La conexión entre dentición y diarrea y sus soluciones
Conexión todo con todo: ¿Ha notado que los niños se meten cualquier cosa en la boca para aliviar las molestias de la dentición? Todo lo que esté a su alcance. Incluso si está en el suelo. Por lo tanto, es muy probable que su pequeño mordisquee o succione un objeto lleno de bacterias que haya dando vueltas. Y ciertas bacterias pueden causar diarrea.
Solución universal: Asegúrese de que todo lo que se acerque a la boca de su hijo esté libre de gérmenes. Como padres, eso puede implicar mantener el suelo de su casa impecable y sin objetos.
Tenga también a mano para su hijo en fase de dentición unos cuantos anillos para morder blandos y sin bacterias, preferiblemente fríos (nunca congelados).
Conexión inmunológica: La dentición suele ocurrir cuando los niños tienen entre seis y doce meses de edad. Esa es también la franja de edad en la que muchos niños experimentan diversas dolencias o infecciones completamente ajenas que les provocan diarrea, fiebre o vómitos. Los síntomas de esas dolencias/infecciones coinciden con la dentición. Su hijo también es más susceptible a las afecciones médicas que causan los síntomas debido a que su sistema inmunitario está en desarrollo.
Solución inmunológica: Las formas de desarrollar el sistema inmunitario de su hijo son la lactancia materna, los líquidos ricos en nutrientes y los alimentos sólidos, los probióticos y las vacunas. Con cada exposición o enfermedad, su hijo produce anticuerpos para reforzar su inmunidad frente a virus o infecciones bacterianas.
Dato curioso: El sistema inmunitario de su bebé es más fuerte inmediatamente después del nacimiento que a sus seis meses de edad. Es entonces cuando el recién nacido aún tiene el beneficio de las defensas pasivas recibidas de la madre.