Como padre, es habitual tener un millón (¡o más!) de preguntas sobre la salud de su hijo. ¿Los dientes de leche necesitan empastes? ¿Qué ocurre con las caries no tratadas en los dientes de leche? Son preguntas excelentes, y expondremos las respuestas a estas y otras más para que entienda cómo tratar y prevenir las caries en los niños.
Empastes en dientes de leche: ¿Son realmente necesarios?
Datos sobre las caries infantiles
Los dientes primarios (también llamados dientes de leche) empiezan a salir en la boca de su hijo en torno a los seis meses de edad, a un ritmo de unos dos dientes cada seis meses. Estos dientes permanecen hasta que erupcionan los dientes permanentes (también llamados adultos).
Muchos padres asumen que, al ser temporales, los problemas dentales con los dientes primarios no son tan preocupantes como los problemas con los dientes permanentes. Lamentablemente, no es así: debe tratar la rutina bucal de su hijo con el mismo cuidado que la suya, incluso cuando solo tiene los dientes primarios.
Las caries se producen cuando los dientes de su hijo no se limpian adecuadamente o su dieta es demasiado rica en alimentos azucarados o ácidos. La materia alimenticia, la acidez y las bacterias contribuyen a la placa y pueden romper la dura capa externa de sus dientes, conocida como esmalte, provocando caries. Además, esta placa puede endurecerse y convertirse en sarro que causa enfermedad de las encías y no puede eliminarse sin ayuda profesional.
Empastes en dientes de leche: ¿Sí o no?
Debe tomarse las caries de su hijo en sus dientes primarios con la misma seriedad que en los dientes permanentes, lo que significa que debe buscar la ayuda de un dentista profesional lo antes posible para su diagnóstico, tratamiento y para evitar otros problemas.
En resumen, los empastes en los dientes primarios de su hijo suelen ser tan necesarios como los empastes en los dientes permanentes.
Es esencial cuidar los dientes primarios de su hijo por diversas razones:
- Las caries no tratadas pueden causar molestias y dolor.
- Las caries pueden provocar otros problemas dentales, como infecciones.
- La salud dental de su hijo afecta a otros sistemas biológicos y a su salud general.
- La presencia de caries puede sugerir problemas subyacentes que deben abordarse, como una mala alimentación o un cuidado dental inadecuado.
- Un cuidado dental deficiente en la infancia predice un cuidado dental deficiente más adelante en la vida.
- Los niños utilizan los dientes sanos para realizar funciones importantes, como hablar y comer.
Por suerte, las caries se pueden prevenir y normalmente tratar mediante un sencillo procedimiento conocido como empaste. Siga leyendo, ya que a continuación explicaremos el procedimiento con más detalle.
Proceso de empaste dental en niños
Los empastes son un procedimiento crucial para remediar las caries y evitar que la afección empeore o derive en otros problemas dentales. Tras eliminar el material infectado del diente de su hijo y limpiarlo, el dentista empastará la caries.
El material utilizado en el empaste variará según la gravedad y la ubicación de la caries. Sea cual sea el material utilizado, se endurecerá para proteger su mordida y su diente, a la vez que proporciona un soporte estructural y ayuda al aspecto del diente. El empaste ayudará a prevenir otros problemas dentales potencialmente costosos para su hijo, como una infección.
Los empastes pueden requerir o no el uso de un anestésico local que suele inyectarse con una aguja para adormecer la zona afectada. Los procedimientos realizados con láser pueden no requerir anestesia, mientras que los realizados solo con perforación sí suelen necesitarla. Esto dependerá del historial médico personal de su hijo, de su comodidad y del enfoque que elija su dentista.
Consejo útil: Quédese tranquilo, ya que los dentistas profesionales están especialmente formados para ayudar a su hijo a relajarse. Incluso hay especialistas en odontopediatría disponibles.
Cómo prevenir las caries infantiles
El poder de evitar las caries en el futuro está en sus manos, simplemente llevando un cuidado dental y una alimentación adecuados. Para evitar que su hijo desarrolle más caries, debe hacer lo siguiente:
- Sea usted mismo un modelo a seguir de una rutina dental adecuada para dar un buen ejemplo.
- Evite dormir a los bebés con el biberón.
- Llene su biberón solo con leche materna o de fórmula en lugar de bebidas como refrescos o bebidas deportivas.
- Supervise su rutina de cuidado bucal hasta que tenga edad suficiente para realizarla correctamente por sí mismo (por lo general, hasta los seis o siete años, según la Asociación Estadounidense de Odontología).
- Limpie los dientes de su bebé o niño pequeño utilizando un cepillo de dientes infantil y pasta dental con flúor.
- Ofrézcale alimentos sanos y enséñele a evitar los alimentos y bebidas demasiado azucarados o ácidos.
- Programe visitas a su dentista al menos una vez cada seis meses.
Si consigue que su hijo tenga un buen comienzo en su rutina de cuidado bucal, lo estará preparando para mantener una sonrisa sana a lo largo de su vida (y también se ahorrará dinero). Lo felicitamos por informarse sobre los empastes de caries infantiles y qué debe hacer al respecto. Asegúrese de hablar con su dentista para recibir tratamiento especializado, incluso si se trata de su hijo.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.