Young woman smiling and sitting at her desk

¿Por qué tiene picazón en las encías?

Published date field
Published date field
Published date field

Si experimenta picazón en las encías, es posible que se pregunte qué está causando esa sensación de cosquilleo, hormigueo e incomodidad. La picazón en las encías suele ser el resultado de una mala higiene bucal, pero hay algunas otras razones que pueden ser responsables. Siga leyendo para saber qué significa la picazón en las encías y qué puede hacer al respecto. 

¿Qué significa la picazón en las encías?

La picazón en las encías suele ser un signo de que algo está irritando el tejido gingival. Pueden ser bacterias, alérgenos o incluso una nueva pasta de dientes. Por suerte, es muy raro que haya una causa grave detrás de la picazón en las encías y, en la mayoría de los casos, el tratamiento es muy sencillo. 

¿Por qué siento picazón en las encías?

Las principales causas de la picazón en las encías son la acumulación de placa, la enfermedad de las encías, las alergias y la cirugía. Veamos cada una de ellas con más detalle.

1. Acumulación de placa

Una causa común de la picazón en las encías, la placa es una película pegajosa que puede acumularse en los dientes y alrededor del borde de las encías. Además, contiene muchas bacterias, que producen ácidos que pueden irritar las encías. Así que, si tiene mucha placa y le pican las encías, estos gérmenes podrían ser los culpables.

Cuanto más placa tenga, mayores son las probabilidades de tener caries y enfermedades de las encías. Como la mayoría de los problemas relacionados con el cuidado bucal, cepillarse los dientes dos veces al día, utilizar hilo dental a diario y acudir a un dentista dos veces al año le ayudará a eliminar la placa y el riesgo de que tener picazón en las encías.

2. Enfermedad de las encías

La acumulación prolongada de placa puede provocar una infección de las encías conocida como gingivitis o enfermedad temprana de las encías. La picazón puede producirse como parte de los esfuerzos del sistema inmunológico para combatir la infección. 

En este caso, la picazón parecerá insignificante ante la inflamación y el sangrado asociados a la enfermedad de las encías. Afortunadamente, una limpieza profunda realizada por un dentista y un cuidado bucal regular en casa, que incluya el uso diario de un enjuague bucal antiséptico, deberían ayudar a aliviar la picazón y evitar que reaparezca la enfermedad de las encías.

3. Alergias y sensibilidades

Si tiene alguna alergia, experimentará una respuesta inmunitaria exagerada cada vez que entre en contacto con alguna sustancia. La picazón forma parte de esta respuesta, por lo que las personas alérgicas suelen experimentar picazón en los ojos, la nariz y la piel. Las encías no son diferentes; en las personas con síndrome de alergia oral, alérgenos como el polen, los frutos secos y algunos alimentos pueden provocar picazón en las encías y otros síntomas de alergia, como picazón de garganta y labios hinchados.

Sin embargo, no es necesario tener una alergia para experimentar una reacción incómoda. Si es sensible a ciertos alimentos, bebidas o ingredientes de cuidado bucal, puede experimentar picazón en las encías cada vez que los consuma o utilice. Además, ciertos ingredientes, como el alcohol o los productos químicos agresivos, pueden irritar e inflamar las encías y también provocar picazón. 

Su dentista puede recomendarle determinados productos de cuidado bucal con ingredientes que no le irriten las encías ni la boca, mientras que un médico puede diagnosticarle la alergia para que sepa qué debe evitar en el futuro.

4. Cirugía

No es raro que le piquen las encías después de que le extraigan las muelas del juicio. Enjuagarse con agua salada podría ayudar, pero hable con su dentista si eso no funciona. Lo último que querrá hacer es frotarse y rascarse cerca del lugar de la cirugía, ya que podría interrumpir el proceso de cicatrización.

¿Cómo se trata la picazón en las encías?

El mejor tratamiento de la picazón en las encías depende de la causa subyacente. Si la placa o la enfermedad de las encías le están causando molestias, mejorar la higiene bucal le será de gran ayuda. Incorporar una pasta de dientes antiplaca y un enjuague bucal antiséptico sin alcohol le ayudará a eliminar las bacterias y a calmar las encías irritadas. Si eso no funciona, o si la enfermedad de las encías está más avanzada, pregunte a su dentista sobre tratamientos profesionales. 

Si tiene alergias, los antihistamínicos pueden ayudar a amortiguar la respuesta inmunitaria y proporcionarle cierto alivio a la picazón en las encías. También es recomendable revisar los productos de higiene bucal para comprobar si alguno de los ingredientes puede causar irritación. 

Intente evitar lo siguiente, ya que puede empeorar aún más la picazón en las encías:

  • Fumar o vapear.
  • El alcohol.

Alimentos picantes o ácidos. Lo más probable es que la placa o la enfermedad de las encías sean las culpables de la picazón en las encías. Si ese es el caso, una buena rutina de cuidado bucal mejorará notablemente su situación y eliminará la picazón. Si la picazón en las encías no mejora o reaparece, acuda a un dentista para que pueda examinar adecuadamente las encías y los dientes. El dentista también querrá resolver el problema de la picazón.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.