Two children eating candy outdoors in the summer

4 maneras de reducir las caries tempranas en los niños pequeños

Published date field
Published date field
Published date field
Published date field
Published date field Última actualización:

Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications

La degeneración dental, también conocida como caries, es la afección crónica de salud bucal más común entre los niños pequeños, los niños en edad escolar y los adolescentes. La degeneración dental comienza con el debilitamiento del esmalte, pero puede provocar caries, daños en los dientes e incluso la extracción. La buena noticia es que puede prevenir o reducir la degeneración dental temprana en niños pequeños con ayuda del flúor, una buena higiene bucal y el dentista de su hijo.

¿Qué son las caries dentales?

La degeneración dental, también conocida como caries, describe la descomposición de la superficie dura del diente, llamada esmalte. La causa es la acumulación de bacterias en la boca, que se alimentan de los azúcares de la dieta del niño. Estas bacterias producen un derivado ácido que extrae los minerales del esmalte dental, lo que hace que se debilite con el tiempo. Si el esmalte sigue descomponiéndose, se formará una caries (agujero) en el esmalte. Eventualmente, la degeneración puede extenderse hasta la capa de dentina debajo del esmalte y hasta la pulpa, en el centro del diente.

Si la caries se detecta a tiempo, antes de que se forme una cavidad en el esmalte, el dentista de su hijo puede tomar medidas para detener e incluso revertir la degeneración dental. Una vez que se ha formado una caries, no es posible revertirla, aunque el dentista podrá evitar que se produzca más degeneración. Entre más pronto se detecte la degeneración en el niño pequeño, mejor será el resultado para la sonrisa de tu hijo.

Prevención de la degeneración dental

Las mejores formas de prevenir la degeneración dental son una buena higiene bucal y una dieta sana con un consumo limitado de alimentos y bebidas azucarados. Seguir una dieta equilibrada es una de las primeras cosas que los padres pueden hacer para proteger los dientes de su hijo pequeño de la degeneración. Las comidas nutritivas que logran un equilibrio saludable entre los principales grupos de alimentos son siempre las mejores. Cuando sea posible, reduzca al mínimo las bebidas y golosinas azucaradas. Cuando su hijo come menos golosinas azucaradas, hay menos combustible para las bacterias de su boca.

Cómo tratar la degeneración dental en los niños pequeños

Si su hijo pequeño muestra signos de degeneración dental, puede trabajar en conjunto con el dentista y el higienista dental de su hijo para desarrollar un plan de tratamiento único. Esto podría incluir una o más de estas cuatro herramientas para detener en seco la degeneración dental en el niño pequeño:

  • Flúor.
  • Selladores.
  • Buena higiene bucal.
  • Visitas periódicas a un dentista profesional.

Flúor

El flúor es una de las mejores defensas contra la degeneración dental precoz. Según el National Institute of Dental and Craniofacial Research (Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de EE. UU.), el flúor puede incluso revertir la degeneración dental en las primeras etapas. Ralentiza la pérdida de minerales, remineraliza y fortalece el esmalte. Además, evita que las bacterias de la boca produzcan ácido que puede desgastar los dientes.

Puede asegurarse de que usted y su familia reciban una cantidad adecuada de flúor si bebe agua fluorada. Muchas ciudades cuentan con agua fluorada en su suministro público. Según la American Dental Association (Asociación Estadounidense de Odontología, ADA), beber agua con flúor reduce el riesgo de degeneración dental en los niños entre un 20 y un 40 %. Otra forma de proteger sus dientes es utilizar una pasta dental que contenga flúor, que ayuda a proteger contra la placa y la acumulación de sarro. Eche un vistazo a las pastas dentales Colgate Kids o pida una recomendación a su dentista.

Selladores

Los selladores son otra forma de reducir el riesgo de caries en los niños pequeños. Esos surcos en las superficies de mordida de sus dientes posteriores son lugares ideales para que se escondan las bacterias causantes de las caries y la placa. Un sellador es una capa protectora que se aplica en estos surcos -llamados fosas y fisuras- para evitar que eso ocurra y limitar el riesgo de degeneración dental de su hijo pequeño. Pregunte al dentista de su hijo acerca de los selladores en el próximo control.

Hábitos de higiene bucal

Cepillar los dientes de su hijo con pasta dental que contiene flúor dos veces al día es la forma más eficaz de mantener a raya la degeneración dental del niño. Tendrá que cepillar a su hijo pequeño hasta que sea lo bastante mayor como para hacer un trabajo minucioso por sí mismo, pero aún así puede conseguir que participe si le deja que sujete el cepillo o se turnan al hacerlo. Asegúrese de limpiar a fondo todas las superficies dentales, especialmente las superficies de mordida de los dientes posteriores, y controle que el niño escupa la pasta dental después.

Acuda al dentista

Aunque seguir prácticas de higiene bucal adecuadas en casa es importante, visitar periódicamente al dentista es esencial. La mayoría de los profesionales de la odontología recomiendan que un niño tenga su primera visita al dentista antes de su primer cumpleaños y, posteriormente, revisiones periódicas semestrales. Estas consultas de control permiten al profesional detectar a tiempo la degeneración dental y otros problemas en los más pequeños, cuando aún pueden tratarse fácilmente o incluso revertirse estas cuestiones. 

La degeneración dental puede provocar problemas de salud bucal y de salud en general, pero hay formas de prevenirla y reducirla. Enseñe a su hijo pequeño a mantener unos buenos hábitos de higiene bucal y a visitar al dentista con regularidad. Su hijo se sentirá mejor y gozará de una sonrisa saludable durante años.

Preguntas frecuentes sobre la degeneración dental en niños pequeños 

¿Se puede revertir la degeneración dental en niños pequeños?

Sí, en algunos casos. Si la degeneración dental se detecta a tiempo, antes de que se forme una caries en el esmalte, el dentista puede remineralizar el diente y revertir la degeneración. Sin embargo, una vez que se ha desarrollado una caries, esto no puede revertirse.

¿Cómo se arregla una caries en un niño pequeño?

Si el niño tiene una caries, el dentista podría recomendar simplemente sellar el diente para evitar que empeore. Eventualmente, cuando el diente de leche se caiga, será reemplazado por un diente permanente y saludable. Su dentista también puede recomendarle un limado, en el que se elimina la parte cariada del diente y se empasta con otro material. En los casos más graves, es posible que sea necesario extraer el diente con degeneración. 

¿Qué alimentos y bebidas deben evitarse para reducir el riesgo de degeneración dental en niños pequeños?

Para prevenir la degeneración dental en los niños pequeños, lo mejor es limitar o evitar los alimentos y las bebidas con alto contenido de azúcar. Entre ellos, se incluyen caramelos, chocolate, pasteles, jugos y refrescos. 

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a establecer buenos hábitos de higiene bucal desde pequeño?

La mejor forma de establecer buenos hábitos de higiene bucal es empezar lo antes posible, ¡idealmente desde el nacimiento! Limpiar las encías de su bebé con un paño suave y limpio no solo mantendrá su boca limpia, sino que, además, lo acostumbrará al cuidado de su higiene bucal. Eso significa una transición más fácil al cepillado y a las visitas al dentista cuando salga el primer diente. Cuando su hijo sea un niño pequeño, ¡ya será todo un profesional de la higiene bucal!

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.