A male dentist showing a tablet to a female patient at the dental office

Cómo una mala higiene dental puede afectar su salud general

Published date field
Published date field
Published date field

Seguramente ha escuchado de cómo todos nuestros huesos están conectados, ¿no es así? El hueso del dedo del pie está conectado con el hueso del pie, que está conectado con el hueso del talón, etcétera. Y, aunque aquí hablamos del sistema óseo, todo el cuerpo está conectado de una forma similar. En términos dentales, esto quiere decir que nuestra salud dental puede afectar nuestra salud general. Por ejemplo, una enfermedad grave de las encías está relacionada con problemas de salud sistémicos como la diabetes. Descubra a continuación cómo su salud bucal puede afectar su bienestar y qué medidas puede tomar hoy mismo para permanecer saludable.

Problemas dentales relacionados con una mala higiene bucal 

Seguramente su dentista y su higienista le habrán dicho que es esencial cepillarse los dientes dos veces al día y utilizar hilo dental todos los días. Pero, ¿por qué es tan importante? Pues bien, el cepillado y el uso del hilo dental ayudan a eliminar la placa, una sustancia pegajosa que contiene bacterias. La mala higiene bucal, por otro lado, permite que la placa se acumule en los dientes y alrededor del borde de las encías. 

La placa bacteriana puede provocar una infección de las encías llamada gingivitis, o enfermedad temprana de las encías. Las encías se enrojecen, duelen y se inflaman, y pueden sangrar al cepillarse. Si no se tratan, la placa y el sarro (placa endurecida) se extienden por debajo del borde de las encías y causan la enfermedad avanzada de las encías, conocida como periodontitis. En esta fase, los ligamentos y huesos que mantienen los dientes en su sitio empiezan a romperse y los dientes pueden aflojarse o incluso caerse. 

La placa bacteriana también es responsable de las caries dentales. Producen un ácido fuerte que lixivia los minerales del esmalte de los dientes, haciendo que se debiliten y se rompan con el tiempo. Al igual que ocurre con la enfermedad de las encías, esto puede acabar provocando la pérdida de dientes. 

Además de las caries y las enfermedades de las encías, una mala higiene dental puede causar problemas como sensibilidad dental, infecciones y mal aliento.

Efectos en la salud de la mala higiene bucal 

Un mal cuidado bucal puede tener efectos que van mucho más allá de la boca. Las encías, también conocidas como tejido gingival, son las que más influyen en su salud general y la enfermedad de las encías está asociada a una serie de afecciones de salud sistémicas. A continuación, analizaremos algunas de ellas.

Cardiopatías. Las bacterias de la enfermedad de las encías pueden entrar en el torrente sanguíneo y depositar placas en las paredes de las arterias. Conocida como aterosclerosis, esta afección provoca el estrechamiento de las arterias, restringe el flujo sanguíneo y aumenta el riesgo de infarto y derrame cerebral. Las bacterias de la placa también están relacionadas con la endocarditis, una infección del revestimiento interno del corazón (endocardio). 

Demencia. Las bacterias de la gingivitis pueden viajar hasta el cerebro y causar inflamación y destrucción de las neuronas (células cerebrales). Esto puede estar relacionado con la enfermedad de Alzheimer. 

Infecciones respiratorias. Inhalar las bacterias de encías y dientes infectados durante tiempos prolongados podría causar infecciones en los pulmones, así como pulmonía.

Complicaciones diabéticas. Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de padecer enfermedad periodontal. A su vez, la enfermedad periodontal puede dificultar el control de la glucosa en la sangre y empeorar la diabetes. Es un círculo vicioso.

Artritis reumatoide. Entre más dientes se pierdan por la enfermedad de las encías, más alto es el riesgo de padecer artritis reumatoide.

Establezca buenos hábitos de higiene para proteger su salud general

Entre toda esta enfermedad, hay buenas noticias: todo ello se puede evitar y cambiar a través de nuestras decisiones diarias de higiene bucal. Estos cuatro hábitos saludables pueden ayudarlo a mantener la boca y el cuerpo en perfectas condiciones:

1. Higiene dental adecuada

Cepíllese dos veces al día con una pasta dental con flúor y utilice hilo dental y enjuague bucal antibacteriano todos los días, ¡sin excepciones! Si ya tiene problemas con la salud de sus encías, elija una pasta dental diseñada para combatir la enfermedad de las encías. 

2. Revisiones dentales

Visite al dentista al menos dos veces al año. Este profesional podrá brindarle una limpieza potente, ayudarlo a mantener sus encías saludables y responder cualquier pregunta que usted tenga acerca de su salud bucal.

3. Reemplace su cepillo de dientes con regularidad. 

Los cepillos de dientes viejos y desgastados no limpian bien y pueden tener bacterias. Es una buena idea comprar un cepillo de dientes nuevo cada tres meses o cuando las cerdas comiencen a verse desgastadas.

4. Coma alimentos que limpien los dientes.

Las frutas y verduras crujientes no solo están repletas de nutrientes beneficiosos para la salud, sino que también ayudan a eliminar la placa de los dientes al masticar. También estimulan el flujo de saliva, que ayuda a eliminar la placa, las bacterias y los restos de comida, y neutralizan los ácidos nocivos.

Cada parte del cuerpo está interconectada, por lo que una mala salud en una parte puede significar una mala salud también en otras. Desde el punto de vista dental, una rutina saludable de higiene bucal hará maravillas por sus dientes, su boca y su sonrisa y eso debería mantener contento al resto de su cuerpo también.

Preguntas frecuentes sobre la higiene bucal

¿Cuáles son los signos de una mala higiene bucal?

Los primeros signos de una mala higiene bucal pueden incluir mal aliento, dolor de las encías y placa visible en los dientes. A largo plazo, una mala higiene dental puede manifestarse en signos como:

  • Decoloración y manchas en los dientes.
  • Sarro (placa endurecida) visible.
  • Dientes sensibles.
  • Encías sangrantes.
  • Dientes flojos o que se mueven.
  • Caries en los dientes.

¿Cuáles es el problema más frecuente de higiene bucal?

La caries y las enfermedad de las encías son los problemas de higiene bucal más frecuentes.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.