A woman dentist showing a model of the teeth

¿Cuáles son las clases de caries?

Published date field
Published date field
Published date field

Caries. Todas las personas hemos tenido caries o nos preocupa en cada revisión que nuestro dentista vaya a encontrar alguna caries nueva. Aunque la caries no es un problema agradable, quizá le sirva entender qué tipos hay y cómo prevenirlos. Este conocimiento le permitirá comunicarse más efectivamente con su dentista y sentirse mejor con su camino hacia una buena salud bucal.

Aunque usted no lo crea, según el National Institute of Dental and Craneofacial Research (NIDCR), el 92 % de los adultos estadounidenses de entre 20 y 64 años han tenido caries en sus dientes permanentes y el 26 % actualmente tiene caries sin tratar. Dicho esto, no todas las caries son iguales. Por eso, las y los profesionales de la salud dental usan un sistema de clasificación de caries que les permite evaluarlas. A continuación, le presentamos seis tipos de caries según el lugar y el tipo de diente en que se encuentren, además de cuatro clases para describir su gravedad.

Sistema de clasificación de caries

Las caries, también conocidas como cavidades, son causadas por un desgaste del esmalte dental, que ocurre cuando las bacterias que se encuentran en los dientes descomponen azúcares y producen ácidos que destruyen el esmalte dental. Pero ¿cuáles son los diferentes tipos de caries?

Tipo I

  • Este tipo abarca las caries que se presentan en las superficies de los dientes y que su dentista puede ver con facilidad. Esta categoría incluye las caries en las superficies de masticación de los dientes posteriores, como los molares y premolares, además de las caries en los dientes delanteros o en las superficies posteriores de los mismos.

Tipo II

  • Este tipo de caries se presenta en las superficies entre los molares y los premolares y no se ven a simple vista.

Tipo III

  • Estas son las caries que se presentan entre los dientes delanteros, sin tomar en cuenta los bordes cortantes de los mismos. Al igual que en el tipo II, estas caries no se pueden ver.

Tipo IV

  • Estas caries también se dan en las superficies entre los dientes delanteros, pero afecta los bordes cortantes de los mismos.

Tipo V

  • Este tipo de caries se presenta tanto en la parte frontal como en la parte posterior de los dientes delanteros y de los posteriores en lugares cercanos a la línea de las encías.

Tipo VI

  • Estas caries se presentan en las superficies superiores de los dientes, ya sea en los bordes incisivos de los dientes delanteros o en las puntas de las cúspides de los dientes posteriores.

Cuando acuda a su dentista para una revisión, él o ella usará instrumentos para poder detectar puntos débiles en sus dientes que sean visibles para los ojos. Además, su dentista podría necesitar una radiografía o tomar una nueva para detectar otras caries.

Cómo determinar la gravedad de una caries

Dependiendo de su extensión, las caries se clasifican en incipientes, moderadas, avanzadas o graves. Sin embargo, para entender estas categorías, hace falta saber un poco sobre la anatomía de los dientes. La capa exterior de un diente está hecha de esmalte calcificado que protege la parte interior del diente llamada dentina. En el centro del diente se encuentra la cámara pulpar, que es la capa central y que consiste en nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo.

Mediante el sistema antes descrito, los dentistas llevan a cabo una evaluación de las caries en función de qué tan lejos han penetrado estas capas de tejido:

Incipiente

  • Estas caries han atravesado menos de la mitad del esmalte dental.

Moderada

  • Estas caries llegan más allá de la mitad de la capa de esmalte, pero sin llegar a la unión esmalte-dentina (o unión amelodentinaria), que es el lugar donde el esmalte se junta con la dentina..

Avanzada

  • Estas caries atraviesan la unión esmalte-dentina, pero terminan a menos de la mitad de la distancia hasta la cámara de la pulpa.

Grave

  • La caries en esta etapa atraviesa el esmalte y la dentina y llega hasta la segunda mitad de la distancia a la pulpa.

La detección y el tratamiento tempranos de esta caries mediante empastes puede prevenir complicaciones más graves, así como la pérdida del diente en el futuro.

Cómo prevenir las caries

Aunque la caries es la enfermedad crónica más común entre niños y personas adultas, es importante recordar que se puede prevenir. Si quiere prevenir las caries, la ADA ofrece algunos consejos sobre qué puede hacer tanto usted como su familia:

  • Cepíllese los dientes dos veces al día con una pasta dental con flúor y use hilo dental todos los días.
  • Acuda con regularidad a un dentista profesional para realizarse controles y limpiezas.
  • Sustituya los alimentos y los bocadillos con azúcar con opciones más nutritivas y balanceadas.
  • Pregunte a su dentista acerca de tratamientos complementarios con flúor.

Ahora que usted conoce los tipos de caries, podrá sentirse más informado la próxima vez que vaya al consultorio. Entender su salud bucal es el primer paso para mejorarla. Además, aunque es excelente saber más sobre las caries y lo comunes que son, recuerde que con una alimentación sana, buenos cuidados y visitas regulares a su dentista, puede prevenirlas por completo y disfrutar de su sonrisa.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los diferentes tipos de caries?

Hay seis tipos de caries. Se clasifican según la localización de la caries, el diente afectado y si es visible a simple vista.

¿Qué caracteriza a las caries de tipo I?

Las caries de tipo I pueden verse fácilmente y se producen en la superficie del diente. Pueden afectar las superficies de masticación de los molares o dientes posteriores o presentarse como caries en los dientes delanteros.

¿Qué más se puede decir sobre las caries de tipo II?

Este tipo de caries se presenta en las superficies entre los molares y los premolares y no se ven a simple vista.

¿Qué define a las caries de tipo III?

Estas son las caries que se presentan entre los dientes delanteros, sin tomar en cuenta los bordes cortantes de los mismos. Al igual que en el tipo II, este tipo de caries no se puede ver.

¿Hay otras clasificaciones de caries?

Sí, hay otras clasificaciones de caries: tipo IV, V y VI. Las caries de tipo IV se dan entre los dientes delanteros y afectan los bordes cortantes de los mismos. Las caries de tipo V se producen en ambos lados de los dientes delanteros o posteriores, cerca de la línea de las encías, y la última categoría, el tipo VI, se refiere a las caries en las superficies superiores: los bordes incisivos de los dientes delanteros o las puntas de las cúspides de los dientes posteriores. También existe otra serie de clasificaciones que determinan la gravedad de las caries. Entre ellas se incluyen la incipiente (cuando la caries ha penetrado menos de la mitad del esmalte), la moderada (mayor que la incipiente, pero no en su totalidad), la avanzada (penetró el esmalte, pero menos de la mitad de la dentina) y la grave (penetró totalmente el esmalte y la dentina y ha alcanzado la pulpa dental). La combinación de las clasificaciones anteriores describe el estado de su caries e informa sobre el tratamiento. Dado que muchas caries no son visibles o se encuentran entre los dientes, puede que se necesiten tomar radiografías dentales periódicas para detectar este tipo de caries.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.