiere su nombre, este tipo de caries se forma en la raíz del diente a medida que los ácidos corroen el cemento dental (el material que cubre las raíces dentales y que es más suave, lo que lo vuelve más vulnerable al deterioro). A medida que envejecemos, nuestras encías se pueden retraer, dejando expuesto el esmalte de la superficie de las raíces y volverse más vulnerable a las caries.
  3. Caries recurrente: Estas son caries que se vuelven a presentar en un diente, por ejemplo alrededor de un empaste o corona existente, si no se controla la placa.
  4. Caries interproximales: Estas caries se presentan entre los dientes, sobre todo entre los molares, que son más difíciles de limpiar.

¿Cómo hago para prevenir las caries?

Buenas noticias: ¡la caries se puede prevenir! Prepare su boca y sus dientes para una vida más saludable con estos sencillos hábitos y consejos de higiene bucal:

  • Cepíllese los dientes al menos dos veces al día y limpie los espacios interdentales diariamente para eliminar la placa de entre los dientes y por debajo del borde de las encías.
  • Use enjuagues bucales antibacterianos para reducir la cantidad de bacterias que causan las caries.
  • Acuda a revisiones periódicamente. Los cuidados preventivos pueden evitar que se presenten problemas o que los problemas pequeños se vuelvan más grandes.
  • Consuma una dieta saludable con cantidades limitadas de alimentos almidonados o azucarados. En caso de que llegue a comer este tipo de alimentos, trate de hacerlo junto con su comida y no entre ellas para reducir el número de veces que expone sus dientes a los ácidos de estos alimentos.
  • Mastique goma de mascar con xilitol, que ayuda a disminuir el crecimiento de las bacterias. A diferencia del azúcar, el xilitol no es una fuente de alimentos para las bacterias.
  • Use productos dentales con flúor, incluidas las pastas dentales y los enjuagues bucales.
  • Asegúrese de que el agua que consumen sus hijos contenga flúor. Si su suministro de agua no contiene flúor, su dentista o pediatra podría recetarle complementos de flúor.
  • Pregunte también acerca de selladores para usted y sus hijos para proteger sus dientes de la caries. Su higienista le puede colocar selladores dentales en los dientes que no tienen caries.

¿Dónde se forman las caries?

Como es de esperarse, las partes más difíciles de limpiar de los dientes son las que tienen un mayor riesgo de presentar caries. Entre otras, se incluyen: 

  • Fisuras, fosas o surcos en los dientes posteriores

  • Entre los dientes
  • Alrededor de empastes o puentes dentales
  • Cerca de la línea de las encías

Ponga especial atención al limpiar estas zonas para evitar que la placa se acumule.

¿Cómo detecta las caries el dentista?

Recuerde que la formación de la caries es un proceso gradual, lo cual quiere decir que usted puede revertir el deterioro si se detecta a tiempo. Estas son algunas de las formas en que su dentista examinará sus dientes en busca de caries:

  • Examinando sus dientes con una herramienta conocida como explorador para encontrar fosas y zonas con el esmalte debilitado.

  • Por medio de radiografías de sus dientes, que permiten ver caries que apenas se están formando, sobre todo entre los dientes.
  • Aplicando una tinta o pigmento líquido no tóxico especial para detectar caries.
  • Usando un tipo de láser especial, también para detectar caries en su etapa inicial.

¿Son dolorosas las caries?

La primera etapa de la caries suele ser indolora. Solo las revisiones dentales regulares y las radiografías (u otros dispositivos para la detección de caries) permiten ver las primeras señales del deterioro. Si sus dientes se vuelven sensibles al tomar bebidas calientes o frías o al masticar alimentos dulces, esto podría ser una señal de que hay una caries, por lo que es importante que contacte a su dentista.

¿Qué sucede si no trato mi caries?

Es importante que siempre solicite una recomendación profesional de su dentista. Si la caries no se trata, seguirá empeorando y puede llegar a destruir el diente. Además, al tener una caries puede que aparezcan más, lo cual se debe a varias razones:

  • La misma falta de hábitos de cuidado bucal y de alimentación que causó la caries generará más caries.
  • Las bacterias tienden a quedarse pegadas en los empastes y en otras restauraciones ásperas o desgastadas, más que en los dientes lisos, por lo que en estas áreas es más fácil que se presenten caries nuevas.
  • Las fisuras y los huecos en los empastes pueden permitir que las bacterias y los alimentos penetren en el diente, haciendo que las caries avancen por debajo del empaste.

La prevención de las caries comienza por tener buenos hábitos de higiene bucal. Recuerde cepillarse los dientes dos veces al día con una pasta dental con flúor. Use hilo dental a diario para evitar que los restos de alimentos y la placa se acumulen y acuda a su dentista cada seis meses.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.