A dentist holding tools is standing next to a happy kid in dental office

La primera caries del niño: Lo que debe saber para prevenir que aparezca otra

Published date field
Published date field
Published date field

Cuando aparece el primer diente de su hijo, es motivo de celebración. Pero, ¿y la primera caries de su hijo? No tanto. De todas maneras, no se estrese demasiado, porque su hijo no está solo. Según los National Institutes of Health (NIH) (Institutos Nacionales de Salud de Reino Unido, NIH), los niños de 2 a 11 años tienen, en promedio, 1,6 dientes de leche con degeneración dental, y los niños mayores, de 12 a 19 años, tienen, en promedio, 0,45 dientes permanentes con degeneración dental.

Ahora es el momento de informarse sobre todo lo que causa las caries y cómo afectan la salud de su hijo, y, luego, elaborar un plan para evitar que se formen más caries. Para ayudarlo, le presentamos la información que necesita y un plan en el que usted y su hijo pueden trabajar juntos.

¿Que provoca las caries infantiles?

No solo los niños mayores pueden tener caries: los niños pequeños padecen degeneración dental también. Estas son algunas de las causas más comunes:

  • Los bebés se quedan dormidos mientras toman el pecho o el biberón y atrapan leche y otros líquidos con azúcar en la boca.

  • Los niños pequeños pasean con un biberón o un vasito para niños con leche, jugo o refresco.

  • Los niños de cualquier edad tienen hábitos alimenticios y de bebida poco saludables y reciben una atención dental insuficiente.

¿Cuáles son los efectos de las caries infantiles?

Si su hijo tiene caries, estas afecciones pueden desarrollarse sin tratamiento:

  • Pérdida de dientes

  • Problemas auditivos y del habla

  • Dolor intenso

  • Acumulación de bacterias que provoca enfermedad de las encías

  • Procedimientos odontológicos más complejos, como tratamientos de conducto

  • Dientes torcidos, picados y manchados permanentemente como resultado de dientes de leche con degeneración dental

  • Mala imagen de sí mismo

Parece que los efectos de las caries infantiles son todo lo que usted quiere evitar.

Cómo fomentar que su hijo se cepille los dientes

Una de las cosas más decisivas que puede hacer como padre es servir de modelo de buena higiene bucal para su hijo. Cuando su hijo ve que usted cuida de sus dientes, esto le ayuda a aprender que un buen cuidado bucal forma parte de la vida cotidiana y no es algo que se haga cuando se acuerde por casualidad. Es una lección que le servirá a su hijo para toda la vida.

Establezca una central de cuidados bucales en casa: Aunque su casa tenga más de un baño, designe uno como Central del Cuidado Bucal después del desayuno y antes de acostarse.

Si, desde pequeño, su hijo ve que usted sigue todos los pasos de sacar el cepillo de dientes, exprimir la pasta y cepillarse los dientes y las encías correctamente, lo beneficiará para la consulta con el dentista. Otras cosas que puede hacer para fomentar una salud bucal esencial en los niños:

  • Ayudar a los niños menores de 6 años a cepillarse los dientes, pero también dejar que lo vean cepillarse los suyos.

  • Limpiarse entre los dientes y ayudarlos a hacer lo mismo. Utilizar hilo dental u otros limpiadores interdentales contribuye en gran medida a prevenir las caries y las enfermedades de las encías.

  • Enjuagarse con enjuagues bucales antibacterianos.

Cuando su hijo cumpla 8 años, puede que esté preparado para hacerse cargo de su higiene bucal. No obstante, contrólelos a menudo para asegurarse de que realmente se higienicen.

Cómo hacer que el cepillado de dientes sea divertido

Hacer del cepillado de dientes una actividad divertida puede contribuir en gran medida a que su hijo desarrolle hábitos saludables. Estos son algunos consejos:

  • Deje que su hijo elija cepillos de dientes divertidos y coloridos con cerdas suaves y un cabezal hecho para bocas pequeñas. O deje que los niños pequeños elijan cepillos de dedo, que les encantan. Poder opinar sobre sus herramientas de higiene podría persuadirlos más de usarlas.

  • Compre hilos dentales apto para niños, además de pastas dentales y enjuagues bucales suaves y de sabor delicioso.

  • Busque o invente canciones y juegos sencillos y entretenidos de cepillado.

  • Para asegurarse de que el tiempo de cepillado sea el adecuado, consiga un reloj de arena de colores de dos minutos que su hijo pueda dar vuelta justo antes de ponerse el cepillo en los dientes.

  • Consiga pastillas reveladoras de placa para mostrar las manchas de placa en los dientes de su hijo. Esta una forma divertida de saber qué zonas necesitan más cepillado.

  • Cree un sistema de recompensas por un cuidado bucal adecuado en casa y por portarse bien en el dentista.

Cómo prevenir las caries infantiles

Además de establecer buenos hábitos de cuidado bucal en casa, puede tomar estas medidas:

  • Acueste a su bebé a dormir sin biberón. Si el bebé necesita un biberón para dormirse, llénelo con agua.

  • Llene los biberones y vasitos para niños que usa su pequeño cuando pasea con agua solamente. Sirva leche y jugo con las comidas.

  • Programe la primera consulta de su hijo con el dentista antes de que cumpla un año. La detección temprana de cualquier problema es clave.

  • Asegúrese de que su hijo reciba suficiente flúor cada día. Consulte al dentista para determinar la cantidad adecuada. El agua fluorada es una gran fuente.

  • Sirva comidas y refrigerios más sanos y que cuiden los dientes con frutas, verduras, proteínas y alimentos con calcio, ricos en nutrientes.

  • Limite los postres y bebidas azucarados y los hidratos de carbono a las comidas. Los refrigerios y bebidas azucarados, especialmente los refrescos, son los mayores culpables de la degeneración dental. Los alimentos procesados ricos en azúcar y carbohidratos tampoco ayudan.

Además, tenga en cuenta que, después de que a su hijo le hayan empastado su primera caries, puede estar un poco más ansioso ante su próxima visita al dentista. Busque formas de reducir la ansiedad y mantener una actitud positiva ante cada visita.

Usted hace todo lo posible a fin de que los dientes de su hijo permanezcan sanos para toda la vida. Es bueno saber que una caries no debería afectar la futura salud bucal de su hijo si se trata a tiempo. Podría ser una señal de intensificar el cuidado bucal de su hijo en casa mediante un cepillado divertido y otras medidas para prevenir futuras caries. Una caries menos, y esperan años de magníficos informes odontológicos.

 

Los artículos del Centro del Cuidado Oral son revisados por un profesional de la salud dental. Esta información solo tiene fines educativos. Este contenido no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Consulte siempre a su dentista, médico u otro profesional de la salud calificado.

La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.