Sabemos que, como padre o tutor de un niño pequeño, su prioridad es la salud y seguridad del niño. Desde las revisiones médicas y dentales rutinarias hasta alimentarlo con una dieta equilibrada, usted trabaja duro para mantener su sonrisa sana. Pero ¿sabía que es común que se desarrollen caries en los dientes de leche (temporales) de los niños? El Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de EE. UU. informa que el 42 por ciento de los niños de 2 a 11 años han tenido caries en los dientes de leche. Cuando eso ocurre, una opción de tratamiento posible es una pulpotomía.
Pulpotomía en dientes temporales
¿Qué es la pulpotomía en los dientes temporales?
Cuando la degeneración es grave, puede provocar lo que se conoce como pulpitis. Se trata de una dolorosa inflamación de la pulpa que se encuentra en el centro del diente y que contiene todos los nervios y vasos sanguíneos que lo mantienen con vida.
El profesional de odontología de su hijo puede realizar un procedimiento de pulpotomía para extraer la parte de la pulpa que se ha infectado por la degeneración dental. Pero, ¿qué es exactamente una pulpotomía en dientes temporales y cómo sabrá si es necesaria? Repasemos todo lo que necesita saber sobre este procedimiento y los posibles tratamientos de la pulpitis. De este modo, tanto usted como su hijo se sentirán preparados.
Síntomas y diagnóstico
Debajo de las capas protectoras de esmalte y dentina, el diente de su hijo tiene una capa interna de pulpa que alberga los nervios y vasos sanguíneos del diente. Cuando una caries alcanza esta capa del diente, la pulpa puede inflamarse y resultar muy dolorosa.
La pulpitis puede clasificarse como reversible o irreversible. Si su hijo tiene pulpitis reversible, el diente le dolerá al tacto. El dolor puede aparecer y desaparecer, y normalmente puede aliviarse con analgésicos de venta libre. Sin embargo, en el caso de una pulpitis irreversible, el dolor puede ser constante e intenso, y puede no responder ni siquiera a los analgésicos. El diente también puede moverse.
El dentista le realizará una radiografía para determinar el alcance del daño en el diente de su hijo y si puede repararse.Por desgracia, puede ser necesario extraer el diente si no es reparable. Según la edad de su hijo y dónde se encuentre este diente en particular en su boca, el reemplazo temporal o la gestión del espacio pueden ser necesarios para que su diente permanente erupcione correctamente.
La siguiente decisión del dentista es determinar si el nervio del diente sigue vivo y puede salvarse. Si es así, pueden realizar una pulpotomía tras eliminar la degeneración. Sin embargo, si el nervio está muerto, puede requerir un tratamiento de conducto (pulpectomía y restauración) o una extracción en lugar de una pulpotomía. En algunos casos, el diente de leche de su hijo puede estar listo para “desprenderse” o “exfoliarse” de todos modos, ya que un diente adulto está a punto de salir. Si este es el caso, tiene sentido extraerlo.
Tratamiento
Existen dos enfoques para tratar un nervio inflamado por degeneración. El primero es un recubrimiento pulpar indirecto, en el que no se extirpa la cámara pulpar ni la parte superior del nervio. En su lugar, el profesional de odontología de su hijo le pondrá medicación encima. Esto reduce la inflamación, impide el avance de la degeneración y favorece la cicatrización.
El segundo enfoque es la pulpotomía. Se trata de extirpar la cámara pulpar por encima de la zona en la que el nervio se extiende hasta las raíces del diente. También se aplica medicación en la base de la cámara para mantener la vitalidad del nervio y prevenir cualquier infección posterior. Luego, el diente se restaura a su forma original. A un molar temporal se le suele colocar una corona de acero inoxidable, y un diente frontal puede recibir una forma de restauración con material compuesto.
A fin de preparar a su hijo para una pulpotomía en sus dientes temporales, hágale saber que no es un procedimiento largo y que no debe sentir ningún dolor. Se le administrará anestesia para adormecer la zona de la boca en la que la caries probablemente ya cause dolor. Una vez finalizado el procedimiento, los cuidados posteriores son como la mayoría de los procedimientos dentales estándar. Asegúrese de que su hijo no coma ni beba durante el tiempo que le indique el dentista, vigile si sangra y compre analgésicos de venta libre si su hijo siente molestias una vez que se pase el efecto de adormecimiento.
¿Cuál es la diferencia entre pulpotomía y pulpectomía?
Una pulpotomía se realiza generalmente en un diente con pulpitis que aún es vital, es decir, el diente aún está vivo, puede tratarse y salvarse. Para comprobarlo, el dentista verificará si el diente sigue teniendo flujo sanguíneo y si los nervios responden a cosas como la temperatura. Por otro lado, la pulpectomía se realiza en dientes que ya no tienen vida y no pueden salvarse.
Durante una pulpotomía, solo se extrae la pulpa coronal. Es la parte de la pulpa que se encuentra por encima de la línea de las encías. En una pulpectomía, se retira la pulpa del diente de todo el diente, incluidas las raíces. Se vacía toda la cámara pulpar, incluidos los nervios. Una pulpectomía se realiza normalmente como parte de un tratamiento de conducto. Tras vaciar la cámara pulpar, el dentista o endodoncista (un tipo de odontólogo especializado) limpia y desinfecta los conductos de las raíces del diente para asegurarse de que no quede tejido pulpar degenerado ni bacterias. Después, se rellena el sistema radicular con un material que sella herméticamente para evitar infecciones y se restaura el diente con un empaste.
Cuidados posteriores a la pulpotomía
Luego de una pulpotomía, su hijo puede experimentar algunas molestias cuando la anestesia local deje de hacer efecto. Durante este tiempo, puede gestionar el dolor o la inflamación con medicamentos analgésicos pediátricos de venta libre. Un producto que contenga ibuprofeno le ayudará tanto con el dolor como con la inflamación. Asegúrese de pedir a su dentista que le recomiende un producto seguro, eficaz y adecuado para su edad, y siga cuidadosamente las instrucciones de dosificación.
Durante el primer o segundo día, dé a su hijo alimentos blandos que no irriten su boca tierna. Piense en purés de frutas, sopa y puré de patatas, y evite los alimentos duros, crujientes o pegajosos.
Es posible que el dentista quiera ver a su hijo en una consulta de control para comprobar el estado del diente, pero esto no siempre es necesario si el tratamiento fue muy sencillo. No obstante, si observa cualquiera de los síntomas que se indican a continuación, programe una cita de inmediato y no espere hasta el seguimiento:
- Fiebre.
- Dolor intenso o agravado que no responde a los analgésicos.
- Inflamación del rostro, la mandíbula o la garganta.
- Dificultad para tragar o hablar.
- Sangrado abundante o que empeora.
- Pus u otra secreción de la zona quirúrgica.
Perspectivas a largo plazo tras una pulpotomía
La pulpotomía en dientes temporales es un procedimiento sencillo y rutinario con una elevada tasa de éxito. Asegúrese de seguir cuidadosamente las instrucciones de cuidado posterior al procedimiento del dentista para minimizar el riesgo de infección, fracaso y necesidad de retratamiento.
Una pulpotomía puede debilitar la estructura del diente, por lo que puede ser más vulnerable a fracturarse en el futuro. Además, el diente puede parecer un poco más oscuro que los demás dientes.
A largo plazo, un diente que se ha tratado con una pulpotomía tiene más probabilidades de necesitar tratamiento en el futuro. Es esencial que su hijo mantenga una buena higiene bucal y unos buenos hábitos alimentarios para reducir este riesgo y evitar daños mayores en el diente y en otros dientes.
Prevención
¿Cuál es la mejor herramienta de prevención para combatir las caries, la degeneración dental y la inflamación pulpar? ¡Una rutina de cuidado bucal estelar! Para los niños, la pasta dental con flúor y el cepillado con un cepillo de cerdas suaves son necesarios a fin de mantener sanos sus dientes temporales. Además, en los seis meses siguientes a la erupción del primer diente, debe programar citas periódicas con el dentista para revisiones y limpiezas dentales profesionales.
Aunque usted hace todo lo posible para asegurarse de que su hijo tenga una sonrisa sana, sigue existiendo la posibilidad de que desarrolle una caries. Nunca se prevé una pulpotomía en los dientes temporales, pero una rutina de cuidado bucal enérgica y revisiones dentales periódicas son cruciales para mantener sanas todas las capas de los dientes de su hijo. Si su hijo necesita una pulpotomía, hágale saber que aliviará su dolor y mantendrá los dientes intactos.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Su propósito no es sustituir la opinión, el diagnóstico o el tratamiento profesionales. Solicita siempre la opinión experta de tu dentista u otro proveedor de salud Calificado y Dile siempre cualquier pregunta que tengas en relación con alguna enfermedad o tratamiento médico.