Mamá con su bebé que está dentando

Cuidado dental para niños desde el nacimiento hasta los 8 años: ¿Cuándo debe empezar a cepillar los dientes de su bebé?

Published date field
Published date field
Published date field
Published date field
Published date field Última actualización:

Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications

Como padre, hace todo lo posible para asegurarse de que su hijo esté saludable y sea feliz. Así que, cuando se trata de la salud bucal de su hijo, naturalmente querrá hacer todo lo correcto. Pero, como muchos padres, puede que no esté seguro de cuál es la mejor manera de empezar. No se preocupe. Estamos aquí para ayudarle a preparar a su hijo para una vida de excelente salud dental, libre de problemas como caries infantiles y enfermedades de encías. Siga leyendo para obtener una guía repleta de consejos sobre las prácticas adecuadas de higiene bucal para bebés hasta niños de 8 años.

Guía para padres sobre prácticas de higiene bucal en la infancia

El cuidado de la salud bucal de su hijo comienza desde el primer día. Incluso antes de que llegue el primer diente del bebé, es esencial cuidar su higiene bucal. Y, aunque los dientes de leche acaben en manos del Ratón Pérez, esos simpáticos minimordedores desempeñan un papel importante a lo largo de la vida. Son cruciales para la salud de las encías del pequeño (que duran toda la vida) y para los dientes permanentes que se preparan a salir debajo.

Sin los cuidados adecuados, la placa puede acumularse en los dientes de leche y provocar degeneración dental y caries. En las primeras fases, la degeneración dental puede parecer manchas blancas en los dientes, pero, si progresa, se formarán caries (agujeros) en los dientes. Pueden tener un aspecto marrón o negro. Si no se controlan, las caries pueden provocar dolor, infecciones e incluso la pérdida de dientes. Dado que los dientes de leche actúan como marcadores de posición para los dientes permanentes, esto también puede causar problemas cuando esos dientes adultos salgan eventualmente. Por ejemplo, puede que no haya espacio suficiente para estos y que, como resultado, los dientes estén amontonados y se necesite un tratamiento de ortodoncia. 

La placa también puede provocar enfermedad de las encías, una infección de las encías que causa hinchazón, inflamación y sangrado al cepillarse los dientes. Al igual que la degeneración dental, la enfermedad de encías puede provocar dolor, infecciones y la pérdida de dientes si no se trata. En ambos casos, detectar la afección a tiempo significa que su dentista puede ser capaz de revertir el daño y prevenir problemas a largo plazo.

Cronología del cuidado bucal

Recién nacido a 6 meses

Aunque el niño recién nacido aún no tiene dientes que cepillar, deberá mantener su boca y encías limpias. Empezar pronto los ayudará a acostumbrarse a cuidar su higiene bucal, lo que facilitará la introducción del cepillado de dientes y las visitas al dentista más adelante. 

Utilice una gasa limpia, suave y húmeda o un dedil, limpie suavemente las encías, la lengua y la cara interna de las mejillas del bebé.

De 6 a 24 meses

El primer diente de leche suele salir alrededor de los seis meses de edad. Cuando aparezca esa primera perlita blanquecina, es el momento de programar la primera visita al dentista del bebé y empezar a cepillarle los dientes. Aquí le ofrecemos algunos consejos:

  • Utilice un cepillo de dientes de dedo para bebés o un cepillo de dientes muy pequeño y suave, diseñado para bebés.
  • Elija una pasta dental para bebés especialmente formulada con una cantidad de flúor adecuada para la edad.
  • Utilice una cantidad muy pequeña de pasta dental (no mayor que un grano de arroz) para minimizar la deglución.
  • Dé a su bebé solo agua en los biberones nocturnos y en los vasitos de bebé para evitar la degeneración dental por el biberón. (Continúe con esta práctica a medida que su hijo crezca).
De 2 a 3 años de edad

Su bebé ya es un niño pequeño y cada día será más independiente. Algunos niños pequeños querrán participar y sujetar su propio cepillo de dientes, mientras que otros pueden rebelarse contra el cepillado dental por completo. Aquí le indicamos cómo continuar con la excelente higiene bucal del niño a lo largo de sus primeros años:

  • Siga cepillando al pequeño, ya que este no tiene la destreza manual necesaria para realizar un trabajo minucioso por sí mismo. Si el niño quiere participar, deje que tomen su turno y guíe su mano mientras se cepilla.
  • Para los niños de dos años, siga utilizando una capa de pasta dental del tamaño de un grano de arroz. Para los niños de tres años, puede utilizar una cantidad del tamaño de un guisante.
  • Elija pasta dental apropiada para la edad, con un sabor atractivo que anime a su pequeño a cepillarse. Mejor aún, elija una pasta dental con sus personajes favoritos.
  • Haga que el momento del cepillado sea divertido cantando canciones y jugando juegos sencillos y entretenidos de cepillado.
  • Lean juntos libros infantiles o vean videos en Internet sobre hábitos de cuidado bucal y visitas al dentista.
  • Despierte la curiosidad del pequeño y predique con el ejemplo, cepillándose los dientes delante de su hijo.
  • Pídale al niño que escupa la pasta dental después del cepillado.
  • Cuando dos dientes de su pequeño empiecen a tocarse, limpie suavemente entre ellos con hilo dental encerado, portahilos dentales o cepillos interdentales.
  • Manténgase al día con las visitas periódicas al dentista cada seis meses.
  • Programe las visitas al dentista por la mañana, cuando los niños de estas edades suelen comportarse mejor.
  • Muéstrese alegre durante las visitas al dentista para eliminar la ansiedad.
De 4 a 5 años de edad

Mantenga las rutinas positivas que ha establecido con el cepillado, el uso de hilo dental y las visitas al dentista, y agregue estas actividades:

  • Enseñe a su hijo a cepillarse y déjelo practicar al menos una vez al día.
  • No obstante, como aún carece de la destreza manual para cepillarse minuciosamente, tendrá que volver a cepillarle los dientes, sobre todo a la hora de acostarse.
  • Idee formas nuevas y adecuadas a la edad para que la experiencia de cepillado sea divertida.
  • Incorpore al momento de lectura libros nuevos relacionados con la odontología y apropiados para la edad.
De 6 a 8 años de edad

Para esta edad, su hijo ya podrá realizar muchas tareas de cuidado bucal de forma independiente. Como padre, su trabajo será principalmente el de controlador de la salud bucal, aunque puede ponerse un título más divertido (¿Inspector Colmillos, quizás?).

  • Compruebe la eficacia del cepillado dental de su hijo con tabletas reveladoras de placa. Estas tabletas, que tiñen la placa de los dientes de su hijo, proporcionan una forma entretenida de ver qué zonas necesitan un cepillado más a fondo.
  • Introduzca el enjuague con un colutorio o enjuague bucal suave y fluorado que destruya las bacterias.
  • Ayude al jovencito a pasarse el hilo dental hasta que desarrolle la destreza para hacerlo solo.

A los 9 años, su hijo debería ser un experto en cuidado bucal, y usted puede darse una merecida palmadita en la espalda.

Criar a los hijos es mucho trabajo, pero conlleva grandes recompensas. Si inicia la vida de su hijo en el camino correcto de la salud bucal, debería ser mucho más fácil continuar el viaje en cada paso del recorrido. ¡Y la recompensa será la bonita y sana sonrisa de su hijo!

Preguntas frecuentas sobre la salud bucal de los bebés y niños

¿Cuándo debería empezar a cepillarle los dientes a mi bebé? 

¡En cuanto aparezca el primero! Pero, antes de eso, para practicar la higiene bucal con su bebé, puede limpiarle las encías todos los días con una gasa suave y limpia. 

¿Cada cuánto debería cepillar los dientes de mi hijo?

Cepille los dientes del bebé dos veces por día. A la mayoría de los padres les resulta cómodo cepillar los dientes de su bebé al mismo tiempo que se cepillan los suyos. Esto también le da la oportunidad de mostrar a su bebé que el cuidado bucal es una parte normal de la vida diaria. 

¿Qué tipo de cepillo de dientes es el mejor para los bebés?

Elija un cepillo de dientes muy suave, diseñado especialmente para bebés. Las cerdas extrasuaves son delicadas con las encías del bebé, mientras que el pequeño cabezal puede limpiar fácilmente alrededor de los pequeños dientes y la boca. Y, cuando estén listos para empezar a tomar su turno en el cepillado, el mango ergonómico antideslizante está diseñado perfectamente para las manos pequeñas. 

¿Puedo empezar a usar hilo dental con los dientes de mi bebé? 

En cuanto su bebé tenga dos dientes que se toquen, puede empezar a utilizar el hilo dental entre ellos. Elija un hilo dental encerado para que resulte más fácil y cómodo. Si tiene problemas con el hilo dental, la alternativa del irrigador bucal suele resultar superdivertido para los niños.

 

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.