family playing with baby outside

Cinco consejos para mantener sanas las encías de su bebé

Published date field
Published date field
Published date field
Published date field
Published date field Última actualización:

Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications

Si va a darle la bienvenida a un nuevo bebé a la familia, en primer lugar: ¡felicitaciones! Como su pequeño aún no tiene dientes, una rutina de higiene bucal probablemente sea lo último en lo que piensa. Sin embargo, nunca es demasiado pronto para empezar a cuidar la salud bucal de su bebé, y eso empieza por las encías. 

¿Sabía que cuanto más sanas estén las encías de su bebé, más fluido será el proceso de dentición (tanto para usted como para el bebé)? Y, por si esto no fuera razón suficiente, cuanto antes introduzca una rutina de cuidado bucal para su bebé, más probabilidades tendrá de que la higiene bucal se convierta en un buen hábito para toda la vida. Así que siga leyendo para saber cómo mantener sanas las encías de su bebé y prepararlo para una vida de gran salud bucal.

1. Mantenga limpias las encías

Una buena higiene bucal para los bebés comienza desde el nacimiento. Tanto la leche materna como la de fórmula contienen azúcares naturales que a las bacterias orales les encanta para alimentarse. Por eso, después de cada lactancia, limpie suavemente las encías y la boca de su bebé con un paño suave y limpio. Esto no solo mantendrá a raya las bacterias, sino que también acostumbrará a su bebé a la higiene bucal. Para cuando introduzca cosas como el cepillado y los controles odontológicos, su bebé ya se sentirá cómodo con el cuidado de las encías y los dientes.

2. Prepárese para la dentición

El primer diente del bebé debería aparecer alrededor de los 6 meses de edad, pero algunos bebés comienzan la dentición un poco antes o después de esta fecha. Antes de que salga un diente, tal vez note que las encías del bebé están rojas e hinchadas. Pueden estar irritables o molestos durante este tiempo.

Es importante mantener la rutina de higiene bucal de su bebé durante la dentición, pero puede que tenga que ajustar su enfoque con esas encías sensibles. Dele a su bebé un anillo de dentición frío para que chupe antes de intentar limpiarlo, ya que esto puede ayudar a adormecer las encías del bebé. También podría aliviar el dolor de la dentición si moja el paño o la gasa con agua muy fría y masajea suavemente las encías del bebe mientras las limpia.

3. Haga la transición al cepillado

¡Dientes sanos significan encías felices! Así que, una vez que salga ese primer dientecito, agarre el cepillo de dientes para bebés: es hora de empezar a cepillar los dientes de su hijo. Elija una pasta dental para bebés especialmente formulada con una cantidad de flúor adecuada para la edad. Solo necesita una cantidad muy pequeña: no debe exceder el tamaño de un grano de arroz. Cepíllele los dientes y las encías suave y minuciosamente, dos veces al día, con un cepillo de dientes diseñado para la boca pequeña de un bebé.

4. Evite la degeneración dental por el biberón

Otra forma de mantener sanas las encías de su bebé es evitar la degeneración dental por el biberón. Esto ocurre cuando los dientes del bebé se bañan en líquidos (que no sean agua) durante periodos prolongados. Por ejemplo, si su bebé se acuesta con un biberón de leche y bebe durante toda la noche o utiliza el biberón para autocalmarse. Afecta más comúnmente a los dientes frontales, pero puede afectar a cualquier diente. Y, como la degeneración de los dientes de leche también pueden afectar a los dientes permanentes que vienen después, la degeneración por el biberón puede tener un impacto de por vida en la salud bucal de su bebé. He aquí cómo evitarlo:

  • Mantenga una buena rutina de higiene bucal para el bebé.
  • Evite poner líquidos azucarados como jugo o refrescos en el biberón.
  • Asegúrese de que su bebé termina de comer antes de acostarse; no lo acueste con el biberón.
  • Cuando amamante al bebé, retírelo del pecho una vez que esté dormido.
  • Fomente el apaciguamiento con un chupete en lugar del biberón.
  • No moje los chupetes en miel u otras sustancias dulces.

5. Limite los alimentos azucarados

Como a la mayoría de nosotros, a los bebés les encantan los alimentos y las bebidas dulces y azucarados. Sin embargo, los alimentos azucarados favorecen la acumulación de bacterias y placa, lo que puede provocar degeneración de los dientes y enfermedades de las encías. Intente reservar los dulces para ocasiones especiales y opte por comidas y tentempiés que favorezcan la salud bucal en el día a día. Alimentos como las zanahorias blandas cocidas, el puré de batata y el puré de coliflor pueden aportar un poco de dulzor sin el alto contenido en azúcar.

6. Consulte al dentista

Lleve al bebé a su primera visita al dentista en cuanto le salga el primer diente o, a más tardar, cuando cumpla un año. Puede llevarlo a su propio dentista de cabecera u optar por un dentista pediátrico si prefiere una atención más especializada. El dentista examinará los dientes y las encías del bebé para comprobar que estén sanos y se desarrollen según lo esperado. También podrá brindar asesoramiento y consejos sobre el cuidado bucal en general para el bebé y responder cualquier pregunta que usted tenga. 

Mucho antes de que llegue ese primer diente, las encías del bebé forman la base de su salud bucal. Mantener sanas las encías de su bebé mientras se convierte en un niño pequeño y más allá es el primer paso para una vida de muchas sonrisas felices. Y eso es todo lo que cualquier padre podría desear para su hijo.

Preguntas frecuentes sobre la salud de las encías de los bebés

¿Cuáles son los signos de que las encías de mi bebé están sanas?

Las encías del bebé deben estar rosadas y húmedas. En los bebés más jóvenes sin dientes, algunos presentan zonas más pálidas en los bordes de las encías, por donde acabarán saliendo los dientes.

¿Cuándo debo empezar a limpiar las encías de mi bebé y cómo debo hacerlo?

Puede empezar a limpiar las encías de su bebé desde el nacimiento. Utilice una gasa o un paño limpios y suaves y limpie delicadamente las encías y la cara interna de las mejillas. 

¿Cuáles son los problemas comunes de las encías que padecen los bebés?

La dentición es el problema de encías más frecuente en los bebés. Sus encías pueden estar hinchadas y enrojecidas mientras el diente está erupcionando, y el bebé puede estar irritable o molesto. 

¿Cómo puedo darle alivio a las encías del bebé durante la dentición?

Intente darle al bebé un anillo de dentición frío para que mastique o masajee suavemente las encías con un paño frío. 

¿Existen remedios naturales para aliviar las molestias en las encías del bebé durante la dentición?

Los alimentos blandos y fríos como el yogur o el puré de verduras pueden ayudar a proporcionar a su bebé un alivio natural de la dentición. No recomendamos remedios naturales para la dentición como los collares de ámbar, ya que suponen un peligro de asfixia para los bebés.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.