¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad que afecta a la capacidad del organismo para regular los niveles de glucosa (azúcar) en sangre. La diabetes tiene dos tipos principales: tipo 1 y tipo 2.
Después de comer, los niveles de glucosa en sangre aumentan y el páncreas libera una hormona llamada insulina. Esta hormona ayuda a trasladar la glucosa a las células, donde puede ser utilizada como energía. Pero si tiene diabetes de tipo 1, el páncreas no produce insulina. Si padece diabetes de tipo 2, es posible que el páncreas no produzca suficiente insulina, o que no produzca nada en absoluto. Además, las células también pueden dejar de responder a la insulina que produce el organismo (resistencia a la insulina).
En todos los casos, los niveles de glucosa en sangre permanecen elevados porque la glucosa no está siendo transportada a las células. Los diabéticos pueden controlar esto inyectándose insulina sintética para ayudar a controlar el azúcar en sangre, gestionando cuidadosamente el consumo de azúcar de su dieta, o ambas cosas. Sin embargo, muchas personas viven con diabetes durante mucho tiempo antes de darse cuenta de que la padecen. Cuando lo descubren, puede resultarles difícil mantener estable el nivel de glucosa en sangre.
Desafortunadamente, la glucemia elevada a largo plazo puede causar estragos en casi todos los sistemas del organismo, desde el corazón y los riñones hasta el cerebro y los nervios, pasando por los ojos y los dedos de los pies. En los últimos años, también se descubrió que la diabetes puede afectar a su salud bucal.