A happy laughing middle aged couple embraced while sitting on a sofa
Badge field

¿Pueden volver a crecer las encías retraídas?

Published date field
Published date field
Published date field

¿Tiene las encías enrojecidas, inflamadas y retraídas, o le duelen al cepillarse y usar el hilo dental? Esto podría ser un signo de retracción de las encías. La retracción de las encías se produce por varias razones, desde hacer demasiada presión al cepillarse hasta tener una enfermedad periodontal. Los hábitos de cuidado bucal y la genética también son algunos factores posibles.

La retracción de las encías puede provocar sensibilidad dental y afectar su sonrisa. Y aunque las encías retraídas no pueden volver a crecer, hay formas de detectar a tiempo la retracción de las encías y evitar que empeore.

¿Qué sucede cuando se retraen las encías?

Aunque los dientes son el principal atractivo de la boca (¿a quién no le gusta lucir una sonrisa radiante?), las encías (o tejido gingival) son fundamentales para protegerlos y mantenerlos en su sitio. Si las encías comienzan a desprenderse, las bacterias pueden entrar en estos huecos, exponiendo las raíces y haciéndolas susceptibles a la caries y, con el tiempo, a la pérdida de dientes.

Síntomas de la retracción de las encías

La retracción de las encías puede presentarse sin ningún síntoma, por lo que es fundamental ir a las citas de rutina con el dentista, ya que este podrá detectar los primeros signos. Los síntomas más frecuentes de la retracción de las encías que se pueden observar son los siguientes: 

  • Sangrado tras el cepillado o el uso del hilo dental

  • Mal aliento

  • Dolor en la línea de las encías y encías inflamadas y enrojecidas

  • Raíces dentales expuestas que causan sensibilidad

  • Dientes flojos
  • Encogimiento de encías

Causas de la retracción de las encías

  • Mala salud bucal: Cuando las bacterias de la placa (biopelícula) se acumulan entre las encías y los dientes, las encías que rodean los dientes pueden inflamarse. Si no se trata, esta inflamación puede provocar el deterioro de las encías y de la estructura ósea de sostén. Esto puede producir la retracción de las encías y enfermedad periodontal, una grave infección de las encías.

  • Cepillado o uso de hilo dental demasiado fuerte: ¡Es genial que sienta mucho entusiasmo por el cuidado bucal! Pero asegúrese de cepillarse los dientes con suavidad y no frotando con fuerza. El cepillado excesivo puede desgastar el esmalte de los dientes y causar daños y retracción de las encías.

  • Genética: A veces los problemas dentales pueden estar, en parte, fuera de nuestro control. Si alguno de sus padres o hermanos padece retracción de las encías, usted también tiene mayor riesgo. 

  • Posición anormal de los dientes: Si los dientes o la mordida no están alineados, esto puede crear una fricción indebida en la zona, haciendo que las encías se retraigan.

  • Rechinar y apretar los dientes: También llamado bruxismo, este hábito puede causar muchos problemas dentales, incluida la retracción de las encías. Al igual que la posición anormal de los dientes, la fuerza extra ejercida puede desgastar las encías.

  • Cambios hormonales: Las mujeres pueden pasar por varias etapas de fluctuaciones hormonales significativas en su vida, como la pubertad, el embarazo y la menopausia. Lamentablemente, estas etapas naturales de la vida pueden hacer que una mujer sea más susceptible a la enfermedad de las encías y a la retracción.

  • Lesión traumática del tejido gingival: El tejido gingival puede retraerse si se produce una lesión traumática. La retracción puede aparecer en el lugar del daño o en una zona cercana.

  • Uso de tabaco: Fumar y consumir tabaco aumentan el riesgo de retracción de las encías al incrementar la probabilidad de que se produzcan muchos problemas dentales por varias razones, como el debilitamiento del sistema inmunitario y la inhibición del flujo de saliva, que permite que se acumule más placa.

Opciones de tratamiento para la retracción de las encías

Una vez que el tejido gingival se ha retraído y alejado de los dientes, lo ha hecho para siempre. Sin embargo, ¡hay opciones para tratar la retracción de las encías! Consulte al dentista para que le haga una evaluación y determine la causa de la retracción de las encías. Tras una evaluación, le recomendará el mejor tratamiento según sus necesidades.

Un dentista puede tratar los primeros signos de la enfermedad de las encías realizando una limpieza profunda, también llamada raspado y alisado radicular. Esto elimina la infección y da a las encías la oportunidad de sanar. 

Si hay una retracción progresiva y notoria, tiene sensibilidad o no está satisfecho con el aspecto, el dentista le puede recomendar un injerto de encías para sustituir el tejido perdido. El injerto de encías es un procedimiento quirúrgico que suele consistir en tomar una pequeña cantidad de tejido de una zona, como el paladar y trasladarlo a la zona de la encía afectada.

Cómo prevenir una mayor retracción

Su dentista también le enseñará la mejor manera de prevenir que haya una mayor retracción de las encías. Podría recomendarle estrategias para mitigar la afección, como adoptar nuevos hábitos de cuidado bucal, dejar de fumar o usar un protector bucal por la noche para proteger los dientes si los rechina o aprieta.

Los buenos hábitos de cuidado bucal también pueden prevenir la retracción gingival. Use siempre un cepillo de dientes de cerdas suaves y una técnica de cepillado adecuada para ayudar a proteger el esmalte y las encías. Esto no corregirá la retracción actual, pero forma parte de una rutina de higiene bucal que puede mitigar las posibilidades de que empeore. Si la retracción de las encías se debe a otros problemas, como dientes torcidos o una mordida desalineada, hable con su dentista para resolver el problema inicial y ayudar a ralentizar o incluso detener la retracción. Si sus dientes están desalineados, la ortodoncia podría ser la solución.

Sabemos que tener encías sensibles o encontrar sangre en el lavabo después de lavarse los dientes puede ser alarmante. ¡Es normal! A nadie le gusta que un problema de salud bucal lo tome por sorpresa. Pero no espere a consultar a un dentista para que lo asesore y trate su retracción de encías. Aunque no se puede revertir, hay muchas formas de tratar la retracción de encías y dependerán de la opinión del dentista sobre la causa de fondo. Continúe con su excelente rutina de cuidado bucal, hable con su dentista para resolver sus inquietudes sobre la retracción de las encías y, antes de que se dé cuenta, ¡este problema será cosa del pasado!

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.