Si le han diagnosticado recientemente con gingivitis (enfermedad temprana de las encías) sepa que no está solo. Según la publicación de la revista Journal of Dental Research, casi la mitad de la población estadounidense de más de 30 años sufre alguna forma de la enfermedad de las encías. Afortunadamente, esta afección es muy tratable con algunas sencillas mejoras en la higiene bucal y los productos de cuidado bucal adecuados. Uno de estos productos es una pasta de dientes formulada específicamente para combatir las bacterias de la gingivitis. Aquí le explicaremos qué es la gingivitis, cómo puede ayudarle la pasta de dientes y cómo elegir la mejor pasta de dientes para la gingivitis.
¿Cuál es la mejor pasta de dientes para la gingivitis?
Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es una forma leve de enfermedad de las encías, también conocida como enfermedad periodontal. Ocurre cuando la placa se acumula en los dientes y alrededor del borde de las encías, normalmente como consecuencia de una mala higiene bucal. Las bacterias de la placa producen ácidos que son muy irritantes para el tejido gingival, provocando que las encías se sientan doloridas, inflamadas e hinchadas. También puede notar que le sangran las encías cuando se cepilla o utiliza el hilo dental.
Si no se trata, la gingivitis puede convertirse en otra forma más avanzada de enfermedad de las encías denominada periodontitis. Esto puede provocar que los dientes se aflojen o incluso a la pérdida de dientes, y también está asociado con algunos problemas graves de salud sistémica. Por ello, es importante abordar la gingivitis de forma proactiva para evitar que la enfermedad avance.
¿Cómo puede ayudar una pasta de dientes para la gingivitis?
La mejor manera de mantener sanos los dientes y las encías es desarrollar una sólida rutina de higiene bucal que incluya el cepillado dos veces al día con una pasta de dientes con flúor. Una pasta de dientes sin receta con el Sello de Aceptación de la Asociación Odontológica Estadounidense (ADA) es un buen punto de partida, ya que estos productos han sido probados para verificar su seguridad y eficacia.
Algunas pastas de dientes también incorporan ingredientes que le ayudarán a combatir la gingivitis. Estos ingredientes matan las bacterias que causan la placa, ayudando a reducir la inflamación y la irritación, y evitando que las bacterias vuelvan a acumularse. Algunas también contienen ingredientes que ayudan con los síntomas asociados a la enfermedad de las encías, como la sensibilidad dental.
¿Qué buscar en una pasta de dientes para la gingivitis?
A la hora de elegir la mejor pasta de dientes para la gingivitis, estos son algunos ingredientes en los que debe fijarse:
- Stannous fluoride (fluoruro de estaño). El flúor es esencial para tener los dientes fuertes, y una buena pasta de dientes contará con este importante ingrediente. Sin embargo, la mayoría de las pastas de dientes de uso diario general tienen fluoruro de sodio. Si padece gingivitis, elija en su lugar una pasta de dientes con fluoruro de estaño. Este ingrediente es más eficaz para eliminar las bacterias de la placa y reducir su acumulación, y forma una capa protectora sobre el diente para reducir la sensibilidad.
- Triclosan (triclosán). Este ingrediente antimicrobiano altera la membrana de las bacterias de la placa. Junto con el flúor, ayuda a reducir el sangrado gingival y la inflamación provocada por la gingivitis.
- Cetylpyridinium Chloride (cloruro de cetilpiridinio, CPC). El CPC es un ingrediente antimicrobiano que impide la maduración de la placa y reduce los síntomas de la gingivitis.
- Hydrogen Peroxide (agua oxigenada). Este potente agente antimicrobiano elimina las bacterias y limpia suavemente las encías con una acción calmante y burbujeante. Es ideal para quienes tienen las encías doloridas a causa de la gingivitis.
- Chlorhexidine gluconate (gluconato de clorhexidina, CHX).Su dentista o higienista dental le podría recetar una pasta de dientes con CHX. Este agente antimicrobiano de amplio espectro es muy eficaz contra las bacterias de la placa, reduce rápidamente la irritación y el sangrado causados por la gingivitis y ayuda a las encías a sanar.
¿Cómo cepillarse los dientes con pasta para la gingivitis?
Ya encontró la mejor pasta de dientes para la gingivitis y está listo para cepillarse y eliminar esa placa. Ahora es el momento de asegurarse de que sus instrumentos y su técnica de cepillado están a la altura:
- Utilice un cepillo de dientes de cerdas suaves y un cabezal lo suficientemente pequeño para llegar a los molares traseros.
- Incorpore una pasta dental que tenga propiedades antibacterianas comprobadas a su rutina de cepillado.
- Cepíllese con el cepillo colocado en un ángulo de 45° hacia el borde de las encías.
- Mueva el cepillo sobre cada diente con un movimiento ligero y circular, teniendo cuidado de cepillar suavemente también el borde de las encías.
- Después de haberse cepillado todos los dientes, cepíllese la lengua.
- Cepíllese los dientes dos veces al día durante dos minutos cada vez.
Cuidado bucal completo para la gingivitis
El cepillado tan solo es el primer paso. Para eliminar realmente la gingivitis, incorpore también lo siguiente a su rutina de higiene bucal:
- Utilice hilo dental o límpiese entre los dientes para eliminar la placa y las bacterias que no haya podido limpiar con el cepillado.
- Utilice un enjuague bucal antiséptico especialmente formulado con ingredientes que eliminan las bacterias de la placa. Su dentista puede recetarle un enjuague con CHX, pero también puede comprar enjuagues bucales con peróxido de hidrógeno, CPC y otros ingredientes antiplaca sin receta.
- Acuda a su dentista cada seis meses para realizarse limpiezas profesionales. Esto eliminará cualquier placa o sarro persistente (placa endurecida) que se haya acumulado entre las citas con el dentista.
La cura para para la gingivitis comienza por responsabilizarse de su propia salud bucal. Encontrar la pasta dental adecuada para la gingivitis e implementar estos hábitos saludables le ayudará a cuidar de esta afección y a prevenir la aparición de otras más graves.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.