Si sus encías están inflamadas o sensibles cuando se cepilla, es posible que tenga gingivitis, una forma leve de enfermedad de las encías causada por la placa acumulada alrededor de la línea gingival. Esta noticia puede hacerle sentir que ha fracasado en cuanto a la higiene bucal, pero no se preocupe, en realidad es bastante frecuente. Si no se trata, puede convertirse en una afección más grave, por lo que es importante que tome las medidas necesarias para revertir la enfermedad de las encías de inmediato. Por suerte, tenemos algunos consejos y sugerencias para combatir la gingivitis y recuperar la buena salud de sus encías.
Cómo curar la gingivitis
Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications
¿Qué es la gingivitis?
Cuando las bacterias se acumulan alrededor de la línea gingival, se crea una capa de placa: una película suave, pegajosa e incolora. La placa que no se trata puede endurecerse y convertirse en sarro. Tanto la placa como el sarro causan una enfermedad de las encías. En sus etapas iniciales, la enfermedad de las encías se llama gingivitis. Según la publicación de la revista Journal of Dental Research, casi la mitad de la población estadounidense de más de 30 años (47,1 %) sufre alguna forma de enfermedad de las encías. Si no se trata, la gingivitis puede transformarse en una periodontitis. Esta forma más grave de enfermedad gingival puede hacer que los dientes se aflojen o incluso se desprendan. Por eso es tan importante tratar de inmediato los signos de gingivitis.
¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?
Los síntomas de la gingivitis incluyen:
- Encías inflamadas, rojas y sensibles.
- Sangrado al cepillarse o usar el hilo dental.
- Cambio en el color del tejido gingival de rosado a rojo.
- Mal aliento o mal sabor en la boca de manera persistente.
Los siguientes síntomas indican que la gingivitis puede haber evolucionado a periodontitis o enfermedad avanzada de las encías:
- Encías retraídas.
- Dientes de aspecto más largo con raíces visibles.
- Flojedad o desplazamiento de dientes.
- Cambios en la mordida o cómo se alinean los dientes superiores e inferiores.
Los síntomas de la gingivitis no siempre son evidentes, por lo que la mejor forma de detectar a tiempo la enfermedad de las encías es acudir al dentista para someterse a revisiones periódicas. Sin embargo, si observa alguna irregularidad en la salud de sus encías, no espere hasta la siguiente revisión: pida una cita con su dentista de inmediato.
Causas y factores de riesgo de la gingivitis
La principal causa de la gingivitis es una higiene bucal inadecuada. Si cuida su boca, estará en mejor posición para tener unas encías sanas y libres de enfermedades. Pero también hay otros factores de riesgo, tales como los siguientes:
- Ciertas elecciones de estilo de vida como fumar, consumir tabaco y una dieta rica en azúcar.
- Problemas de salud como complicaciones del embarazo, obesidad y estrés crónico.
- Afecciones médicas como la diabetes, las enfermedades cardíacas y la osteoporosis.
- Medicamentos: Hable con su médico si le preocupan los efectos secundarios de su medicación.
- La edad. Según una publicación de la revista Journal of Dental Research, el 64 % de los adultos mayores de 65 años padecen una enfermedad periodontal moderada o grave.
Se están evaluando otras enfermedades para determinar posibles conexiones con la enfermedad de las encías, como el cáncer de páncreas, la enfermedad pulmonar y la artritis reumatoide.
Cómo prevenir la gingivitis
La mejor forma de prevenir la gingivitis es tener una buena higiene bucal. Entre los consejos de cuidado, se incluyen:
- Cepillarse los dientes dos veces al día.
Si el cepillado habitual ya forma parte de su rutina, compruebe que use la técnica correcta. Dado que las encías estarán en un proceso de cicatrización, será necesario que utilice un cepillo de dientes de cerdas suaves y que ejerza la presión apropiada para limpiarlas con cuidado. - Limpiar el espacio interdental una vez al día.
Use hilo dental, un irrigador dental o un cepillo interdental para acceder al espacio entre los dientes y debajo de la línea gingival y eliminar las sustancias irritantes, como bacterias y restos de comida, y reducir la inflamación. - Agregue un enjuague bucal para mayor protección.
Un enjuague bucal antimicrobiano de venta libre lo ayudará a combatir la infección y controlar la proliferación bacteriana en la boca. Pida recomendaciones a su dentista.
Además, asegúrese de acudir a su dentista con regularidad: no sólo para mantener sus dientes blancos sino también para controlar la salud de sus encías.
Cómo diagnosticar y curar la gingivitis
Si presenta síntomas, llame a su dentista para que le aconseje cómo curar la gingivitis. Este profesional podrá hacerle una limpieza a fondo para eliminar la placa de la superficie de los dientes y de debajo de la línea de las encías. Si la placa se ha calcificado, sus dientes podrían requerir una técnica más avanzada llamada raspado y alisado radicular. Para casos más graves, su dentista deberá realizar un examen dental que le permita medir las bolsas que se desarrollan en la línea gingival para ver si la afección sigue avanzando hasta convertirse en periodontitis
Su dentista hará algo más que limpiarle los dientes. Le examinará la boca para detectar cualquier otra anomalía y le hará recomendaciones que puedan facilitarle la limpieza de encías y dientes en casa.
Cómo combatir la gingivitis con una técnica de cepillado dental adecuada
El primer paso para combatir la gingivitis es cepillarse los dientes siguiendo estos consejos:
- Utilice un cepillo de dientes de cerdas suaves y un cabezal lo suficientemente pequeño para llegar a los molares traseros.
- Cepíllese con el cepillo colocado en un ángulo de 45° hacia el borde de las encías.
- Utilice movimientos suaves, cortos y de vaivén en cada diente. No presione demasiado.
No se necesita mucha presión para eliminar la acumulación de placa, pero sí tiempo. Cepíllelos durante dos minutos como mínimo cada vez. Puede dividir su boca en cuadrantes o empezar siempre por el mismo lugar. Utilice cualquier técnica que le resulte cómoda, siempre que no se salte ningún diente. Asegúrese de llegar también a la parte anterior y posterior de los dientes. Por último, cepille las superficies masticatorias de los dientes y después la lengua para eliminar las últimas bacterias.
¿Cuándo fue la última vez que cambó su cepillo de dientes? Bote los cepillos de dientes viejos y desgastados cada tres meses, o en cuanto tengan las cerdas deshilachadas. Los cepillos de dientes viejos y desgastados no limpian bien y pueden tener bacterias. Hable con su dentista sobre qué cepillo de dientes y pasta dental son los más adecuados para usted.
¿Cómo ayuda el hilo dental a revertir la gingivitis?
Utilice el hilo dental para mantener limpios los espacios entre los dientes. La placa y las bacterias pueden esconderse allí, irritando las encías y provocando gingivitis. Ahí es donde entra en juego el hilo dental. Según la American Dental Association (Asociación Estadounidense de Odontología, ADA), el hilo dental elimina la placa entre los dientes y bajo la línea de las encías, eliminando estos irritantes y ayudando a reducir la inflamación.
El mejor momento para utilizar el hilo dental es alrededor de la hora de acostarse, después de haber terminado de comer por el día, como parte de su rutina de cepillado nocturno. Existen muchos productos para limpieza interdental. Sea cual sea la que elija, asegúrese de pasar el hilo dental con una sección limpia, para no trasladar las bacterias a otros dientes. Sea suave y no fuerce el hilo dental. Deslice el hilo entre los dientes y muévalo lentamente hacia delante y hacia atrás y hacia arriba y abajo.
Al igual que con el cepillado, asegúrese de no omitir ningún diente ni apresurar el proceso. Cuidar de hacer bien el trabajo puede ayudar a reducir la inflamación y a tratar la gingivitis.
Si se siente abrumado por las opciones de productos de limpieza interdental, pida a su dentista que le recomiende el tipo de producto adecuado para sus necesidades de cuidado bucal.
¿Existen remedios caseros para la gingivitis?
Si está buscando un remedio casero para la gingivitis, es posible que se haya encontrado con opciones como:
- Cúrcuma.
- Salvia.
- Hierba limón.
- Extracto de aceite de coco.
- Bicarbonato de sodio.
- Aloe vera.
- Buches con agua salada.
No existen suficientes investigaciones ni pruebas que demuestren que estos remedios caseros puedan curar realmente la gingivitis, y algunos de ellos pueden ser realmente perjudiciales para sus dientes y encías. La mejor forma y la más segura de revertir la gingivitis es visitar a su dentista.
Si nota sensibilidad, inflamación o sangrado en las encías, consulte a su dentista. Al detectar los síntomas de la gingivitis en una fase temprana y comenzar un tratamiento, podrá aliviarlos de un modo más rápido y sencillo, restituyendo así la salud de sus encías a un estado que le permita sonreír.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.