El principal culpable de la enfermedad de la caries es el ácido. Cuando queda comida en los dientes con frecuencia, proliferan las bacterias que viven en la boca, que a su vez producen ácido. Cuando tiene el tiempo suficiente, el ácido producido por las bacterias puede dañar seriamente su esmalte, provocando caries. Si no se controlan, las caries pueden provocar infecciones y la pérdida de dientes, por no hablar de los intensos dolores dentales.
Cómo prevenir la enfermedad de la caries dental
¿Las caries son una enfermedad?
Aunque no se suele considerar a las caries como una enfermedad, en realidad se trata de una enfermedad infecciosa, aunque muy prevenible. Las bacterias responsables de la caries dental suelen transmitirse de madre a hijo en los primeros años de vida. Las madres con altos niveles de esta bacteria en su saliva tienen más probabilidades de transmitir la enfermedad a sus hijos al compartir un utensilio, besarlos o compartir saliva de cualquier otra forma. Cuando las bacterias se instalan en la boca de un niño, la enfermedad es crónica y es poco probable que desaparezca por completo.
Sin embargo, la presencia de las bacterias que causan caries no lo condenan a tener los dientes llenos de caries. La combinación de un buen cuidado bucal y una buena dieta puede mantener su esmalte fuerte.
¿Cómo se producen las caries dentales?
Según el National Institute of Dental and Craniofacial Research, la caries dental es el resultado de una infección con ciertos tipos de bacterias que utilizan los azúcares de los alimentos para fabricar ácidos. Con el tiempo, estos ácidos pueden formar una cavidad o un hueco en un diente. En su etapa inicial, las caries comienzan con la desmineralización de los dientes y pueden causar manchas blancas o decoloración. Este tipo de caries puede detenerse remineralizando los dientes con tratamientos de flúor y una buena higiene bucal. Una vez que la caries desgasta el esmalte provoca una cavidad y este daño ya no puede revertirse. Si la caries se deja sin tratar, el daño puede avanzar a la siguiente capa llamada dentina, o a la raíz del diente. Este es el caso en que puede necesitarse un tratamiento de conducto radicular o una extracción para prevenir la infección. Por eso es importante detener la caries antes de que empiece a desarrollarse.
Cómo prevenir la enfermedad de la caries dental
Hay una serie de hábitos simples que puede seguir para reducir el riesgo de caries y revertir las caries en etapa inicial.
- Cepíllese los dientes dos veces al día y use hilo dental una vez al día empleando las técnicas correctas.
- Use una pasta dental que contenga flúor para ayudar a fortalecer el esmalte.
- Evite comer bocadillos dulces o ricos en almidón entre las comidas. Las bacterias dañinas de la boca se alimentan de estos alimentos y prosperan cuando están presentes.
- Mastique goma de mascar sin azúcar con xilitol para limpiarse los dientes cuando no pueda cepillarse. De este modo, reducirá las bacterias nocivas de su boca.
- Evite las bebidas que puedan dañar su esmalte, como los refrescos, las bebidas deportivas y los jugos de fruta ácidos.
- Visite regularmente a su dentista para realizarse controles y limpiezas.
Si se cuida los dientes todos los días, podrá prevenir la formación de caries y disfrutará de una sonrisa sana toda la vida.
Preguntas frecuentes
¿Qué medidas se pueden tomar para prevenir las caries?
Practique una buena higiene bucal, y cepíllese los dientes y use hilo dental al menos dos veces al día. Use pastas dentales con flúor para ayudar a remineralizar los dientes y evite los bocadillos azucarados o las bebidas ácidas, que pueden dañar el esmalte. Para evitar las caries o detener su progreso, es posible que su dentista le aplique un barniz o gel con flúor para ayudar a fortalecer sus dientes. Otra medida que puede tomarse para prevenir las caries es la aplicación de selladores. Los selladores son una fina capa de plástico que se aplica en la parte superior de sus molares (dientes posteriores) para alisar las superficies y evitar que queden atrapadas partículas de alimentos. Los molares suelen tener surcos o fosas y, dado que se utilizan para masticar, corren un mayor riesgo de desarrollar caries.
¿Hay alguna manera natural de detener el progreso de las caries?
Como las caries comienzan con la presencia de bacterias nocivas, además de practicar una buena higiene bucal, puede combatirlas de forma natural potenciando las bacterias buenas. Los probióticos con las cepas lactobacillus o bifidobacterium han demostrado ser eficaces. También puede consumir alimentos fermentados, como el yogur y el kéfir, que contienen estas bacterias saludables.
¿Qué medidas puedo tomar para prevenir las caries tanto en las encías como en los dientes?
Recuerde cepillarse los dientes con una pasta dental con flúor y usar hilo dental dos veces al día, beber agua, evitar bocadillos entre comidas y visitar al dentista con regularidad. Mantenga las encías fuertes utilizando hilo dental y use un limpiador interdental para limpiar bien el espacio entre los dientes. Hágase una evaluación del riesgo de caries en su próxima limpieza dental para acceder y tratar la recesión de las encías y el riesgo de caries. Conocer sus factores de riesgo puede ser útil para reducirlos y prevenir las caries.
¿Cómo puede prevenir las caries dentales con el paso del tiempo?
Aunque los dientes son fuertes, con la edad tendrán naturalmente más desgaste. El tejido gingival retrocede de forma natural con la edad, dejando al descubierto el tejido radicular blando. Esto puede hacer que los adultos mayores sean más propensos a sufrir caries más profundas. Para prevenir las caries dentales durante el envejecimiento, es más importante que nunca un cuidado bucal minucioso mediante el cepillado, el uso del hilo dental y las limpiezas dentales periódicas. Un cepillo de dientes eléctrico puede ayudar. Además, los empastes más antiguos de la infancia y la adolescencia suelen empezar a dañarse y necesitan sustituirse. Es posible que se desarrollen nuevas caries en los bordes de esos empastes. Considere la posibilidad de realizar visitas al dentista más frecuentes para someterse a limpiezas y revisiones, de modo que su profesional pueda evaluar si es necesario sustituir los empastes antiguos.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.