Cuando tiene los dientes rectos, es más probable que se sienta mejor con su sonrisa, y sus dientes albergarán menos bacterias porque también le resultará más fácil limpiarlos. Pero, si necesita aparatos para lograr la alineación, los brackets metálicos y los alambres pueden presentar una dificultad temporal para la higiene bucal. Si se pregunta cuál es la mejor manera de cuidar los dientes con la boca llena de metal, siga leyendo. Le daremos algunos consejos y sugerencias útiles para llevar su sonrisa a un punto en el que pueda, bueno… sonreír.
Cómo practicar una buena higiene bucal con aparatos de ortodoncia
Otros beneficios de usar aparatos de ortodoncia
Un pequeño esfuerzo adicional para cuidar sus dientes mientras usa aparatos de ortodoncia merece más que la pena. Cuando sus dientes estén rectificados, tendrá un menor riesgo de sufrir degeneración dental, enfermedad periodontal, y las encías podrán sostener mejor a los dientes cuando estos no se superponen. También tiene menor riesgo de que los dientes se astillen, rompan o desgasten si están posicionados correctamente. Los aparatos pueden incluso ayudar a aliviar la tensión anormal en sus mandíbulas producto de dientes desalineados. Quizá, todos estos beneficios sean la razón por la que los aparatos de ortodoncia ya no son solo para niños. La American Association of Orthodontists (Asociación Estadounidense de Ortodoncistas) informa de un número récord de pacientes mayores de 18 años que buscan tratamiento de ortodoncia.
Cómo practicar una buena higiene bucal con aparatos de ortodoncia
Cuando disponga de los productos de limpieza adecuados y sepa cómo cuidar sus dientes con ortodoncia, descubrirá que practicar una buena higiene bucal es más fácil de lo que pensaba:
- Cepíllese después de comer. Lleve consigo un cepillo de dientes de cerdas suaves y redondeadas, ya que debe cepillarse después de cada comida o refrigerio.
- Cepíllese en el borde de las encías y debajo de los brackets. Cepíllese con el cepillo colocado en un ángulo de 45° y las cerdas hacia el borde de las encías. A continuación, cepille por encima y por debajo de los brackets.
- Use hilo dental al menos una vez al día. Limpie los espacios entre sus dientes con un cepillo interdental o un irrigador bucal.
- Hágase buches con un enjuague bucal antibacteriano. Use también un raspador de lengua.
Visite al profesional odontológico para consultas periódicas. Asegúrese de continuar con las visitas al odontólogo de manera que el profesional pueda identificar a tiempo cualquier afección que se desarrolle y brindar asesoramiento sobre cuidados para sus necesidades específicas.
Si se encuentra sin cepillo de dientes después de un refrigerio o una comida, una alternativa rápida es hacer buches con agua para eliminar cualquier partícula de alimento que pueda estar atascada en los dientes.
Alimentos que debe evitar
Comer alimentos sanos es importante si usa aparatos de ortodoncia, porque, si se le pegan alimentos azucarados en los brackets, es más probable que se produzca degeneración dental. Estos son otros alimentos que debe evitar debido a que podrían dañar sus aparatos de ortodoncia:
Palomitas de maíz
Gomitas
Caramelos masticables
Nueces
Goma de mascar
Caramelos duros
Caramelo derretido
Hielo
Otros alimentos duros o pegajosos
La primera vez que se coloca aparatos de ortodoncia, puede resultar incómodo, y practicar una buena higiene bucal puede parecer todo un reto. Pero gran parte de la incomodidad desaparece y, como cualquier emprendimiento nuevo, cuando lo hace lo suficiente, simplemente se convierte en parte de su rutina. Antes de que se dé cuenta, le estarán quitando los aparatos y podrá disfrutar de dientes alineados y perlados que le harán sonreír. (No se olvide de usar el retenedor).
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.