Happy family smiling and playing in a hammock
Badge field

¿Demasiada perforación? No todas las caries en etapa inicial necesitan un empaste.

Published date field
Published date field
Published date field
Published date field
Published date field Última actualización:

Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications

Según la Asociación Dental Americana (ADA), una caries dental es la destrucción del esmalte de los dientes que conduce a la formación de cavidades. ¿Cuándo se debe empastar una caries? Incluso si tiene una caries pequeña, esta requiere un empaste. Sin embargo, si puede detectarla a tiempo, antes de que la caries haya producido una cavidad, existen algunas opciones que lo ayudarán a evitar perforar el diente.

Comprender las diferentes etapas de la caries dental

Cuando el diente presenta daño, no significa que tiene una caries enseguida. La caries dental se produce por etapas y progresa cuando sus dientes están expuestos continuamente a los ácidos producidos por las bacterias orales. Con el tiempo, la exposición frecuente a estos subproductos ácidos erosiona los minerales de sus dientes, lo que provoca daños y caries. Hay cinco etapas en el daño dental que contribuyen al desarrollo de caries:

  1. Lesión del esmalte: La primera fase de la caries dental se produce cuando aparecen manchas o lesiones (normalmente de color blanco o marrón claro) en el esmalte o la superficie del diente. Esta decoloración es un signo de desmineralización. Es posible remineralizar los dientes para impedir que estos daños progresen hasta convertirse en caries.
  2. Daños en el esmalte: La segunda fase de la caries se produce cuando el esmalte continúa descomponiéndose. En esta fase, pueden formarse agujeros (cavidades) en los dientes.
  3. Daños en la dentina: La tercera fase de la caries es cuando alcanza la capa situada debajo del esmalte, conocida como dentina. Es probable que la caries sea dolorosa, ya que está más cerca de los nervios o de la raíz del diente.
  4. Daños en la pulpa: Esta fase avanzada de la caries se produce cuando ha llegado a la pulpa, la capa más interna del diente situada bajo la dentina. Contiene los nervios y los vasos sanguíneos que proporcionan nutrientes al diente. Una vez alcanzada la pulpa, puede causar dolor y el diente corre peligro.
  5. Absceso dental: La etapa final de la caries ocurre cuando las bacterias dentro de esta se propagan debajo de la pulpa y forman una bolsa de pus. La mayoría de las veces, la infección es extremadamente dolorosa. Según la Mayo Clinic, los síntomas del absceso dental varían y pueden provocar fiebre e hinchazón facial.

¿Son necesarios los empastes dentales?

Según el Journal of the American Dental Association (JADA) no todas las caries son iguales. Si espera poder evitar un empaste, existen algunas opciones menos invasivas que su dentista puede utilizar si la caries se detecta en una fase incipiente de su desarrollo. Cuando la caries comienza, puede tener un aspecto marrón o blanco, donde el esmalte se está debilitando. Los tratamientos tópicos con flúor y los selladores pueden ser su mejor herramienta para prevenir la formación de la caries y evitar un empaste.

  • Barniz de flúor: Se trata de un líquido que se pinta sobre los dientes y que se endurece rápidamente formando una capa fina a medida que el esmalte absorbe el flúor.
  • Gel con flúor: El tratamiento con gel se introduce en una guarda especialmente diseñada que se coloca en su boca. La guarda se deja en la boca durante un tiempo mientras el esmalte absorbe el flúor antes de retirarla.
  • Pasta dental con alto contenido de flúor: Posiblemente ya esté usando una pasta dental con flúor, pero algunas pastas dentales tienen una mayor concentración de flúor y están disponibles con receta médica. Este tipo de pasta dental se prescribe cuando la caries deja expuesta la raíz. El uso diario de una pasta dental con alto contenido de flúor sirve para evitar que se produzcan más caries.
  • Fluoruro diamino de plata (SDF): Si el daño ha avanzado hasta formar una caries, su dentista puede considerar otra opción además de un empaste, especialmente para los pacientes jóvenes. El SDF es un tratamiento que se aplica directamente sobre la zona cariada, impidiendo que el daño siga creciendo sin empastar la caries. Esto significa que la estructura del diente sigue comprometida y, lamentablemente, la zona tratada también se volverá negra. ¿Por qué debe considerar esta opción? Este tipo de tratamiento es la mejor opción cuando la caries se produce en los dientes primarios (de leche). La cuestión estética del punto negro es menos preocupante, ya que esos dientes terminarán cayéndose, y esta opción rápida y barata puede ser preferible para los pacientes más jóvenes que no se sientan cómodos con el procedimiento de perforación.
  • Selladores dentales: La parte posterior de los dientes es el blanco de las caries, ya que tiene fosas y surcos profundos que atrapan la placa y las partículas de comida. Los selladores dentales proporcionan una protección adicional al formar una superficie lisa sobre los dientes posteriores. Los selladores dentales deben aplicarse sobre dientes sanos sin caries, pero también pueden utilizarse sobre zonas con caries incipientes para evitar daños mayores en el diente. Su dentista controlará este diente para asegurarse de que el sellador esté haciendo su trabajo. Este proceso rápido e indoloro es una forma estupenda de otorgar a los niños una protección adicional contra las caries.

¿Hay que empastar las caries?

No todas las caries deben empastarse. Por suerte, hay más tipos de empastes dentales que nunca. Varían en complejidad y material, de la amalgama a los composites, o el oro y la porcelana. Cada tipo presenta ventajas y desventajas, como el cambio de color, la longevidad, la durabilidad y el costo. Si no puede detectar una caries a tiempo, su dentista le ayudará a determinar el mejor tipo de empaste o plan de tratamiento para su caries.

Prevención

Las revisiones dentales periódicas son el mejor método para detectar las caries dentales lo antes posible, de modo que las opciones sin perforación sigan estando en su ámbito de tratamiento. Recuerde cepillarse los dientes con pasta dental con flúor después de comer o beber. Si su dentista cree que tiene un alto riesgo de caries, también puede recomendarle un enjuague bucal. Solo tenga en cuenta que ser proactivo es siempre lo mejor. Practique una buena higiene bucal y mantenga el contacto con su dentista. De esta manera, esperamos que pueda mantener las caries controladas.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.