A young woman is brushing her teeth

Cinco causas del sangrado de las encías al cepillarse los dientes

Published date field
Published date field
Published date field

Si ha notado algo de sangre después de cepillarse los dientes o usar hilo dental, no se asuste. Hay varias razones por las que las encías sangran al cepillarse. ¿Cuál es la causa del sangrado de encías y, lo que es más importante, qué se puede hacer al respecto? Conozca las causas más comunes del sangrado de encías después el cepillado y cuándo debe acudir a su dentista.

¿Por qué sangran las encías al cepillarse?

Hay varias razones por las que las encías sangran al cepillarse. Algunas causas son más graves que otras. Las más frecuentes incluyen las siguientes:

  • Gingivitis.
  • Medicamentos.
  • Cambios en la rutina de higiene dental.
  • Cepillarse los dientes o utilizar el hilo dental con demasiada fuerza o presión.
  • Gingivitis en el embarazo.

Veamos cada una de ellas con más detalle...

1. Gingivitis

La principal causa del sangrado de las encías es la gingivitis, también conocida como enfermedad temprana de las encías o enfermedad periodontal. La gingivitis puede provocar encías inflamadas y sensibles que pueden sangrar durante el cepillado. Cuando la placa en los dientes y en el borde de las encías no se elimina mediante el cepillado y el hilo dental, las bacterias de la placa pueden infectar e irritar las encías. 

La principal causa de la gingivitis es una higiene bucal inadecuada. Si no se trata, la gingivitis puede evolucionar a la enfermedad periodontal. La buena noticia es que usted puede prevenir este desenlace y revertir la gingivitis acudiendo a su dentista o higienista dental en cuanto aparezcan los primeros signos.

Si su dentista le ha diagnosticado gingivitis, debe saber que esta afección puede contribuir a otros problemas de salud. Según la Academia Estadounidense de Periodoncia (American Academy of Periodontology), existe una relación bidireccional entre la diabetes y la enfermedad de las encías, ya que cada una aumenta el riesgo de desarrollar la otra. También existe una posible relación entre las enfermedades de las encías y otros problemas de salud graves, como las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares.

2. Medicamentos

Los medicamentos anticoagulantes también pueden provocar el sangrado de las encías al cepillarse, ya que disminuyen la capacidad de coagulación de la sangre. Informe a su dentista y a su médico si le ocurre esto, e informe a su dentista sobre cualquier medicamento que esté tomando durante sus citas regulares. Si la hemorragia se agrava, póngase en contacto con su médico inmediatamente.

3. Cambios en su rutina de cuidados dentales

Si no ha utilizado antes el hilo dental con regularidad, es posible que sus encías empiecen a sangrar entre los dientes cuando comience a utilizarlo. Este sangrado debería desaparecer después de una semana con el uso constante del hilo dental. Si no es así, póngase en contacto con su dentista para programar una cita porque puede ser un signo de gingivitis.

El uso de un cepillo de dientes de cerdas firmes también puede provocar el sangrado de las encías. Cambie a un cepillo de cerdas suaves o con dureza media y hable con su higienista dental sobre qué cepillo es el adecuado para usted en su próxima cita.

4. Cepillarse los dientes o usar hilo dental con demasiada fuerza

También puede notar que le sangran las encías cuando se cepilla o utiliza el hilo dental con demasiada fuerza. Pero no abandone la práctica: tanto el hilo dental como el cepillado son fundamentales para la salud bucal. Use un cepillo dental de cerdas suaves y no se cepille con demasiada fuerza. El sangrado debería detenerse al cabo de una semana.

5. Gingivitis en el embarazo

Las mujeres embarazadas pueden experimentar inflamación de las encías y sangrado durante el cepillado. La Asociación Estadounidense del Embarazo (American Pregnancy Association) llama a esto “gingivitis en el embarazo”. Las hormonas pueden alterar la respuesta del organismo a las bacterias que causan la enfermedad de las encías, provocando inflamación. Acudir a sus citas de higiene dental, cepillarse los dientes con regularidad y utilizar hilo dental a diario puede ayudar a evitar que la inflamación y el sangrado de las encías empeoren.

Otras causas del sangrado de las encías

Estas son algunas razones menos frecuentes por las que las encías sangran al cepillarse:

  • Deficiencia de nutrientes: determinados nutrientes desempeñan un papel importante en la salud de las encías, en particular las vitaminas C, D y K. Todas ellas intervienen en la función inmunitaria y la cicatrización, por lo que la carencia de cualquiera de estas vitaminas puede hacer que las encías sean más vulnerables a infecciones, traumatismos y sangrados. La vitamina K también es necesaria para la coagulación de la sangre.
  • Menopausia: al igual que el embarazo, la menopausia es una época de intensas fluctuaciones hormonales que pueden provocar el sangrado de las encías al cepillarse.
  • Diabetes: una diabetes mal controlada provoca un alto nivel de azúcar en la sangre, lo que puede contribuir a la enfermedad periodontal y al sangrado de las encías.
  • Trastornos sanguíneos: las afecciones que afectan a la sangre, como la leucemia o la hemofilia, pueden aumentar la probabilidad de sangrado y dificultar su control.

Tratamiento del sangrado de las encías

La mejor forma de detener el sangrado de las encías al cepillarse depende de la causa, y puede requerir o no ayuda profesional.

¿Cómo se detiene el sangrado de las encías al cepillarse?

Si padece un caso leve de gingivitis, sus síntomas podrían mejorar con unos pocos cambios en su rutina de higiene bucal y en su estilo de vida. Pruebe lo siguiente:

  • Cepíllese los dientes dos veces al día con una pasta de dientes antiplaca y un cepillo de cerdas suaves.
  • Utilice hilo dental todos los días o un limpiador interdental de su elección.
  • No se cepille ni use el hilo dental con demasiada fuerza.
  • Utilice un enjuague bucal antimicrobiano una vez al día.
  • Como frutas y vegetales crujientes.
  • Reducir el consumo de alimentos y bebidas azucarados.
  • Deje de fumar o consumir tabaco.

Si hace tiempo que no va al dentista, es una buena idea que programe una cita para una revisión a la brevedad. Asegúrese de acudir al dentista cada seis meses para mantener sus encías limpias y sanas. 

Cuándo buscar ayuda profesional

Consulte a su dentista o higienista dental si:

  • Los síntomas de la gingivitis no mejoran tras unas semanas de higiene bucal exhaustiva y constante.
  • Tiene síntomas de una enfermedad de las encías más avanzada, como encías retraídas o dientes flojos.
  • También tiene mucha placa o sarro (placa endurecida), que solo puede eliminarse de forma profesional.
  • Tiene síntomas de una infección dental, como fiebre o hinchazón o dolor en el rostro y la mandíbula.
  • Ha sufrido un traumatismo o una lesión en las encías y no sanan.
  • El sangrado es abundante o no cesa después del cepillado.

También debe ponerse en contacto con su médico si:

  • Padece alguna enfermedad o toma algún medicamento que puede provocar el sangrado de las encías.
  • Sospecha una deficiencia de nutrientes o tiene dificultades para controlarla.
  • Necesita ayuda para dejar de fumar.

¿Qué ocurre si se ignora el sangrado de las encías?

El sangrado de las encías al cepillarse podría ser un signo de un problema subyacente como la gingivitis que necesita tratamiento. La gingivitis es reversible con un tratamiento rápido, pero si progresa a periodontitis, podría sufrir daños irreversibles en los dientes, las encías y el hueso de la mandíbula. Por ello, nunca debe ignorarse el sangrado de las encías. 

Para reducir el riesgo de sangrado de las encías o aliviar la irritación gingival, mantenga siempre una higiene bucal adecuada utilizando un cepillo de cerdas suaves y una técnica suave de limpieza con hilo dental. Manténgase al día con sus citas con el dentista para poder prevenir la gingivitis y las enfermedades más graves de las encías, y recuerde pedir siempre consejo a su dentista si tiene síntomas de periodontitis o infección.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.