Young woman in head scarf is smiling and holding her cheeks

¿Qué tratamientos pueden curar la enfermedad periodontal?

Published date field
Published date field
Published date field
Published date field
Published date field Última actualización:

Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications

Si su dentista le diagnosticó periodontitis, le aseguramos que hay más personas en su situación. La periodontitis es una forma avanzada de enfermedad de las encías, o enfermedad periodontal, una dolencia que afecta a casi la mitad de los estadounidenses mayores de 30 años, según un estudio reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EUA (CDC). Si no se trata, la pérdida de dientes es una consecuencia frecuente de la periodontitis. Sin embargo, hoy en día, con tantos tratamientos eficaces para tratar la enfermedad periodontal avanzada, no tiene por qué perder un diente. En este artículo, hablaremos de los signos, factores de riesgo y diferentes opciones de tratamiento para la enfermedad de las encías. ¡Esperamos que estos conocimientos lo tranquilicen y lo ayuden a tomar las mejores decisiones para tratar su enfermedad de las encías!

Enfermedad de las encías: De la gingivitis a la periodontitis

La enfermedad de las encías es una infección de las encías y otros tejidos que mantienen los dientes en su lugar.Se caracteriza por la inflamación de las encías, que es el mecanismo del cuerpo para protegerse contra las infecciones. ¡Piénselo como un pez globo que se infla para espantar a sus depredadores! 

La enfermedad de las encías se produce en dos fases principales: la gingivitis y la periodontitis. A continuación se describe lo que implica cada una de esas etapas...

¿Qué es la gingivitis?

La primera etapa de la enfermedad de las encías, la gingivitis, se presenta cuando se acumula una cantidad excesiva de placa en los dientes y en el borde de las encías. La placa contiene bacterias, que producen ácidos que pueden irritar las encías. Esto desencadena una respuesta inmunitaria del organismo, que incluye la inflamación. Si no se trata, la gingivitis puede derivar en una periodontitis.

¿Qué es la periodontitis?

La inflamación crónica hace que el tejido gingival empiece a separarse de la raíz del diente, lo que marca el comienzo de la periodontitis. Esto crea bolsas bajo la línea de las encías donde la placa y las bacterias pueden esconderse. En consecuencia, la infección y la inflamación se extienden a los ligamentos y el hueso debajo de las encías y comienzan a degradarlos. Esto hace que con el tiempo se aflojen los dientes, lo que puede causar su pérdida.

Síntomas de enfermedad periodontal

El primer signo de la enfermedad precoz de las encías (gingivitis) es la inflamación y enrojecimiento de las encías que pueden sangrar al cepillarse o utilizar el hilo dental. Reconocer y tratar estos primeros signos de gingivitis le permite detenerla en seco antes de que se convierta en periodontitis. 

 Los signos de que la enfermedad de las encías podría estar evolucionando a periodontitis incluyen:

  • Raíces visibles en la base de los dientes, lo que hace que parezcan más largos.

  • Encías que parece retraerse. 

  • Cambios en cómo se alinean los dientes superiores e inferiores (mordida). 

  • Flojedad o desplazamiento de dientes. 

  • Mal aliento.

  • Mucha acumulación de sarro. 

  • Sensibilidad dental.

¿Qué causa la periodontitis?

La enfermedad de las encías está causada por la acumulación de placa y sarro, que a su vez suele estar provocada por malos hábitos de higiene bucal y una alimentación rica en azúcar. Entre otros factores de riesgo de la periodontitis se incluyen:

  • Fumar o consumir tabaco. 

  • Cambios hormonales en las niñas o mujeres, como los que ocurren durante la pubertad, el embarazo o la menopausia. 

  • Medicamentos que provocan sequedad bucal. 

  • Diabetes.

 

  • Influencias genéticas.

Tratamiento y prevención de la periodontitis en el hogar

Tal vez se pregunte si la enfermedad periodontal es reversible y, en algunos casos, ¡lo es! Hablemos de cómo curar la enfermedad periodontal...

Si bien la enfermedad avanzada de las encías (periodontitis) podría requerir de intervenciones más complejas, revertir los daños de la gingivitis está en sus manos. Esto lo puede lograr con el cepillado y el uso de hilo dental a diario, y el cuidado dental profesional periódico, como lo confirma el National Institute of Dental and Craniofacial Research (Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de los EUA, NIDCR).

Dado que tener una buena rutina de cuidados bucales en casa es crucial para prevenir y combatir la enfermedad de las encías, es importante que use los productos que mejor se adapten a usted. Usar hilo dental (lo que se conoce como limpieza interdental), por ejemplo, es algo que a muchas personas no les gusta. Como menciona el NIDCR, una alternativa es usar irrigadores para limpiar los espacios entre los dientes. Además, hay enjuagues bucales destinados al tratamiento de la gingivitis, así que use uno después de cepillarse los dientes. Su dentista también le puede recomendar un enjuague bucal antibacteriano de venta con receta para ayudar a reducir la cantidad de bacterias en las áreas de difícil acceso. 

Por último, es importante que considere su alimentación. Evite las bebidas y alimentos azucarados, ya que estos contribuyen a la placa, la enfermedad de las encías y las caries. En su lugar, consuma una dieta bien equilibrada que consista en abundante agua, verduras, frutas, cereales integrales, carnes y lácteos. ¡Así tendrá un sistema inmunológico listo para combatir cualquier enfermedad!

 

Opciones de tratamientos profesionales para la enfermedad periodontal avanzada

Tratamiento no quirúrgico

El primer paso para tratar la enfermedad periodontal consiste en un enfoque conservador y no quirúrgico conocido como raspado y alisado radicular. Un dentista o higienista dental raspa y elimina la placa y el sarro de los dientes y superficies radiculares con instrumentos especializados, luego alisa las superficies. Esto impide que las bacterias vuelvan a acumularse y ayuda a que las encías vuelvan a adherirse al diente. 

Este tratamiento puede llegar a requerir más de una visita. Le darán anestesia local para ayudar a evitar molestias. Pasadas unas semanas, su dentista volverá a examinar las encías para observar la cicatrización y decidirá si es necesario ampliar el tratamiento.

Procedimiento de reducción de bolsas periodontales

Si su caso de periodontitis es más grave, es probable que se pregunte cómo volver a tener dientes limpios y cómo arreglar los dientes que se hayan aflojado por la enfermedad. Si las encías no se logran ajustar bien al diente después de un procedimiento de raspado y alisado radicular, puede que no le sea posible mantener limpia el área profunda de la bolsa de sus encías. En consecuencia, podría necesitar de una cirugía de reducción de bolsas periodontales, conocida como cirugía con colgajo o debridación por colgajo abierto. Esta consiste en levantar el tejido gingival para que su profesional de la salud dental pueda eliminar las bacterias infecciosas y alisar las superficies del hueso que estén dañadas. Después del procedimiento, las encías se podrán volver a adherir al hueso sano.

Injertos de encías

Si tiene raíces expuestas debido a la retracción de las encías, provocada por la enfermedad gingival, los injertos de encías pueden cubrirlas. Como parte del proceso, su profesional de la salud dental tomará un poco de tejido de su paladar o de otro lugar y lo usará para cubrir las raíces de uno o más dientes. Cubrir las raíces expuestas ayuda a reducir la sensibilidad y protege las raíces de las caries al tiempo que evita que las encías se sigan retrayendo y que se genere una pérdida ósea.

Tratamiento con láser

Los láseres han revolucionado numerosos sectores, incluido el de los cuidados bucales. Aunque los tratamientos periodontales con láser todavía están en sus inicios, han logrado resultados prometedores para pacientes que reúnen determinados requisitos. El novedoso tratamiento tiene varios beneficios, que incluyen la capacidad del láser para tratar la enfermedad con precisión, su carácter menos invasivo y un periodo de recuperación más corto. Sin embargo, la evidencia todavía no es suficiente para demostrar que este tratamiento de la enfermedad periodontal es mejor que otros. Hable con su dentista acerca de todas las opciones disponibles, le puede ayudar a decidir. En asuntos de salud dental, lo mejor es actuar de forma precavida.

Eliminación de un absceso periodontal

En ocasiones, la etapa avanzada de la enfermedad de las encías puede dar lugar a un absceso periodontal. Este absceso se presenta como una lesión roja e inflamada en el borde de la encía. Si siente un dolor repentino y agudo en las encías, lo mejor es que acuda a su dentista de inmediato, pues ¡cuanto antes se trate el absceso, mejor! Para tratar la infección de las encías en este caso por lo general se drena el absceso y se limpia la zona con profundidad. Además, los antibióticos pueden ayudar a garantizar que la infección desaparezca.

Pericoronitis

Algunas infecciones gingivales pueden presentarse cuando un diente (por lo general una muela del juicio) intenta salir, pero se atora o se impacta. Como resultado, se forma un capuchón sobre el diente retenido. La acumulación de restos de alimentos en este colgajo gingival, puede dar lugar a bacterias, generando una infección llamada pericoronitis. La recomendación general de su dentista será que se enjuague las encías con agua con sal para eliminar cualquier residuo o resto de comida atrapado. Si la infección persiste, también le podrían recetar antibióticos.

Procedimientos regenerativos

El injerto óseo es un procedimiento quirúrgico que promueve el crecimiento del hueso en las zonas donde la enfermedad gingival lo ha impactado. Durante este tipo de tratamiento, su dentista limpiará las bacterias y acto seguido colocará hueso natural o sintético en el lugar para reemplazar el hueso perdido. El procedimiento también incluye la aplicación de proteínas que estimulen el crecimiento de tejido para ayudarle al cuerpo con el proceso de regeneración ósea y tisular.

Por qué es importante tratar con rapidez la enfermedad de las encías

Si leyó toda la información sobre los tratamientos hasta aquí, ¡nos dejó con la boca abierta! Sin duda es mucha información de golpe, sobre todo si además de todo le acaban de diagnosticar esta enfermedad. Sin embargo, creemos que el conocimiento es poder, y poder hacerle preguntas a su dentista acerca de toda la gama de tratamientos disponibles lo ayudará más adelante.

Entre más pronto reciba tratamiento, mejores serán las probabilidades de que logre salvar sus dientes y su salud bucal. Aunque hay seguros que cubren los tratamientos para la enfermedad de las encías, existen opciones disponibles para personas sin cobertura de seguro dental. ¡Solo tendrá que investigar un poco! Las facultades de odontología, por ejemplo, suelen tener clínicas donde los estudiantes obtienen experiencia práctica realizando diversos procedimientos. Esto se hace bajo la supervisión de un dentista profesional, experimentado y con licencia, pero a un costo más bajo. Los centros de salud del gobierno federal también brindan servicios dentales accesibles en función de su salario.

En lo que se refiere a la enfermedad periodontal, ¡más vale prevenir que curar! Además de poner en práctica hábitos de estilo de vida saludables como reducir su consumo de azúcar y tener una buena rutina de higiene bucal todos los días, su dentista le recomendará que vigile de cerca su salud periodontal con revisiones y citas de cuidado bucal más frecuentes.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.