A smiling mother brushing her baby's teeth in a bathroom

¿Cómo cuido los dientes de mi bebé?

Published date field
Published date field
Published date field
Published date field
Published date field Última actualización:

Revisión médica realizada por Colgate Global Scientific Communications Colgate Global Scientific Communications

Un buen cuidado bucal para su pequeño comienza el día en que nace el bebé. Sí, incluso antes del momento trascendental del primer diente, cuando solo hay una boca llena de delicadas encías rosadas.

Desde el comienzo de la vida de su hijo, determinados factores específicos de higiene bucal, dieta y químicos pueden afectar a la apariencia a futuro de su bebé, sus patrones de habla y su salud. Le informaremos qué debe tener en cuenta a la hora de atender las necesidades de salud bucal de su bebé. Lo que haga ahora puede resultar en unos dientes y encías sanos hasta la edad adulta de su hijo.

¿Por qué son importantes los dientes de leche?

¡Qué adorables son los dientes de leche! Pero, aunque parezcan hechos especialmente para muchas fotos bonitas, los dientes de leche tienen una función crucial en la salud de las encías y los futuros dientes permanentes de su bebé.

Los dientes de leche, también conocidos como dientes primarios, ayudan a su hijo para lo siguiente:

  • Masticar alimentos correctamente.

  • Formar palabras y sonidos a fin de hablar con coherencia.

  • Mantener el espacio necesario en la mandíbula antes de la llegada de los dientes permanentes.

Todas son buenas razones para que cuide con esmero los dientes del pequeño antes de que pueda hacerlo por sí mismo. Con los cuidados adecuados, hará un gran trabajo para evitar que su bebé desarrolle lo siguiente:

  • Degeneración dental (caries), que aparece primero como manchas blancas en los dientes y, luego, se vuelven negras o marrones cuanto más grandes se hacen las caries.

  • Enfermedad de las encías, que se desarrolla si se acumula placa en el interior de la boca del bebé, lo que provoca enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías.

Por desgracia, si los dientes de leche del niño desarrollan degeneración o se caen prematuramente como consecuencia de una enfermedad de las encías, puede ocurrir lo siguiente:

  • Los dientes permanentes de su hijo podrían desarrollarse de forma inadecuada y salir amontonados o torcidos.

  • Su hijo podría desarrollar un impedimento en el habla.

Así que, definitivamente no se pierda ninguna oportunidad de fotografiar a su pequeño amorcito cuando enseñe sus encantadores minimordedores. Pero establezca también una rutina de cuidado bucal para el bebé a fin de mantener su sonrisa siempre encantadora y sana.

¿Cómo cuido los dientes y las encías de mi bebé?

Debe tener en cuenta que la salud de la madre durante el embarazo y la lactancia es fundamental para el bienestar del bebé. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial tanto para la madre como para el niño. Tenga en cuenta que determinados medicamentos recetados pueden tener efectos negativos en la salud bucal de su hijo. Por ejemplo, a largo plazo o a corto plazo repetido, el uso del antibiótico común tetraciclina por parte de madres lactantes puede hacer que el bebé presente cierta decoloración de los dientes.

Al igual que cuida de usted misma, cuide los dientes y las encías de su bebé desde el primer día:

  • Tanto si amamanta como si da el biberón a recién nacidos hasta niños de 6 meses, elimine las bacterias de las encías de su bebé después de cada toma de la siguiente manera:

    1. Colóquese un dedil de tela de felpa en el índice o envuélvalo con una gasa suave, limpia y húmeda.

    2. Frote suavemente el dedil o la gasa a lo largo de las encías de su bebé.

  • Cuando a su hijo le empiecen a salir los dientes entre los 6 meses y los 2 años, es también el momento en que el cepillado se convierte en una necesidad. Debe comenzar de la siguiente manera:
    1. Utilice cepillos de dientes de cerdas suaves y mango ancho con cabezales pequeños y pasta dental suave y fluorada para bebés.

    2. Ponga solo una pequeña cantidad de pasta dental (del tamaño de un grano de arroz, ya que su bebé no puede escupir) en el cepillo y cepille suavemente, ya sea un diente o muchos.

Durante la infancia de su hijo, hay otras medidas esenciales de cuidado bucal que debe adoptar:

  • Evite la degeneración dental por el biberón. A la hora de acostarse por la noche y para la siesta, asegúrese de que su bebé no se duerme con un biberón de leche de fórmula, leche materna o jugo en la boca (el agua es una gran opción). Si le da el pecho, evite que el bebé mame continuamente.

  • Evite la degeneración dental por vasitos para niños. El mismo concepto, con un giro: Llene de agua el vasito para niños de su hijo si él lo tendrá consigo todo el día. La leche y el jugo (nunca los refrescos) están bien para servir con las comidas.

  • Programe la primera cita con el dentista de su hijo antes de que cumpla un año. Es el momento perfecto para que los profesionales odontológicos le hagan un control y se aseguren de que los dientes de su hijo se estén desarrollando bien.

  • Limpie entre los dientes de su pequeño cuando dos de ellos empiecen a tocarse. Utilice suavemente hilo dental encerado, porta-hilos dentales o cepillos interdentales.

¿Cuándo comienza la dentición?

Puede esperar que a su bebé empiece la dentición alrededor de los 6 meses de edad, aunque algunos bebés pueden empezar antes y otros después, incluso hasta cumplir un año.

Con la dentición, las encías de su bebé pueden enrojecerse e hincharse, lo que hará que babee con más frecuencia. Lo más probable es que experimenten insomnio e irritabilidad. Para ayudar a su pequeño a sobrellevar la dentición, puede probar lo siguiente:

  • Frote las encías de su bebé con el dedo envuelto en una gasa suave, húmeda y fría.

  • Deje que su bebé chupe un anillo de dentición sin bacterias que esté frío (pero nunca congelado) o un paño húmedo y frío.

  • Administre un analgésico apropiado para niños.

  • Frote la espalda de su bebé, cántele y distráigalo con juegos, juguetes o libros.

¿Qué es el flúor y cómo sé si mi bebé recibe la cantidad adecuada?

El flúor es beneficioso incluso antes de que empiecen a salir los dientes de su hijo: Fortalece el esmalte dental a medida que se forman los dientes. Como hemos mencionado, es importante cepillar con pasta dental con flúor a partir del primer diente del bebé, ya que ayuda con la formación del esmalte.

Sepa que muchos municipios añaden a sus suministros de agua la cantidad de flúor adecuada para el correcto desarrollo de los dientes. Llame a su distrito local de agua para averiguar si el agua contiene flúor y en qué cantidad. Hable con el pediatra o el dentista de su bebé sobre las opciones de flúor, como gotas y suplementos, en caso de lo siguiente:

  • Su suministro de agua no contiene flúor en absoluto (o lo suficiente).

  • Usa agua embotellada para beber y cocinar.

Además, tenga en cuenta que su bebé podría estar recibiendo demasiado flúor, lo que puede provocar fluorosis dental. Esta afección produce decoloración o manchas blancas o marrones en el esmalte de los dientes permanentes.

Criar a un bebé desde el nacimiento hasta la infancia requiere amor, paciencia y atención a cada pequeña necesidad, incluido el cuidado de la salud bucal. Pero, si sabe cómo cuidar los dientes y las encías de su bebé, hará un excelente trabajo en preparar a su hijo para la vida.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.