grandparents smiling with granddaughter

¿Qué es la boca de trinchera?

Published date field
Published date field
Published date field

La boca de trinchera es una forma avanzada de la enfermedad de las encías que aparece rápidamente y puede ser muy dolorosa. Afortunadamente, las probabilidades de desarrollar esta grave afección son bajas, pero es importante conocer los signos, comprender las causas y mantener el riesgo al mínimo. Siga leyendo para aprender más sobre esta afección. 

¿Qué es la boca de trinchera?

La boca de trinchera es otro nombre para una afección llamada gingivitis ulcerosa necrotizante aguda (GUNA). Es una forma aguda de la enfermedad periodontal, o infección de las encías, que aparece rápidamente y puede causar hemorragias, inflamación, ulceración y destrucción del tejido gingival. Si no se trata con prontitud, la boca de trinchera puede extenderse a los demás tejidos de la boca, como las mejillas, los labios y la mandíbula. 

Según la Revista Americana de Medicina (The American Journal of Medicine), el nombre tuvo su origen en la Primera Guerra Mundial, durante la cual los soldados experimentaron períodos prolongados de guerra desde las trincheras. Debido a su situación, no podían obtener una atención dental adecuada. Eso, combinado con el enorme estrés que debían enfrentar, les llevó a desarrollar con frecuencia encías dolorosas y sangrantes.

¿Qué causa la boca de trinchera?

La boca de trinchera es causada por un sobrecrecimiento de bacterias nocivas en la boca. Esto puede ocurrir por diversas razones:

  • Mala higiene bucal. La falta de higiene bucal y el escaso acceso a la atención dental son los principales factores de riesgo para desarrollar la boca de trinchera. Por eso es muy común en las naciones subdesarrolladas donde es difícil obtener atención dental, y menos común en las naciones con sistemas de salud más establecidos.
  • Gingivitis. Tener un historial de gingivitis (enfermedad de las encías), sobre todo en combinación con una mala higiene bucal y el no acudir al consultorio dental también pueden aumentar enormemente las probabilidades de padecer boca de trinchera.
  • La edad. Según la Revista de Investigación en Ciencias Dentales (Journal of Dental Science Research), esta afección es más común en niños y adultos jóvenes.
  • Malnutrición. La boca de trinchera también es más frecuente en niños y jóvenes desnutridos.
  • Inmunodeficiencia. Los problemas del sistema inmunitario pueden favorecer la proliferación de bacterias bucales oportunistas. Por ello, las personas con afecciones como el VIH corren un mayor riesgo de padecer boca de trinchera.

Factores de riesgo.

Otros factores de riesgo que pueden causar o agravar la boca de trinchera son:

  • Estrés psicológico.
  • Fumar.
  • Otras infecciones bucales.
  • Diabetes.

Síntomas de la boca de trinchera 

Según la Cleveland Clinic, los pacientes pueden experimentar una combinación de síntomas de boca de trinchera. Entre otras, se incluyen: 

  • Mal aliento o mal sabor en la boca.
  • Encías dolorosas e inflamadas que sangran al tocarlas.
  • Úlceras grandes y profundas en los tejidos blandos de la boca.
  • Una película grisácea sobre las encías.
  • Fiebre.
  • Fatiga.

Si cree que tiene síntomas de boca de trinchera, programe urgentemente una cita con su dentista.

¿Cómo se trata la boca de trinchera?

Aunque la boca de trinchera suena aterradora y puede ser bastante dolorosa, la buena noticia es que puede diagnosticarse y tratarse con bastante facilidad. 

Su dentista puede diagnosticar la boca de trinchera con un simple examen bucal. A partir de ahí, tratarán la boca de trinchera limpiando primero las encías y los dientes. Su dentista también puede recetarle antibióticos y un enjuague bucal antibacteriano para ayudar a combatir la infección. 

Es probable que el dolor disminuya a los pocos días de iniciar el tratamiento y el problema debería desaparecer por completo en cuestión de semanas. Sin embargo, es un buen consejo programar una cita de seguimiento para asegurarse de que la infección haya desaparecido y comprobar la salud de las encías y los dientes. 

¿Cómo se puede prevenir la boca de trinchera?

Su dentista le aconsejará sobre las mejores prácticas de salud bucal que debe seguir en casa. En general, un buen cuidado bucal implica cepillarse los dientes al menos dos veces al día y utilizar hilo dental todos los días. Esto es muy importante durante el proceso de recuperación de la boca de la zanja.

Una vez que se elimine la boca de trinchera, asegúrese de que no vuelva a aparecer. Programe visitas regulares al dentista o al higienista dental. Eso, combinado con unas buenas prácticas de cuidado bucal en casa, le ayudará a evitar que reaparezca y le garantizará toda una vida de encías saludables.

Los artículos del Centro del Cuidado Oral son revisados por un profesional de la salud dental. Esta información solo tiene fines educativos. Este contenido no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulte siempre a su dentista, médico u otro profesional de la salud calificado.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.