Female dentist in dental office talking with senior male patient while preparing for treatment

¿Cuándo debo hacerme una limpieza dental profunda?

Published date field
Published date field
Published date field

Si su dentista le ha sugerido una limpieza dental profunda, quizá se pregunte en qué se diferencia de la limpieza normal habitual. Piense en ella como una inmersión profunda por debajo de la línea de las encías para deshacerse de la placa y el sarro rebeldes que una limpieza normal no puede eliminar. En esta guía sobre la limpieza dental profunda, le explicaremos por qué puede necesitar este procedimiento, qué puede esperar y cómo la limpieza profunda puede ayudarlo a mantener su sonrisa en plena forma.

¿Qué es la limpieza dental profunda?

Limpieza dental profunda es otro término para un procedimiento llamado raspado y alisado radicular. Este proceso de dos pasos consiste en eliminar la placa y el sarro por encima y por debajo de la línea de las encías (raspado) y, a continuación, alisar las superficies radiculares de los dientes (alisado). Su dentista o higienista puede recomendarle una limpieza profunda si padece una enfermedad periodontal (de las encías) avanzada, también denominada periodontitis.

¿Cuál es la diferencia entre la limpieza profunda y la limpieza normal?

La limpieza dental normal, que realiza dos veces al año, elimina la placa y el sarro de las coronas de los dientes, las partes que normalmente son visibles por encima de la línea de las encías. Su dentista o higienista utilizará una herramienta manual o ultrasónica para eliminar la placa y el sarro visibles que se hayan acumulado desde su última visita, y terminará puliendo cualquier mancha superficial de los dientes. Todo ello forma parte de su rutina de cuidados dentales preventivos y puede ayudarlo a reducir el riesgo de padecer una enfermedad precoz de las encías (gingivitis) y caries. 

Una limpieza dental profunda, por otro lado, es algo que se hace para tratar la enfermedad de las encías que ha alcanzado una fase avanzada (periodontitis). Llega hasta debajo de las encías y trata también las superficies radiculares de los dientes. Analicemos con más detalle cómo se desarrolla la periodontitis y por qué se trata con raspado y alisado radicular...

¿Cuándo es necesario realizar una limpieza dental profunda?

La limpieza profunda se utiliza para tratar la enfermedad avanzada de las encías, una infección bacteriana de las encías, el hueso y otros tejidos que mantienen los dientes en su lugar.

En las primeras fases, la enfermedad de las encías se conoce como gingivitis y está causada por una acumulación de placa alrededor de la línea de las encías. En esta fase, una limpieza dental estándar (raspado y pulido) y mejoras en la higiene bucal suelen bastar para resolver el problema. 

Sin embargo, la gingivitis no tratada puede convertirse en periodontitis. Ocurre cuando la placa y el sarro (placa endurecida) se acumulan en las superficies radiculares de los dientes que se encuentran debajo de la línea de las encías. Las bacterias pueden infectar los ligamentos y el hueso, degradándolos y aflojando los dientes. 

Esta placa y sarro “subgingivales” no pueden eliminarse con la higiene en el hogar ni con una limpieza dental normal, por lo que es probable que su dentista le recomiende un tratamiento de raspado y alisado radicular como enfoque de primera línea.

¿Necesito una limpieza dental profunda?

La gingivitis se caracteriza por dolor, inflamación y enrojecimiento de las encías que pueden sangrar al cepillarse o utilizar el hilo dental. Si nota estos síntomas, una pronta visita al dentista puede prevenir el desarrollo de la periodontitis. Los siguientes síntomas indican que la periodontitis ya se ha instalado y puede ser necesaria una limpieza dental profunda: 

  • Mal aliento o mal sabor en la boca de manera persistente.
  • Encías retraídas que parecen contraerse.
  • Zonas de raíz dental visible en la línea de las encías.
  • Sensibilidad, especialmente cerca de la línea de las encías.
  • Dientes flojos.
  • Desplazamiento de dientes.
  • Cambios en la mordida.
  • Cambios en el alineamiento de la dentadura postiza u otros aparatos.
  • Dolor al masticar.

Su dentista o higienista puede realizar algo llamado evaluación periodontal completa (ECP) para ver hasta qué punto ha avanzado la enfermedad de las encías. Como parte de la EPC, se utiliza una sonda para comprobar si existen bolsas periodontales entre sus dientes y encías. Una bolsa periodontal se produce cuando el tejido gingival empieza a separarse de la superficie de la raíz de los dientes, y es entonces cuando la placa y el sarro comienzan a acumularse en las raíces. Así que si tiene bolsas periodontales de una profundidad superior a los 3 mm, eso indica que podría beneficiarse de un raspado y alisado radicular. 

La CPE suele realizarse habitualmente durante sus revisiones dentales rutinarias semestrales, tal y como recomienda la Academia Estadounidense de Periodoncia (AAP). ¡Por eso es importante cumplir con esas revisiones dentales periódicas! Si hace tiempo que no se hace una revisión, acuda pronto; cuanto antes se detecte la enfermedad de las encías, más fácil será tratarla.

¿Qué sucede durante una limpieza dental profunda?

La limpieza dental profunda se realiza en dos etapas.

1. Raspado.

El dentista utilizará un raspador manual o uno ultrasónico (o ambos) para eliminar la placa, el sarro y las bacterias por encima y por debajo de la línea de las encías. Algunos profesionales especialmente formados pueden incluso utilizar raspadores láser, que pueden causar menos inflamación y molestias que los instrumentos tradicionales. 

2. Alisado radicular. 

A continuación, su dentista alisará las superficies radiculares de los dientes. Es más difícil que la placa se adhiera a las superficies lisas, por lo que esto reduce el riesgo de una mayor acumulación de placa después de su intervención. Alisar las raíces también permite que las encías vuelvan a adherirse a los dientes a medida que cicatrizan, lo que reduce la profundidad de las bolsas periodontales. 

El raspado y alisado radicular dura entre 1 y 2 horas si se realiza en una sola sesión, pero puede dividirse en dos citas. Su dentista también puede administrarle antimicrobianos por debajo de la línea de las encías o darle productos antimicrobianos para utilizar en casa, que lo ayudarán a eliminar las bacterias y prevenir infecciones. 

Ventajas de la limpieza dental profunda

La limpieza profunda de los dientes puede ser un tratamiento eficaz para la enfermedad de las encías. Es un procedimiento breve y mínimamente invasivo que puede ayudar a que sus encías cicatricen y vuelvan a adherirse a los dientes. Al prevenir una mayor acumulación de placa y sarro, puede evitar una mayor pérdida de tejidos periodontales y eliminar la necesidad de tratamientos más avanzados e invasivos. Y mientras sus encías se curan, también puede ayudar a aliviar algunas de las molestias y la sensibilidad asociadas a la enfermedad de las encías. 

Desventajas de la limpieza dental profunda

Por supuesto, toda solución tiene sus desventajas y la limpieza dental profunda no es una excepción. Existe un pequeño riesgo de infección posterior, junto con algunos otros efectos secundarios tras el procedimiento que comentaremos a continuación. Y si tiene una enfermedad de las encías muy avanzada con mucha placa y sarro, por ejemplo, el raspado y alisado radicular podrían no ser adecuados en absoluto. En este caso, su dentista discutirá con usted soluciones más avanzadas. 

Después de la limpieza dental profunda

Tenga en cuenta que puede padecer dolor, sensibilidad dental o sangrado durante unos días después del raspado y alisado radicular. Su dentista puede darle las siguientes recomendaciones para tratar la inflamación, el malestar o el riesgo de infección.

  • Medicamentos antiinflamatorios.
  • Compresas frías.
  • Enjuagues antimicrobianos.
  • Buches con agua salada.

Su dentista lo animará a programar una cita de seguimiento para comprobar que sus encías están cicatrizando y que las bolsas periodontales están reduciendo su profundidad. Si es necesario, puede recomendarle otros tratamientos o terapias antimicrobianas. 

Para mantener sus encías sanas y prevenir la necesidad de futuras limpiezas profundas, incorpore a su rutina diaria estos hábitos saludables de higiene bucal, alimentación y estilo de vida:

  • Cepíllese dos veces al día con una pasta dental antimicrobiana con flúor.
  • Limpie el espacio entre los dientes todos los días para eliminar la placa con hilo dental u otro limpiador interdental.
  • Use un enjuague bucal diseñado para prevenir la placa todos los días.
  • Limite los alimentos con alto contenido de azúcar o almidón y consuma una dieta equilibrada y rica en nutrientes.
  • Evite los productos del tabaco.
  • Visite periódicamente al dentista para realizarse controles y limpiezas.

Aunque la limpieza profunda es un procedimiento dental relativamente menor, esperamos que pueda evitarlo con una higiene bucal adecuada. Pero si debe someterse a una limpieza profunda, sepa que es lo mejor para mantener sanos sus dientes y encías.

Preguntas frecuentes sobre la limpieza profunda

¿Es dolorosa la limpieza dental profunda? 

Debido a la sensibilidad dental y la inflamación de las encías, algunas personas encuentran que la limpieza dental profunda es incómoda o incluso dolorosa. Su dentista puede adormecer la boca con anestesia local durante el procedimiento. Por lo general, cualquier dolor o molestia posterior al procedimiento se puede controlar en casa con medicamentos antiinflamatorios como el ibuprofeno. 

¿Con que frecuencia se necesita una limpieza dental profunda? 

Con una minuciosa rutina de higiene bucal diaria y revisiones dentales frecuentes, ¡puede que nunca vuelva a necesitar una limpieza profunda! Esto solo se hace para tratar la enfermedad de las encías, por lo que siempre que cuide su salud e higiene bucal, normalmente podrá evitar la necesidad de futuras limpiezas. 

¿Cuánto cuesta la limpieza dental profunda? 

El raspado y alisado radicular suele estar cubierto por el seguro, ya que es necesario para su salud bucal. Si lo paga usted mismo, el gasto de bolsillo comienza en torno a los USD 200 o USD 300. El precio total dependerá de factores como la gravedad de sus problemas de encías, la ubicación y la experiencia de cada profesional. Asegúrese de hablar con su dentista y su compañía de seguros antes de aceptar un plan de tratamiento.

 

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.